Trabajo remunerado en ONGs

Trabajo y satisfacción personal, ¿pueden ir unidos? Normalmente estos dos términos van sólo unidos en los primeros años de trabajo. ¿Has pensado en buscar trabajo remunerado en ONGs?

Somos jóvenes, tenemos ilusiones y disfrutamos de la satisfacción de ganarnos la vida nosotros mismos y no tener que depender de nadie. Pero desgraciadamente este sentimiento no es eterno, con los años nos abandonamos a la rutina y las cada vez más altas responsabilidades o la ausencia de ellas hacen que acabamos agotados.

Además, poco a poco nos damos cuenta de que la realidad dista mucho de lo que imaginábamos cuando éramos jóvenes y que no todo es tan bonito y reconfortante como pensábamos.

La infancia suele ser el objetivo del trabajo remunerado en Ongs en muchos casos.
La infancia suele ser el objetivo del trabajo remunerado en Ongs en muchos casos. Imagen de Zeno Bresson en Pixabay

Economistas, directores, arquitectos, mecánicos… todos o casi todos llegan al punto de comprar la primitiva o hacer la quiniela cada semana con la esperanza de dejar el trabajo.

En este sentido pero, creo que hay un sector en el que, aunque seguro acabas igual de cansado que en los otros, este cansancio tarda más en llegar y es que el trabajo conlleva un alto nivel de satisfacción personal. Hablo de trabajar en una ONG.

¿Cómo es el trabajo remunerado en ONGs?

La mayor parte de la plantilla de estas organizaciones es voluntaria y debe combinar el altruismo con algún otro trabajo con remuneración; pero existe una pequeña parte, aunque es muy, muy pequeña, que si cobra un sueldo por su trabajo.

Son los trabajadores cualificados, los que coordinan y mantienen en pie la organización; son el tronco del árbol que mantienen y avivan todas las ramas y hojas, formadas por los voluntarios.

Vicente Ferrer luchó toda la vida para mejorar la vida de los habitantes de Anantapur (India)
Vicente Ferrer luchó toda la vida para mejorar la vida de los habitantes de Anantapur (India)

Puestos de trabajo en ONGs

Estos trabajadores están repartidos por todos los ámbitos de la organización: comunicación, administración, dirección, técnicos, contables, gestores, especialistas en relaciones internacionales… cantidad de puestos de trabajo remunerados que configuran la columna vertebral de la ONG.

En la red hay algunos sitios que te facilitarán la búsqueda de estos puestos de trabajo, ya que son escasos y muy específicos. Por eso, si quieres conseguir alguno tienes que estar muy al tanto y ponerte en contacto enseguida con la organización cuando veas que hay alguna vacante.

Uno de los sitios que te ayudarán en esta búsqueda es hacesfalta.org, que bajo su lema Hazloposible coordina una gran red de voluntariado y trabajo solidario. En la web de coordinadora de acciones solidarias también encontrarás ofertas, sólo tienes que esperar y encontrar tu oportunidad de empleo.

Ya lo ves, no parece tan difícil encontrar un trabajo remunerado en ongs en la que te puedes sentir a gusto, trabajar mucho y ver cómo tu trabajo tiene su porque, su objetivo.

Aún así, seguro que al entrar en el mundo de las ONG verás, como en el resto de otros trabajos, que no todo era tan bonito como pensabas; en este ámbito pero, quizás si que vale la pena luchar para que todas las acciones sean más transparentes y limpias. Muchas vidas y esperanzas están en juego.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad