Os contamos los principales inconvenientes, pero también las mayores ventajas del trabajo en pequeñas empresas.
Generalmente las personas identifican a las grandes empresas como los mejores empleadores y los que ofrecen los mayores desafíos y oportunidades en términos de desarrollo profesional. Sin embargo, a veces las empresas más pequeñas terminan siendo bastante interesante. Conoce algunas de las ventajas del trabajo en pequeñas empresas.
Ventajas del trabajo en pequeñas empresas
- Poder de acción: Hay mucho camino por recorrer y mucho que crecer. En una pequeña empresa el espacio a la decisión, y la creatividad es mayor. Hay mucho que hacer e innovar. Para sentirse útil, no hay nada como el trabajo en pequeñas empresas en el proceso de crecimiento.
- Experiencia: Para hacer muchas de las tareas, el empleado de una pequeña empresa hace un montón de experiencia con rapidez.
- Familiaridad: En una pequeña empresa, todo el mundo sabe sobre ellos y actúan como conocidos desde hace mucho tiempo. Es un trabajo en familia, agradable, que se celebra en la reciprocidad.
- Cantidad: Un empleado es visto como una persona en una empresa pequeña, no como un número. Su trabajo es valorado y gestionado.
- Visión: El trabajador tiene un mejor sentido en una pequeña empresa, puede participar más directamente en ella. Su visión de conjunto es más amplia.
- El número de personas satisfechas con su trabajo es mucho mayor en las empresas con menos de 100 empleados, en comparación con las grandes empresas.
- La comunicación interna en una pequeña empresa es mucho más eficaz que una empresa más grande, debido a la existencia de una cercanía que se traduce en una mayor apertura a la expresión de opiniones individuales.
- A menudo, en las pequeñas empresas hay menos papeleo y trámites, lo que los hace más flexible y facilita el seguimiento de las leyes del mercado.
- En una pequeña empresa la gente están más cerca, así que el ambiente suele ser más agradable, lo que permite un mejor trabajo en equipo con el fin de lograr un objetivo común.
- En el caso de las pequeñas empresas, la interacción entre las personas de diferentes posiciones jerárquicas eventualmente emergen de una manera más natural. Es bastante común que un gerente de una pequeña empresa conozca a todos los empleados por su nombre, que a menudo es impensable en una gran empresa o multinacional.
Desventajas de trabajo en pequeñas empresas
- Cantidad de trabajo: Hay mucho más trabajo en una pequeña empresa, porque hay más trabajo que hacer. El mismo trabajador se divide en varios trabajadores.
- Inseguridad: Las pequeñas empresas no pueden ofrecer los mismos beneficios que las grandes empresas ofrecen. Ellos pueden depender de los clientes o las condiciones del mercado y no garantiza la seguridad deseada por el trabajador.
- Estancamiento: En una pequeña empresa el trabajador puede realizar mil tareas sin haber sido promovido o aumentado en más de lo que merece. A veces.
- Comodidades: Las instalaciones y los recursos de la empresa son más modestos que los de las grandes empresas. Muy a menudo el mismo trabajador tiene que mejorar su lugar de trabajo.
El trabajo en pequeñas empresas tiene, probablemente, sus limitaciones a nivel de carrera profesional. Pero si te lo planteas bien, puedes ser muy feliz haciendo tu trabajo en pequeñas empresas.