Decidir un lugar donde trabajar no es tan sencillo, depende mayormente de quién eres y qué deseas en el futuro. Sin embargo, las empresas familiares son una increíble opción a la hora de decidirlo. ¿Quieres saber más sobre las empresas familiares y saber si te adaptarías a trabajar en una empresa familiar? ¡Tienes toda la información para decidirlo!
¿Qué se considera una empresa familiar?
Se considera empresa familiar a dicha empresa que como su nombre lo indica, está influenciada principalmente por los miembros de una familia. La idea de la creación de estas empresas es que las futuras generaciones continúen con la empresa, de la misma manera, estas son las empresas organizadas más comunes y viejas. Existen empresas grandes que son empresas familiares, por ejemplo Walmart y Samsung.
La empresa también se considera familiar cuando tienen el mayor porcentaje de acciones y, al mismo tiempo son las que generan en muchos países el mayor porcentaje de empleo. Las empresas familiares suelen considerarse pequeñas; sin embargo, son las que mayormente participan en la bolsa. No todas las empresas familiares tienen los mismos estándares, por esta razón tienes opciones para elegir la que mejor prefieras.
Qué se considera una empresa familiar
Ventajas de trabajar en una empresa familiar
Los principales beneficios de las empresas familiares es que son indicadas en transmitir la cultura familiar además de la proximidad con el cliente y transmitir la pasión familiar tanto a los trabajadores como a los empleados.
Es más sencillo a la hora de tomar decisiones tener que lidiar con tu propia familia y como resultado de esto puedes hacer que tu ambiente de trabajo sea perfecto y también el de tus trabajadores.
Para los trabajadores las ventajas que tienen son: flexibilidad de horarios, la creación del compromiso además de menores procesos o filtros a la hora del papeleo. También existe mayor rapidez y autonomía a la hora de tomar decisiones y en ocasiones, flexibilidad de horarios.
Normalmente la relación trabajadores – jefes en empresas familiares es duradera y de buena calidad, por esta razón los empleados rinden más.
Cuáles son los beneficios más destacados de trabajar en una empresa familiar
Desventajas de trabajar en una empresa familiar
Existen diversas desventajas a la hora de trabajar en una empresa familiar, por ejemplo para los trabajadores los sueldos normalmente están por debajo del resto. Por esta misma razón es más difícil que personas con un gran talento se queden en ellas además de pocas posibilidades de ascender en el puesto de trabajo.
Normalmente el principal problema con las empresas familiares es obviamente con las familias jefes que en ocasiones tienen distintos intereses. Así como también problemas que pueden llegar a perjudicar la empresa si dicha familia no está suficientemente capacitada. Su capacidad de crecimiento puede llegar a estar limitada debido a que todo su patrimonio está en juego.
Cuáles son sus desventajas
Las empresas familiares tienen diversas ventajas y desventajas sin embargo, depende solamente de tu gusto si prefieres trabajar en una de ellas. Estas empresas son la base de la economía mundial actualmente y además aquellas que le dan empleo a la mayoría de estudiantes teniendo un excelente clima laboral. Trabajar en una empresa familiar es el futuro ¡aprovéchalo!