Trabajadores discapacitados activos: 4 portales de empleo

Hay muchas personas que por algún motivo determinado están discapacitados en algún aspecto para hacer algunos tipos de trabajo o esfuerzos. Hablamos de trabajadores discapacitados activos.

A algunos, esta discapacidad no le deja trabajar, pero hay otros que aunque la tengan pueden realizar algunos tipos de trabajo si pasarse de los límites puestos por el médico.

Un discapacitado que esta trabajando, tiene algunas ventajas en el trabajo, ya que no le descuentan tanto dinero en el salario bruto, y le queda más salario para sí mismo, es decir, le queda más salario neto que otros trabajadores no discapacitados que estén a su alrededor.

Aún así, con estas desventajas, también tiene desventajas en casa como realizar el pago de medicinas, tratamientos médicos, psicológicos o terapéuticos, la compra de productos especializados, etc.

Trabajadores con discapacidad
Trabajadores con discapacidad

Reducciones por rendimientos de trabajo

El trabajador discapacitado, al no poder rendir igual que un trabajador activo sin discapacidad, el salario neto oscila entre los 4.100 Euros y los 2.600 Euros.

La cantidad de dinero depende de cuanto se le reduzca, según el grado de discapacidad.

Reducciones por la prolongación de la actividad laboral

Este paso consiste en la subida de un 100% de la reducción anterior a los trabajadores mayores de 65 años que no se quieran jubilar.

Dentro de este punto se debe de decir que el anciano será un trabajador activo si tiene los mismos rendimientos y su trabajo debe de ser efectivo, para que el empresario superior a él este orgullosos de sus servicios.

Reducciones por movilidad geográfica

Esta reducción ofrece un 100% de incremento en la reducción por rendimientos de trabajo.

Esta reducción sólo la pueden pedir aquellas personas que se tienen que cambiar de domicilio, debido a la larga distancia que hay entre el trabajo y su antiguo hogar.

Sirve para el período impositivo en el que la persona se tiene que cambiar de residencia y para el siguiente.

Reducción por discapacidad de trabajadores activos

Esta reducción la pueden pedir todos aquellos que en el momento impositivo tienen un grado de discapacidad exigido y estar trabajando.
Como consecuencia de estas reducciones en el salario bruto del discapacitado, el salario neto no podrá ser negativo.

Grados de discapacidad

Hay distintos grados de discapacidad. Según el grado que tenga el discapacitado, tendrá más o menos reducciones en el salario bruto.

  • Si el grado de discapacidad es igual o mayor que un 33% y igual o menor que el 65% la reducción por discapacidad del trabajador activo es de 3.260 Euros.
  • Si el grado de discapacidad está entre el 33% y el 65% y ese discapacitado necesita la ayuda de otra persona, la reducción será de 7.240 Euros.
  • Igual que en el anterior punto, si el discapacitado tiene una discapacidad mayor que el 65%, la reducción por discapacidad del trabajador activo será de 7.

La reducción de discapacidad de trabajadores activos se aplica cuando en cualquier momento concurren estas dos circunstancias al mismo tiempo:

  • Se tiene el grado de discapacidad exigido
  • Se es un trabajador activo

Donde encontrar trabajo para discapacitados

Encontrar trabajo es una tarea ardua a pesar de que existen infinidades de opciones que lo facilitan, en la actualidad se tiende más a realizar solicitudes de empleo a través de páginas web, en las cuales sólo se debe ingresar, registrarse, llenar el formulario que se presenta con datos personales, información académica, información laboral y cualquier otro tipo de conocimientos que tengamos, dicho formulario se debe llenar con cuidado ya que pasará a ser nuestro currículo vitae.

Anteriormente se tenía que ir religiosamente a cada una de las empresas donde nos deseamos postular para la vacante de trabajo y dirigirnos a la sección de recursos humanos para entregar nuestro currículo vitae como carta de presentación.

Ésta tarea puede resultar totalmente tediosa e incluso agotadora, ahora imaginémonos cuán difícil sería para una persona discapacitada o con alguna deficiencia.

Consejos sobre dónde encontrar trabajo para discapacitados

Las personas discapacitadas son aquellas que, ya sea por causas congénitas o adquiridas por algún accidente o enfermedad presenten alguna deficiencia o ausencia en sus capacidades, ya sean físicas, mentales, sensoriales o un conjunto de cualquiera de estas.

Son cerca de seiscientas cincuenta millones de personas en el mundo que presentan alguna discapacidad y aunque pueden ser consideradas una minoría con respecto a la población total en el mundo, estos seiscientas cincuenta millones de personas son desfavorecidas por el mundo debido a la discriminación que existe hacia ellos, teniendo como resultado que éstas personas, que vale acotar tienen los mismos derechos y deberes que el resto, viva escondida o al margen de la sociedad.

Ofertas de empleo para trabajadores discapacitados
Ofertas de empleo para trabajadores discapacitados. Image by Steve Buissinne from Pixabay

Cómo pueden encontrar empleo los trabajadores discapacitados

Es por ello que existen organizaciones e instituciones que se encargan de defender y hacer respetar a esta numerosa minoría de toda aquella discriminación y exclusión que se presente ante ellos, una de las principales instituciones encargadas es la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, quienes en conjunto con otras instituciones han defendido los derechos de éstas personas, entre los cuales se destacan el derecho a laborar.

Esta lucha para defender el derecho a trabajar ha dado sus frutos, ya que la mayoría de las empresas, debido a las leyes que se han establecido, deben de emplear a personas discapacitadas, quienes tienen derecho al ejercicio pleno y autónomos de ser integrados en la comunidad dándole las oportunidades laborales que se merecen, esto equipando las empresas o instituciones con la indumentaria adecuada, logrando así un ambiente de trabajo satisfactorio y pleno.

Dos jóvenes con discapacidad trabajando en una empresa en Barcelona

Como se dijo anteriormente, todas y cada una de las empresas, publicas y privadas, debe contar con al menos un cinco por ciento de personas con discapacidad, tomando como referencia el total de sus empleados.

Es por ello que a continuación nombraremos algunas de las páginas web en donde estas personas pueden ingresar para postularse a una vacante de trabajo y tenga la oportunidad de obtener experiencia laboral, entre las páginas destacadas se encuentra bumeran.com, opcionempleo.com.ve, buscotrabajo.org, consumer.es, empleo.gob.mx y ve.indeed.com, entre otros.

Es sumamente importante tener presente que todos los trabajadores, incluyendo a los trabajadores con discapacidad, pueden negarse a ejecutar tareas que considere peligrosas para su salud o integridad física, ya que existe una ley que ampara a todo los trabajadores. T

También es importante que en caso de discriminación laboral, los empleados pueden denunciar a su empleador sin sentir miedo o temor por ser despedidos, ya que hay una ley que los protege de hostigamiento.

Portales de empleo para trabajadores discapacitados

En la actualidad el mundo entero se ha comprometido con el hecho de incluir cada vez más a las personas discapacitadas en el mundo laboral, cuestión que ha resultado en muy buenas condiciones que permiten mejorar la situación de estas personas, e integrarlas cada vez más a la sociedad actual.

Tomando en cuenta que estos son casos que pueden ser más o menos específicos, dependiendo por supuesto de la discapacidad en cuestión, existen hoy en día una cantidad bastante nutrida de portales web que se encargan de publicar empleos especiales para estas personas.

Para todos los interesados en este tema, les dejamos a continuación una pequeña lista de algunos sitios web interesantes.

Principales portales de empleo para discapacitados

Fundación universia

(www.empleo.fundacionuniversia.net)

Este portal es una buena fuente para todos aquellos que buscan trabajo para personas discapacitadas.

Ofrece una lista de las opciones con las que se cuenta actualmente y permite organizarlas por fecha de publicación, ofreciendo datos de importancia como el cargo a desempeñar, la ciudad en la que se solicita, el número de vacantes y la empresa que solicita. Permite enviar el CV desde la misma página.

COMINET

(www.cominet.org)

La organización COMINET se encarga de ser un medio de información para múltiples recursos destinados a las personas con discapacidad.

Entre sus áreas está información sobre asociaciones dedicadas a este campo, información legal, información sobre ayudas y subvenciones y por supuesto dedica un espacio al campo del empleo y la formación de este público específico.

Empleo y discapacidad
Empleo y discapacidad

Disjob

(www.disjob.com)

El portal Disjob presenta una gran variedad de ofertas laborales específicamente para personas con discapacidad, dando datos importantes como los puestos vacantes, la ciudad en la que se solicita al trabajador y finalmente, la empresa que lo solicita.

Además cuenta con un buscador bastante amigable que permite delimitar el área que llama la atención del cliente por categoría y provincia en la cual quiere ser candidato. Así también, permite conocer la experiencia de otras personas con este portal a través de un espacio dedicado a los testimonios de usuarios anteriores.

Asimismo, permite adjuntar tu currículum vitae por medio del portal, para así difundir con mayor facilidad tu información y multiplicar las oportunidades de empleo.

Ofertas de empleo para discapacitados

(www.trabajosparadiscapacitados.com)

Este portal se dedica única y exclusivamente al campo laboral para discapacitados.

No solo ofrece información acerca de opciones de trabajo sino también brinda oportunidades para la formación tanto de los discapacitados como de las empresas que quieren aprender a incluir a este sector de la población en el mundo laboral y no cuentan con el conocimiento necesario para llevarlo a cabo.

También dedica un espacio muy nutritivo y pedagógico acerca de cómo hacer tu propio currículum vitae, con la intención de ayudar a todo el que está buscando trabajo por primera vez.

Estos son solo algunos de los muchos sitios web que han dedicado su espacio a las personas con discapacidad; portales de empleo para discapacitados.

Si eres uno de ellos y estás interesado en crecer en el mundo laboral e incluso formarte para ocupar un cargo laboral que te llama la atención, te invitamos a visitar estas páginas y conseguir tus metas.

Discussion

  1. Sergi

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad