Tipos de contratos de trabajo

Como se sabe, España es uno de los países con más tipos de contratos de trabajo. De hecho, cualquiera puede agobiarse al conocer sus tipos y pocos podrán memorizarlos. En el transcurso de los últimos tiempos, se ha ido conversando sobre tener la posibilidad de ir formulando un contrato único y especial. Sin embargo, a día de hoy, esa posibilidad se aleja cada vez más además de que la variedad de contratos de trabajo sigue creciendo.

En España, los tipos de contratos de trabajo pueden manifestarse ya sea por escrito como de manera oral. Definimos el contrato de trabajo como el trato o el acuerdo que existe entre un trabajador y un empresario donde se prestarán unos servicios que estarán encaminados por la dirección y organización del mismo. Todo esto con el objetivo de dar a cambio una retribución económica para el trabajador conocido como salario.

El día de hoy quiero que profundicemos más en el tema y seas partícipe de este, una de las guías más completas en relación a los tipos de contratos de trabajo. EHasta ahora, te sorprenderá saber la cantidad de contratos que han sido creados. Previamente, de saber los distintos tipos que hay en el país español, hay que pasar a definir lo que es un contrato de trabajo.

¿Qué es un contrato de trabajo?

El contrato de trabajo o de empleo, es un documento legalizado el cual se describe todos los términos y condiciones para formar la relación laboral entre el trabajador y el empleador. Hay muchas discrepancias en los tipos de contratos de trabajo dentro del sector privado y el público. Todo esto es a raíz de los objetivos que tienen los contratos de trabajos. Esto es porque pueden variar en gran medida.

Asimismo, se pueden hallar los distintos contratos en función a lo que queremos ser. Ó, la cantidad que a la que pretendemos aspirar en cuanto al salario. Ahora mismo, pasaremos a ver los tipos de contratos de trabajo que podrás hallar en la actualidad.

Tipos de Contratos de trabajo

Hoy en día, España ha vivido constantes reformas laborales que se vienen creando conforme pasa el tiempo. Asimismo, en las últimas que podemos hallar, existen cuatro tipos de contratos de trabajo para aquellos individuos que estén asalariados o muestren el servicio a cualquier compañía como tal. Es la legislación la encargada de establecer que los diferentes tipos de contratos se deben celebrar por escrito y, en varios casos, de manera oral. A pesar de ello, la práctica en la mayoría se designa de forma escrito, debido a que brinda una mayor seguridad por parte de las dos caras o partes.

Contrato indefinido

Se trata de un contrato que establece sin determinar el límite del tiempo. Este suele ser elaborado en 8 horas a menos que se designe el empleador que será, en conclusión, el tiempo parcial.

Es el contrato más común o estándar, aquel que buscará ser estimulado conforme dicte la ley de hoy. A pesar de ello, las estadísticas apuntan que sigue siendo el que menos se emplea.

En cuanto a estos contratos indefinidos, se pueden hallar, asimismo, diferentes tipos porque pertenecen a las reformas dentro de la ley que establecen los contratos indefinidos para la persona discapacitada (teniendo como mínimo, el grado de discapacidad de 33%) como también aquellos que posean una relación con los empresarios al momento de apoyarlos. Lo que se busca es proveer un trabajo estable y tratar de fomentar la iniciativa en las empresas que tienen menos de 50 empleados. Este tipo de contrato es, siempre, establecido en un período indefinido y con tiempo completo. Existen diversos incentivos fiscales que la empresa gozará (deducción de la tasa de impuesto, cotización a la Seguridad Social).

Contrato de trabajo indefinido. Contratos de trabajo 2015 en España. Tipos de contratos de trabajo
Contrato de trabajo indefinido. Tipos de contratos de trabajo en España

Contrato temporal

En cuanto al contrato temporal, éste tiene la misión de determinar el vinculo laboral entre un empresario y el trabajador en un tiempo concreto. La jornada pudiese ser completa o trabajada de manera parcial.

Normalmente se formaliza de forma escrita, sin embargo, puede trabajarse de manera verbal. No obstante, debe considerar que la duración del mismo sea menor a cuatro semanas y que el tipo de jornada sea completa. Existen diferentes tipos de contratos temporales.

Puede darse un escenario de temporalidad:

  • Según el tipo de contrato: En contexto de obra y servicio, ocasional o por contexto de productividad e interinidad.
  • Por el objetivo de incentivación del trabajo: El fomento de empleo a las personas que tienen alguna discapacidad, trabajadores en un contexto de exclusión social o un escenario de vinculación formativo.
  • Ejercer una función en concreto: Tener la habilidad de ser más investigador, el contrato será temporal para el trabajo y estará en el contexto de subvencionados por el interés social.

Contrato en prácticas

Creado especialmente para los estudiantes, el contrato de prácticas solo lo pueden tener aquellos que tengan algo de experiencia relacionado a los estudios que se cursen. Sin embargo, la idea no es solo conseguir experiencia en el trabajo concreto, sino que, además, la experiencia servirá para los estudios que cursa.

La misión no es otra que establecer el tipo de contrato el cual, para los recién graduados, puedan entrar a un puesto de trabajo real. En el mismo, podrán comenzar a adquirir la experiencia necesaria y relacionada a su formación académica. Este contrato tiene una duración de seis meses hasta dos años, teniendo como máximo, 2 prórrogas.

Contrato para la formación y el aprendizaje

Otro de los tipos de contrato que suelen hacerse. Este suele hacerse a trabajadores que han tenido que formarse previamente antes de pertenecer a la empresa. De esa manera, se trata de un contrato que sirve para el trabajador mientras está aprendiendo la tarea que debe ejecutar (donde ya está trabajando). Este tipo de contrato suele dirigirse a los jóvenes que tienen la edad comprendida de 16 a 30 años. El contrato tiene una duración de 1 a 3 años, cuando finalice el periodo, se suele otorgar el contrato indefinido.

En el momento que apareció este modelo, los contratos para la formación y el aprendizaje han crecido exponencialmente. Ahora mismo, se ven muchos contratos de este tipo en las empresas. El mismo Grupo Femxa cree plenamente en este modelo. Se piensa que es una manera adecuada de fomentar los valores y habilidades de los empleados. Asimismo, se aboga por la real formación dual.

Los contratos mercantiles de los trabajadores autónomos

Tenemos ahora los contratos mercantiles de prestación de servicios. El mismo se encarga de establecer o determinar la relación comercial que existe entre dos partes, la física o jurídica. Es decir, se trata de un contrato que se ejecuta entre dos empresas o compañías ó, una empresa y un autónomo para el préstamo de servicios. Por ende, el autónomo debería calcular bien cuales son los precios de trabajo por dar sus servicios y hacer así, un excelente presupuesto, incluyendo también los beneficios.

Hay diversos tipos de contratos mercantiles, todo va según la meta de cada uno de ellos. En realidad, siempre dependerá del tipo de actividad que tenga el prestador, el cliente o cualquier objeto por parte del contrato mismo. Este modelo de contrato mercantil fue creado por el portal de Infoautónomos y el mismo puede ser adaptado fácilmente. Siempre va a depender del tipo de actividad que se ejecutará para la contrata de personas autónomas.

Modelo de contrato de trabajo indefinido. Tipos de contratos de trabajo
Modelo de contrato de trabajo indefinido

Los Subtipos de Contratos de Trabajo

El mismo Gobierno fue el encargado de llevar a cabo una disminución de modelos contractuales que ya existen. De esa manera, se han ido reduciendo a los cuatro grandes tipos que te he mencionado anteriormente. No obstante, dichos modelos no logran ajustarse a cada una de las necesidades de las empresas que han formulado nuevos contratos agregando diversas clausulas y fórmulas. Todo con el objetivo de adaptarlos a una mejor condición y necesidad. Son factores que pertenecen a la compañía junto a las características del trabajador.

Este tipo de contrato, por ejemplo, abarca los que son de de obra y servicio o el contrato eventual. Asimismo, sirve envuelve a aquellos contratos de interinidad, de relevo, de trabajo a domicilio o fijo discontinuo, son los que entran en este subtipo.

Finalmente, espero de antemano que con esta guía completa hayas resuelto todas las dudas que tenías entre manos. España, como verás, es un país que tiene una gran variedad de contratos. En caso de que quieras ampliar la información, tienes la libertad de comentar y ayudarnos a mejorar el contenido publicado. Asimismo, puedes leer todo lo relacionado a contratos que el SEPE ha ofrecido. Junta todos tus saberes y compártelo en este artículo para informar a los demás usuarios acerca del proceso actual.

Finalmente, esperamos que hayas disfrutado de la lectura como nosotros al crear el tema. Los contratos son clave para que la convivencia en una empresa pueda funcionar, por eso, existen tantos en España. Asimismo, es necesario tener presente qué función tiene uno para no tener problemas en un futuro.

¿Te ha gustado la información? Compártela con tus amigos para que estén al tanto de los tipos de contratos de trabajo.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad