La timidez no es una característica negativa, a menos que revele inseguridad profesional. En algunas áreas de trabajo la timidez puede ser incluso considerada dañina, especialmente si la actitud es exagerada.
Los rasgos de personalidad, el mercado de trabajo de hoy, tienen muchos puntos, de los que casi todos hemos aprendido muchas cosas…
Algunos headhunters se aventuran a decir que cuando una empresa se enfrenta a un candidato que tiene todo lo que quiere, pero no es exactamente lo que quiere, lo mejor es no contratarlo.
La preferencia debe ser para alguien que es que los empleados que la empresa quiere, incluso si usted tiene todo lo que quiere, porque el conocimiento se adquiere, pero no la personalidad.
Estos expertos van más allá al decir que el candidato elegido es el que genera más empatía en el tiempo de la entrevista de trabajo, y que pasa por la timidez propia de la inseguridad, incluso cuando saben más que el candidato está desinhibido.
Hay una frase de Robert N. Bolles, en el libro “¿De qué color es tu paracaídas?”, Que resume el tema:
La persona que consigue un trabajo no es necesariamente es el que hace mejor las tareas propias del trabajo, sino el que más sabe sobre cómo conseguir un trabajo.
¿De qué color es tu paracaídas? Robert N.Bolles
La timidez como rasgo de personalidad
En la exageración, la timidez – una forma de inhibición crónica – puede dañar o poner en peligro el desempeño de una persona dentro de la empresa, así como su incorporación en el momento de la entrevista de selección para el empleo.
El inhibido tiende a retraerse y no exponer sus ideas, no optar por el liderazgo y, entonces sí, puede ser atropellado por la agilidad del mercado de trabajo. La comunicación es clave para el trabajo en equipo y la importancia del personal dedicado a la comercialización se está discutiendo cada vez más.
Ilson Pereira Silva, director de recursos humanos de una corporación multinacional, no considera timidez un defecto, a menos que el tímido no tome ninguna decisión y no exponga sus ideas, opiniones y sugerencias durante la presentación de proyectos o reuniones de trabajo. “El tímido tiene una opinión, pero no puede mostrarla. Este es el único factor que puede considerarse un defecto en su perfil profesional”.
Ilson dice que la timidez tiene un lado positivo, el tímido es por lo general una persona que escucha mucho, piensa antes de hablar y al tomar decisiones, aunque en general tarde más tiempo, es más sensato y planificado.
Timidez profesional
El entrevistador puede detectar cuando una persona es tímida solo cuando se trata de la entrevista de trabajo. “Es una persona muerta, no cuestiona ni da el primer paso en la conversación. Si el entrevistador no hace la primera pregunta, los dos permanecerán en silencio”, precisa Ilson Pereira Silva.
“Es trabajo del Profesional en Recursos Humanos distinguir si la persona es tímida y, en caso afirmativo, proporcionar las condiciones para que se abra, hable y muestre lo que sabe o es capaz de hacer”. La timidez puede cerrar la puerta de reclutadores poco sensibles a esta característica.
La timidez no elimina el candidato en el momento de la selección, aunque sólo sea porque esta es una característica (la timidez) que, con el tiempo, puede incluso desaparecer.
“Tengo un caso similar dentro de la empresa en la que trabajo. Hoy tenemos en nuestros empleados un equipo de profesionales que ocupan un puesto de gestión, sino que vino aquí como un niño a la oficina hace muchos años, y se consideró que era el empleado más tímido de todo el equipo. Con los años, la relación con otras personas, simplemente mostrando su potencial pudo desarrollarse profesionalmente. Hoy en día hay nada tímido sobre su personalidad”, ilustra el director Ilson Pereira Silva, cuando habla sobre la timidez.
Algunas ofertas de trabajo y departamentos solicitan profesionales más ingeniosos, entonces una persona con un alto nivel de timidez puede tener dificultades para el desarrollo de la perfección, dice.
“Un ejemplo es el área de Marketing. Cuando la parte de la inventiva del perfil requerido, en realidad se ajusta más a la de una persona con una marcada timidez, pero en cualquier otra área que va primero es el conocimiento”.
La timidez está relacionada con el miedo
El concepto, según la psicóloga Wilma Meire Moia, es el miedo que uno siente ante situaciones sociales en las que está expuesto a la observación de otros. “Pero la timidez no es una enfermedad”, dice ella.
Las causas de este problema de timidez son variados, de acuerdo con Wilma, que todavía dice que la timidez suele instalarse en el grupo de edad 12 a 20 años, ya que es precisamente este período que el joven utiliza todo su enfoque y su rebelión para imponer sus deseos, ideas e ideales.
“Esta característica termina siendo influenciado por la educación dada por los padres, y la forma en que la persona entiende o no sus fracasos y éxitos permitiendo que la timidez se instale en su personalidad o no”.
Las reacciones físicas de una persona tímida, sonrojándose, tartamudeando o sudándoles las manos, pueden ser tratadas, pero sólo desaparecerán cuando las causas emocionales son controladas y tratadas.
Si la timidez, y sus síntomas, llegan a obstaculizar el desarrollo profesional, entonces hay que hacer algo inmediatamente.
La timidez temporal existe
El director de Recuros Humanos Ilson Pereira Silva dice que varias veces ya se dieron cuenta de los candidatos muy tímidos en la primera entrevista de trabajo o durante las reuniones y discusiones de grupo pasan despercibidas, pero a menudo estas personas no experimentan su timidez como un rasgo de la personalidad.
“En un trabajo de la gente de la entrevista se pueden inhibir aun sin ser una persona con tendencia a la timidez”, explica.
El psicólogo está de acuerdo, y añade diciendo que si asumimos que nadie es bueno en todo, en algunas situaciones la gente puede retirarse, por ejemplo, cuando se trata de hablar en público, o acercarse a la gente en una entrevista de trabajo.
“Es importante distinguir que la timidez es diferente de la ansiedad y el nerviosismo, aunque a menudo estos sentimientos se entrelazan, porque ¿quién es tiene un alto grado de timidez suele sentir ansiedad y nerviosismo? Son emociones muy diferentes, y se confunden a veces por parte de la gente”, explica Wilma. No es lo mismo, por tanto, timidez que ansiedad.
Hay entrenamiento y ejercicios que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la timidez. Como las explicaciones del psicólogo, para aliviar la timidez, especialmente la temporal que aparece antes de que el entrevistador de una empresa, una persona debe, en primer lugar, frente a estos momentos, y no tratar de escapar de ellos.
“Las cosas suceden sólo cuando hay un riesgo”, dijo Wilma. “Los fallos y los errores están presentes en la vida de todos, y que no siempre se puede complacer a la gente que nos gustaría, la forma en que nos gustaría, y eso tiene que ver en la forma más natural posible.”
Cursos para hablar en público, charlas, terapia e incluso el ejercicio del espejo son la algunas técnicas indicadas por los psicólogos para vencer la timidez.
“Nada mejor para aliviar la timidez antes de una presentación o una entrevista de trabajo, que ponerse frente al espejo como si hablara con un amigo. No dudes en escribir en un pedazo de papel lo que consideran más importante en su discurso o una conversación, y ve la formación de la forma. Para sentirse más desinhibida, intente buscar durante unos 20 segundos, el medio ambiente una vez que llegan. Esto hace que la persona se sienta más aliviado y aclimatados, suavizando un poco la timidez”, explica la psicóloga Wilma Meire Moia.
Remedios para la timidez. El mal silencioso
La timidez, según los estudiosos, afecta a la mitad de la población mundial, y en Estados Unidos se llama el mal silencioso, precisamente porque la gente nunca se imaginan que estos números son tan altos.
¿Cómo es que la mitad de la población del mundo tiene una característica que le acerca a la timidez? La mayoría de las personas tímidas no se quejan de ello.
Test para medir tu timidez
¿Eres tímido? ¿Te has parado a pensar en ello? Una clínica especializada en el amor y la timidez, desarrolló una prueba para las personas a descubrir si o no tímido. Mide tu grado de timidez. Contesta todas las preguntas y comprobar su puntuación:
1-¿Encuentras difícil mirar a la gente a los ojos?
Sí ()
No ()
2 ¿Siente vergüenza de hablar o pedir información a extraños?
Sí ()
No ()
3 ¿Siente ansiedad o alguna otra reacción física desagradable en situaciones de interacción social, tales como fiestas y reuniones?
Sí ()
No ()
4-¿Usted tiene menos amigos de lo que quisiera?
Sí ()
No ()
5 ¿Tiene pensamientos negativos acerca de usted a menudo?
Sí ()
No ()
6-¿Es muy exigente acerca de su desempeño social, lo que significa que siempre se preocupa en dar una buena imagen ante la gente?
Sí ()
No ()
7-¿Siente dificultades para hablar en público?
Sí ()
No ()
8 ¿Le resulta difícil expresar sus sentimientos, opiniones y pensamientos?
Sí ()
No ()
9 ¿A menudo evita situaciones que considera embarazosas?
Sí ()
No ()
10-Usted diría que “piensa demasiado” antes de las situaciones sociales,¿está siempre analizando las consecuencias de cada uno su actitud y reacciones que otros pueden tener?
Sí ()
No ()
Sume diez puntos por cada respuesta positiva y compruebe su resultado:
DE 0 A 40 PUNTOS:
A primera vista, no están presentes los rasgos propios de una persona con gran timidez. Es común sentirse inhibido en algunas situaciones, esto sucede incluso con algunos actores, figuras públicas por lo que se utilizan para el contacto social.
Pareces experimentar timidez en ocasiones aisladas, y desde luego una dosis de esfuerzo personal puede ayudar en la lucha contra algunos obstáculos que pueden tratar de impedir su expresión emocional e intelectual.
DE 50 A 70 PUNTOS:
Ha respondido “sí” a una serie de cuestiones, lo que indica que la timidez en su personalidad no es tan situacional. Aunque no es una timidez crónica, usted puede estar seguro de que usted se está perdiendo una serie de experiencias que vienen de contacto social, lo que puede comprometer su progreso personal y profesional.
¿Sabes lo que tienes que modificar para vencer la timidez? Sólo necesitas un pequeño empujón. Hágase con información útil de libros, cursos o conferencias. La conciencia de lo que aflige es el primer paso para encontrar una solución.
De 80 a 100 puntos:
Si has obtenido esta puntuación es porque respondiste afirmativamente a la gran mayoría de las cuestiones sobre timidez. Su timidez puede limitar sus actividades en el entorno social y el aspecto más desagradable de todo esto es que el tímido recoge impresiones cada vez más negativas en cuanto a sus operaciones, moviéndose cada vez más lejos de la “línea de pensamiento” que podría permitir la victoria sus dificultades.
La cura en este caso no es complicada, pero se combina normalmente con el trabajo terapéutico. ¡No deje para mañana el gran cambio personal que usted puede comenzar hoy!
Esperamos que este artículo te haya aclarado duda sobre timidez y rendimiento laboral.