TALLERES DE EMPLEO | Formación y trabajo para desempleados

Para apuntarte a alguno de los diferentes talleres de empleo que ofrecen las comunidades autónomas tienes que tener más de 25 años, estar desempleado e inscribirte como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo.

¿Te estás planteando la posibilidad de participar en alguno de los talleres de empleo que ofrecen en el Servicio Público Estatal de Empleo?

Ten en cuenta que estos talleres de empleo son una medida de apoyo destinada a crear nuevos puestos de trabajo que permiten al beneficiario o participante adquirir una serie de competencias y una formación profesional eminentemente práctica.

En este sentido, hay que tener en cuenta que el problema del desempleo no es igual para toda la población. El paro se ceba con las mujeres, los jóvenes y un colectivo con sobrada experiencia y que no obstante es de muy difícil recolocación: las personas mayores de 40 años.

La oferta de talleres de empleo es amplia y existen diferentes especialidades. Puedes hacerte monitor de granja escuela, optar por los cursos de reciclaje de residuos sólidos o temas relacionados con el medio ambiente. Pero también restauración y turismo, incluso oficios y profesiones dedicadas a las artesanías.

Si estás interesado en participar como alumno en algún taller de empleo sólo tienes que visitar la página web de la comunidad autónoma en la que residas, allí encontrarás información detallada sobre las escuelas taller, los talleres de empleo y las casas de oficios.

Una vez completes el curso habrás ganado una nueva formación y una experiencia con la que completar tu curriculum vitae. Pero no solo eso, la entidad que promueve el taller de empleo podrá contratarte con un contrato de formación gracias al que percibirás 1,5 veces el salario mínimo interprofesional. La mayoría de los programas de formación da prioridad a las personas en desempleo que sean mayores de 40 años.

talleres de empleo

¿Quienes organizan talleres de empleo?

Las entidades que ejecutan proyectos de talleres de empleo son organismos públicos o bien entidades privadas sin ánimo de lucro (que son tuteladas por organismos públicos de empleo), con experiencia y la habilitación y homologación necesaria para ofrecer una formación de calidad que posibilite al usuario acabar el curso con la preparación necesaria para integrarse en el mercado laboral.

Podrás encontrar información actualizada y por comunidades autónomas en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal

¿En qué consisten los talleres de empleo?

Tratemos con el tema de los talleres de empleo. La actual situación económica a nivel mundial ha generado la escasez de empleo en diversos sectores de la sociedad. Esto y los altos costos de la educación, dejan por fuera del mercado laboral a gran parte de la población.

El alto costo de la vida ha llevado a los de clase media a una situación precaria y a los de clase baja otra aun peor. Entre estos últimos, la gran mayoría no cuentan con una educación básica que les permita desempeñarse a un nivel profesional.

Y que como consecuencia se ven desplazados diariamente mientras el mundo avanza frente a sus ojos sin poder hacer nada. Por esta razón es necesario rescatar y trasformar a toda esta población en un contribuyente más de la sociedad.

Para lograr este objetivo es competencia de los entes públicos gubernamentales, poner a disposición los recursos y herramientas indispensables. Y que utilizados de la forma adecuada den paso a centros de capacitación para individuos deseosos de aprender y trabajar.

Talleres de empleo en la formación de la sociedad

Los talleres de empleo consisten en preparar a personas con conocimientos que les permitan integrarse profesionalmente al actual mercado laboral. En el cual estas personas desempleadas podrán adquirir un conocimiento profesional y prácticas laborales para optimizar su desempeño. Ya sea por cuenta propia o por medio de la creación de proyectos empresariales o de economía social.

El objetivo de estos talleres es el de integrar a personas desempleadas en la realización de obras o servicios públicos. Así, se pretende que el individuo reciba tanto un empleo como un nivel de formación profesional relacionado con el mismo.

¿Quién organiza los talleres de empleo y que ofrecen?

Generalmente las entidades que ofrecen estas capacitaciones son totalmente públicas que buscan otorgar nuevas oportunidades de trabajo a la población.

Los talleres de empleo cuentan con un programa de capacitación mixto que abre las puertas hacia diversos campos de trabajos:

  • Capación y ejecución de actividades en determinadas ocupaciones para la formación de experiencia laboral.
  • Formación a nivel básico para alcanzar un nivel de educación pertinente a las exigencias del mercado laboral actual.
  • Otorgar orientación laboral e información sobre técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo.
  • Formación para el emprendimiento independiente en la creación de nuevos proyectos o pequeñas empresas.
  • Conocimientos básicos para la prevención de riesgos laborales y normas de seguridad.
  • Alfabetización a nivel informático y computarizado básico como parte de la formación profesional.
  • Orientación especializada para la integración de personas desempleadas en el entorno social.

Estos talleres también se encargan de ofrecer oportunidades a los recién titulados en determinadas carreras a participar en estos cursos.

Abriendo las puertas a nuevos profesionales

Los oficios que los talleres de empleo ofrecen generalmente están relacionados con la comunidad y restauración de áreas públicas. Los individuos en talleres de empleo tendrán la oportunidad de capacitarse en áreas como, informática, electrónica, turismo y muchas más.

Cabe destacar también que prácticas realizadas durante el taller de trabajo deben ser completamente remuneradas. Y finalizado el taller, el individuo deberá recibir un certificado que lo acredite como personal activo de la sociedad.

En qué consisten los talleres de empleo
En qué consisten los talleres de empleo

Encontrar nuestro propósito en el mundo siempre ha sido una pregunta popular dentro de la mente de cada persona. Saber cuáles son nuestras capacidades, aptitudes y cómo podemos ponerlas a nuestra disposición para salir a delante.

A través de los talleres de empleo se ha encontrado una nueva forma de responder a esa pregunta. Es gracias a este medio que las personas con o sin ningún nivel de educación pueden mirar al mañana nuevamente. Creándose nuevas expectativas y objetivos, reinventándose como personas tanto en beneficio de sí mismas como de la sociedad en general.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad