SEGURIDAD INDUSTRIAL: definición, ¿en qué consiste?

En todos los ambientes en los que se realicen más de una actividad al mismo tiempo existe un alto índice de posibilidad de que por lo menos una cosa salga mal. La seguridad industrial alcanza un nivel de importancia grande en cualquiera de estas situaciones.

Partiendo de esta realidad, y si consideramos que en una industria en la que se llevan a cabo varios procesos complicados que integran el uso de maquinaria pesada y la operación de empleados que pueden cometer errores es fundamental tomar las previsiones de que todo puede salir mal. Hablamos de seguridad industrial.

Precisamente por esta posibilidad existe un conjunto de normas desarrolladas especialmente para garantizar los niveles más altos posibles de seguridad para los empleados y los equipos dentro de las instalaciones de la empresa durante las jornadas laborales.

Dependiendo del tipo de trabajos y los materiales que se manipulen en las instalaciones de cada empresa existen normas específicas de seguridad industrial que deben tomarse en cuenta y aplicarse.

Tomemos por caso una industria en la que se manipulen componentes tóxicos o piezas grandes que deban estar en constante movimiento, esta empresa debe desarrollar una serie de normativas de uso y trabajo que han de ser cumplidas por todos los trabajadores para minimizar los riesgos, estas normas deben regular áreas del funcionamiento empresarial tales como la calidad del aire en la planta, los niveles de temperatura, limpieza de la zona de trabajo, clara señalización de las rutas de escape, entre otros.

¿Qué campos alberga la seguridad industrial?

Muchos son los campos que abarca la seguridad industrial, los principales el más cercano y el más lejano a la empresa. Aunque suene extraño estos son los ambientes que más se ven afectados por la actividad económica desarrollada en las industrias, y es sobre la protección de ambos que debe desarrollarse una serie importante de regulaciones en materia de seguridad industrial.

Sistemas de seguridad industrial
Sistemas de seguridad industrial

El ambiente más cercano a una empresa se conforma por los trabajadores, quienes son los que se encuentran en contacto directo con las materias primas, las líneas de producción y todos los servicios y maquinarias necesarios para que sea rentable la posibilidad de rentabilidad de la empresa.

Este grupo, los trabajadores, son los más propensos a sufrir accidentes en las horas de trabajo, ya sea desde tropezones con algún mueble hasta heridas de mayor gravedad producidas por los materiales que deben manipular.

Y el otro grupo, el más lejano, es el que comprende la comunidad que, si bien puede que no esté relacionada directamente con la actividad de la industria, se ve beneficiada o afectada por las actividades económicas y la contaminación ambiental que puede producirse como derivado.

Entre estos dos grupos se inserta toda la norma de seguridad Industrial, pues en realidad los compromisos de la industria con el cliente se regula por los contratos firmados y en pocas ocasiones los clientes se inserta presentes en la planta de trabajo, por lo que no es usual que estos resulten lesionados.

Según la actividad económica a la que se dedique la empresa existe una normativa específica en seguridad industrial, destinada a garantizar el más óptimo funcionamiento de la actividad económica y al mismo tiempo garantizar la integridad del emplead.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad