El Salario Mínimo Interprofesional se entiende como la retribución mínima que recibe un trabajador por su jornada legal en cualquiera de los campos laborales existentes.
Ahora bien, ¿se puede vivir con el salario mínimo interprofesional?. Como en muchos sitios existe una gran variedad de opciones que dependen de lo que estés buscando, con suerte se puede conseguir un alquiler en Madrid de un apartamento para una o máximo dos personas alrededor de los 400€ y quizás uno un poco más acomodado por el mismo precio pero ya en las afueras de la ciudad propiamente. Esto deja al ciudadano común con un total de 353€ para resolver el resto de sus necesidades básicas.
¿Qué es el salario mínimo Interprofesional?
Entendemos como salario mínimo interprofesional (SMI) una cantidad retributiva fija y mínima la cual recibirá un trabajador en referencia a la jornada legal que ha cumplido. Asimismo, esto estará basado en su función independientemente de si es hombre o mujer. Además, la edad del trabajador también se tomará en cuenta en estos casos eventuales.
Sabemos que el valor que agarra el Salario Mínimo Interprofesional está fijado cada año por el mismo Gobierno. Esto lo hace a través de una publicación del Real Decreto. En cuanto a la determinación de este, habrá que considerar ciertos puntos como el IPC, la producción a través de la media nacional que se alcanza o el aumento del trabajo que participa dentro de la renta nacional.
El Salario Mínimo Interprofesional
Para este 2020, el mismo Consejo de Ministros se encargó de fijar el Salario Mínimo Interprofesional. Ahora mismo, pasaré a mostrar como quedaron los valores exactos:
- Salario Mínimo diario: 31,66 €
- El Salario Mínimo al mes: 900 €
- Salario Mínimo al año: 13.300 € (14 pagas)
Dichos valores han representado el aumento de un 5% en relación a lo que fue el 2019.
La acumulación se ha fijado en el salario a 7 días y el salario/mes. En caso de aquellos trabajadores de casa, también se h determinado un salario/hora. Asimismo, el salario mínimo de la media jornada corresponde a un 50% del valor señalado, o sea, 450 € al mes.
Evolución del Salario Mínimo Interprofesional
Ahora mismo quiero mostrarte una tabla o gráfica bastante clara de la evolución que tuvo el salario durante los últimos diez años. Asimismo, se reflejan los valores tomados por el índice partiendo del 2002 en España.
Año | SMI Día | SMI Mes |
2020 | 31,67 € | 950 € |
2019 | 30 € | 900 € |
2018 | 24,53 € | 735,90 € |
2017 | 23,59 € | 707,60 € |
2016 | 21,84 € | 655,20 € |
2015 | 21,62 € | 648,60 € |
2014 | 21,51 € | 645,30 € |
2013 | 21,51 € | 645,30 € |
2012 | 21,38 € | 641,40 € |
2011 | 21,38 € | 641,40 € |
2010 | 21,11 € | 633,30 € |
2009 | 20,80 € | 624,00 € |
2008 | 20,00 € | 600,00 € |
2007 | 19,02 € | 570,60 € |
2006 | 18,03 € | 540,90 € |
2005 | 17,10 € | 513,00 € |
2004 | 15,35 € | 460,50 € |
2003 | 15,04 € | 451,20 € |
2002 | 14,74 € | 442,20 € |
Evolución del Salario Mínimo Interprofesional en Europa
Ahora quiero pasar a mostrarte una tabla donde podrás realizar una comparación del Salario Mínimo en distintos países pertenecientes a la Unión Europea del año 2015. La información que se presentará a continuación pertenece a la Oficina Estadística Comunitaria, popularmente conocida como Eurostat. La información hace alusión al Salario Mínimo Interprofesional que se basa en el modelo de 12 pagos al año. Es por eso que se ha diferido el valor exhibido previamente en España el cual está basado en un modelo de 14 pagos.
País | SMI Mes |
Luxemburgo | 2.142 € |
Bélgica | 1.584 € |
Francia | 1.539 € |
España | 900 € |
Grecia | 758 € |
Portugal | 741 € |
Polonia | 611 € |
Eslovaquia | 520 € |
Bulgaria | 312 € |
¡El salario mínimo en España aumenta!
En caso de que aún no lo sepas, el salario mínimo interprofesional de este 2029 en el país de España quedó fijo en 950 euros mensuales. Considerando que España normalmente está acostumbrado a colgar el salario mínimo interprofesional separado en 14 pagos al año.
En general, el Salario Mínimo es una cifra anual, donde luego se podrá dividir en 12 o 14 pagos al mes. Claro que siempre va a depender mucho del país en el que te encuentres. Dentro de la tabla de la parte de abajo y, también en el ranking del Salario Mínimo de los diversos países, se expresa como 858,6 € mensuales.
Es decir que la cifra total queda en 10.101 euros al año, considerando que están los 12 pagos anuales. Se refiere, en definitiva, a la separación habitual del mismo salario anual en muchas partes de los diversos países.
El ranking de lo que es el Salario Mínimo Interprofesional
Dentro del ranking del Salario Mínimo Interprofesional que se ha publicado, el país español está en el lugar número 16 de una lista de 96 países.
Recapitulando entonces, decimos que el Salario Mínimo Interprofesional o el SMI, trata sobre la cantidad retributiva mínima. No obstante, también puede decirse que es el valor del salario mínimo el cual un trabajador ha de recibir tras su jornada legal y laboral. Claro que esto será independientemente del contrato que posea a mano.
Finalmente, toda la información que se ha publicado en cuanto a la tabla, son reales. Todos se han hecho bajo la suposición de que el salario es de 12 mensualidades al año, en comparativa al que se ha publicado de forma normal, que es el de 14 pagos. Año tras año, en España, el Gobierno es quien se encarga de determinar el Salario Mínimo Interprofesional a través de una publicación en el Real Decreto (lo mencioné anteriormente). Todo esto siempre va a depender de variantes en cuanto a los precios.
¿Cuáles son las pautas que se deben considerar al momento de fijar un Salario Mínimo Interprofesional?
En general, es el Gobierno que se encarga de realizar los parámetros exactos para el proceso de fijación. De hecho, al momento de fijar el Salario Mínimo Interprofesional, tomará en cuenta varios puntos importantes que te señalaré a continuación:
- Tener a disposición el IPC (Índice de Precios al Consumo)
- Poseer la Renta Nacional
- Tener la productividad a nivel nacional
- Poseer el control del contexto económico de actualidad en el país
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Salario Mínimo Interprofesional?
Esto va de la mano con el estudio que diversos economistas pertenecientes al gobierno han establecido. En sí, las personas que han determinado el salario mínimo interprofesional para los trabajadores, poseen ventajas y desventajas que pasaremos a señalar ahora mismo.
Las ventajas del salario mínimo interprofesional:
- Buscara siempre acabar con la llamada “explotación laboral”
- Disminuirá en gran medida la dependencia de aquellos que han recibido ayuda estatal y obtienen un salario realmente reducido.
- Se incrementará en mayor medida la productividad debido a que se ha de fomentar toda inversión en capital. Asimismo, la formación se verá optimizada dentro de este punto.
Las desventajas del salario mínimo interprofesional:
- Incrementará el desempleo debido al aumento de los salarios. Es debido a que obligará a las empresas a desestimar la contratación de personal.
- Incrementará el subempleo dentro de los países donde no existe un seguro de desempleo.
- Los precios se dispararán, esto se ve reflejado en los bienes y servicios a raíz del incremento de los costos por la mano de obra.
El Salario Mínimo Interprofesional y la nueva ley de autónomos
Junto a la nueva ley de autónomos que fue aprobada en el octubre de 2017, se crea un incremento de cotizaciones mínimas partiendo de ellos.
Al tener en vigencia dicha ley, el mismo Gobierno se encargará de negociar el incremento de cotizaciones mínimas en las personas representativas de los autónomos. Finalmente, el salario mínimo interprofesional terminará afectando al trabajador de forma ajena y, las cotizaciones de autónomos irán por una vía diferente.
¡No todos los países de Europa establecen el SMI!
Debo aclararte que no son todos los países de Europa que se encargan de garantizar por ley la retribución mínima al trabajador. Por ejemplo, Reino Unido, Irlanda o Alemania implementaron esa norma dentro de la legislación.
Sin embargo, países como Italia, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Suecia o Austria no han establecido el salario mínimo interprofesional por ley al trabajador. El negocio que existe entre sindicatos y patronales son los encargados de pautar el salario justo dentro de cada área.
Para los demás países que pertenecen al UE, Eurostat, la agencia estadística europea, han realizado una clasificación de tres grupos y han obtenido como referencia la cantidad del salario minimo interprofesional.
Asimismo, dentro del grupo 1 se han agregado a los estados donde el salario mínimo es por debajo de 500 euros. Además, en países como Bulgaria, se ha aumentado la retribución por sobre el doble en relación al año de 2008. En Hungría y Polonia, lograron sacar hasta 473 euros al mes.
Sin embargo…
Dentro del grupo 2 ya estarían presentes esos que tienen la retribución mínima superior a 500 euros, pero, inferior a 1000 euros al mes. Este grupo pertenece a España.
Finalmente, tenemos el grupo número 3 que son aquellos que tienen un salario mínimo interprofesional superior a los 1000 euros al mes, sección que envuelve a Francia, Reino Unido y Luxemburgo que es el que mayor salario mínimo de la UE ofrece con 2142 euros mensuales.
Asimismo, la fuente, cada uno de los países pertenecientes a la UE, han aumentado el salario mínimo interprofesional comenzando desde 2008. No obstante, existen excepciones como es el caso de Grecia donde en 2012 estuvo obligada a disminuir la retribución. Igualmente, esto sucedió a raíz del mandato de la troika europea por una enorme crisis en la que estaba sumergida.
Vivir con el Salario Minimo Interprofesional
En Madrid existe una gran variedad de supermercados que facilitan la búsqueda de precios accesibles, lo cual permite llevar una vida relativamente cómoda. Eso sí, este Salario Mínimo Interprofesional resulta realmente escaso si lo que buscas es darte lujos y requiere que realmente busques varias opciones con la finalidad de conseguir todo lo que se necesita para vivir, como diríamos, “a raya”.
En cuanto a la telefonía móvil, por ejemplo, un requisito casi indispensable en este nuestro siglo XXI, se ha hecho bastante popular la modalidad de costearse un buen plan de megas para navegación en Internet con la intención de emplearlos incluso para las llamadas y no solo para redes sociales o aplicaciones solo de mensajería.
Con la llegada de aplicaciones que permiten las llamadas gratuitas como Viber, Line o incluso Skype, esta se ha hecho la modalidad más frecuente en cuanto a servicios telefónicos refiere pues representa un gran ahorro en comparación con los convencionales planes telefónicos que incluyen paquetes de minutos o segundos a diversas telefonías. Sin embargo, aún hay quienes se apegan a las formas más tradicionales de la comunicación.
Si bien es muy popular la recreación a partir de los paseos en parques al aire libre o zonas históricas y culturales, uno de los pasatiempos más comunes de la vida en Madrid es la famosa “ida de tapas y cervezas”. Esto es pues ir a un sitio a conversar con los amigos a tomar unas cañas.
Esta es una forma relativamente económica de recreación puesto que una cerveza, dependiendo del local que visites, puede variar entre 1 y 3€.
Existen muchos aspectos relacionados con lo que es las necesidades básicas del ciudadano que por supuesto no están entre las que nombramos, sin embargo podemos decir que el Salario Mínimo Interprofesional en España puede llegar a ser suficiente para vivir, pero vivir una vida de poco lujo y pocas comodidades, sobre todo tomando en cuenta algo muy importante que es el aspecto climático que obliga que en estaciones como Verano o Invierno sea casi imposible economizar el gasto de electricidad por el uso indispensable de cosas como aires acondicionados y calefacción, respectivamente.
Esto es un pequeño acercamiento a la economía del ciudadano común español, considerando además que son realmente escasos los salarios que superan los 1000 euros mensuales.