Todos los empleos tienen una variedad de riesgos laborales que pueden llegar a correr los trabajadores, dependiendo del tipo de trabajo, hay varios que pueden presentarse en la jornada del empleado. Hoy nos centramos en los riesgos laborales en la construcción. Los hay de diferentes tipos y pueden prevenirse con el simple hecho de cumplir ciertas normas de seguridad laboral.
De entre las jornadas laborales que pueden presentar riesgos importantes las relacionadas con la construcción se encuentran en los primeros lugares. Pues el manejo de maquinaria pesada, y gran cantidad de materiales en constante movimiento, son la combinación perfecta para que los accidentes ocurran de manera frecuente.
Principales riesgos laborales en la construcción
En la construcción los accidentes ocurren por varios factores. Pues al ser necesarios especialistas trabajando en conjunto para lograr la exitosa culminación del proyecto se necesita una perfecta comunicación. Pero a veces esta no es fluida y comienzan los accidentes.
Otro factor importante en los accidentes laborales es el cambio constante de la fuerza de trabajo. Los obreros nuevos, mientras se adaptan a los tiempos y exigencias del proyecto, pueden cometer errores en el desarrollo de las actividades de la construcción.
Al igual que todas las cosas, mientras más grandes más son los problemas que aparecen. Este es un hecho de mucho peso en el mundo de la construcción. Donde los edificios suelen ser más y más altos, con lo que aumentan los riesgos de trabajar en altura para los obreros e ingenieros que llevan a cabo los trabajos del proyecto.
Las composiciones químicas de los materiales relacionados con los proyectos en la construcción son otro punto importante a considerar dentro de los riesgos que pueden llegar a correr los obreros, ingenieros, arquitectos y todos los que trabajan en una activa zona de construcción. Donde abundan cementos de diferente calidad y componentes.
Al igual que pinturas, selladores y muchos tipos de plástico que reaccionan con el calor y pueden despedir gases tóxicos.
Todos estos riesgos se dividen según las normativas de trabajo en físicos: los daños corporales que pueden sufrir los empleados son los más frecuentes y peligrosos dentro de esta industria. Pues en torno al individuo va a haber en todo momento maquinaria pesada y gran cantidad de materiales en constante movimiento que pueden lesionar permanentemente y de gravedad a los trabajadores si se descuidan, o si las señales no son claras.
Otro tipo de riesgo laboral en la construcción frecuente es el biológico: el riesgo biológico siempre está presente en todos los ambientes laborales, a pesar de que no sean muy evidentes.
En la construcción este es un peligro muy presente, pues como la construcción se lleva acabo al aire libre, el ambiente está lleno de partículas, e insectos que pueden introducirse en el organismo de los trabajadores, produciendo reacciones alérgicas y enfermedades. También las partículas de hierro, cemento y polímeros pueden ser causantes de enfermedades para los trabajadores.
Normas para contrarrestar los riesgos laborales en la construcción
Por todo esto es vital para los trabajadores y las empresas establecer normas en la zona de construcción, y cumplir de modo estricto con los aspectos de seguridad que se dictaminan en cada proyecto.
Así como utilizar todos los dispositivos de seguridad necesarios para preservar la integridad física de los trabajadores.
Hasta aquí nuestro artículo sobre los riesgos laborales en la construcción. Si tienes alguna duda sobre el tema y piensas que desde el blog podríamos ayudarte escríbenos algo al formulario de contacto de la página o en la caja de comentarios de este mismo artículo.