Hablamos del siempre espinoso tema de la renuncia al trabajo, quizá ya estés cansado del horario, del salario, de la poca valoración que hacen de ti. O simplemente vas a montar tu propio negocio.
Para ello hemos creado una lista de consejos que esperamos te aclaren a la hora de presentar tu renuncia al trabajo.
10 Consejos a tener en cuenta antes de presentar tu renuncia al trabajo
Eres es el único que puede decidir tu renuncia al trabajo
El principio es que la renuncia al trabajo debe ser clara e inequívoca. En otras palabras, tu empleador no puede deducir su dimisión ni su renuncia.
Así que incluso si usted no vuelve a la compañía después de un permiso, su empleador no puede considerar que renunció. Para terminar tu contrato de trabajo, tendrás que ser despedido.
Tomar la decisión con una carta de renuncia al trabajo
La ley no impone ninguna regla de forma. Es posible que usted informe a su empleador de su renuncia por escrito u oralmente.
Sin embargo, para tenerlo como prueba en caso de litigio, escribir una carta de renuncia al trabajo es muy recomendable. En ese sentido, lo más apropiado enviar una carta certificada con acuse de recibo.
Difícilmente podrás retractarte de tu renuncia al trabajo
Si tu deseo de dimitir está claro, tu empleador puede requerir que cumplas con tu decisión.
Sin embargo, existe un caso especial. Así que si has pensado tu renuncia al trabajo en un momento de ira sin pensar en las consecuencias reales de su acto para un poco. Aunque esta decisión, en principio, no es válida.
Sin embargo, si tu empleador está dispuesto a ver cómo te vas, podría oponerse a tu retractación. En tal caso, sería algo más que un desafío romper tu contrato de trabajo ante los tribunales.
Antes de la renuncia al trabajo conoce tu obligación de cumplir con o sin previo aviso
Si tu empleador se niega a renunciar a la ejecución de tu preaviso y decides dejar la empresa, lleva un riesgo.
De hecho, un empleado que renuncia y no cuenta con el consentimiento de su empleador, debe pagar por la falta de preaviso, a menos que haya acuerdos más ventajosos en el convenio. Es igual a la remuneración que el trabajador habría percibido si la notificación se hubiera efectuado.
Debes saber si el preaviso es obligatorio antes de redactar tu renuncia al trabajo
La carta de renuncia debe ser respetada, su duración normalmente no se establece por ley. En efecto, la ley se refiere al convenio colectivo de cada profesión: periodistas, trabajadores agrícolas y el resto de los convenios colectivos.
En consecuencia, su carta de renuncia será determinada por su convenio colectivo o uso profesional.
Es común beneficiarse de un tiempo para encontrar empleo desde la renuncia al trabajo
El derecho a un permiso de búsqueda de trabajo durante la ejecución de su notificación no existe por ley. Pero la mayoría de prácticas profesionales y convenios colectivos prevén un tiempo adecuado para la búsqueda de empleo.
Por lo general, el tiempo desde la presentación de la renuncia se paga como trabajo normal. A veces es posible combinar estas horas de trabajo con tiempo libre para acortar el período de renuncia.
Para obtener más información, debes consultar el convenio colectivo por el que se rige tu contrato de trabajo.
No firmes nada con lo que no estés completamente de acuerdo tras la renuncia al trabajo
Pedir la cuenta en la empresa para la que trabajas no es sólo decir que te vas; hay unas sumas pagadas y otras pendientes de pagar que deben quedar claras. La presentación de un acuerdo final, aunque sea de buena fe, no tiene que ver con qué el cálculo de las cantidades recibidas estén saldadas.
Así que puedes tomar medidas para denunciar tu liquidación en la empresa en los tribunales.
Bajo ciertas condiciones, puedes solicitar prestación por desempleo tras la renuncia al trabajo
Una de las condiciones para recibir beneficios de desempleo es la pérdida involuntaria del empleo. Por este motivo se excluye a priori a los empleados que renuncien. Sin embargo, el centro de trabajo puede decidir la concesión de una indemnización al empleado que decide abandonar su trabajo por una razón legítima.
Ejemplo: la renuncia se debe a un cambio de residencia.
El empleador tiene la obligación de poner a tu disposición los documentos de finalización de contrato tras la renuncia al empleo
En una renuncia al trabajo, el empleador debe darte un certificado de empresa; así como un recibo con la liquidación final.
Si su empleador se niega a dar a este documento, puede, en este caso, solicitar por escrito la emisión de este documento.
En contraste, el recibo por la liquidación es opcional. Si su empleador se niega a dártelos, no hay recurso posible.
Ten cuidado de que tu renuncia al trabajo no se considere abusiva
Tu renuncia al trabajo no afectará a la empresa. Al renunciar, no debes tener la intención de perjudicar al empleador. Si este es el caso, la renuncia es una renuncia abusiva.
En caso de renuncia abusiva, el empleador tiene derecho a indemnización por parte del empleado.
La mejor manera de renunciar al trabajo
Renunciar suele ser un tema complicado en el que muchos entran en conflicto, ya que pocas veces sabemos manejarlo de la mejor manera posible, ya sea por ignorancia o por nerviosismo. Si te gustaría conocer la mejor manera de renunciar a tu empleo actual, a continuación te damos algunos consejos básicos:
Procura avisar de tu renuncia al trabajo 15 días hábiles antes:
No cabe duda, una o dos semanas pueden ser muy poco para que puedan encontrar un reemplazo para tu puesto en la empresa; por ello, esta es una de las mejores acciones que puedes realizar previo a tu salida. No sólo debes de avisar a tus superiores, sino también a los compañeros de trabajo que consideres pertinente, ya que tu salida puede perjudicar el trabajo en equipo y, si es demasiado improvisada, puede desencadenar algunas fallas en el futuro.
Comenta tu salida antes de renunciar al empleo
Si crees que no cuentas con el espacio que deseas en tu empresa, tienes un mal jefe o el ambiente de trabajo no es el ideal para ti, entonces siempre debes de pensar en buscar otra opción. Si comentas tu salida con compañeros, jefe, amigos o pareja, te permitirás analizar mejor la situación e, incluso recibir apoyo.
Crear un documento de entrega sobre la renuncia al trabajo
Con esto se buscan dos cosas, el realizar una salida limpia, y en segunda instancia, dejar una buena impresión de nuestro trabajo realizado en la empresa. En otras palabras, si durante un tiempo nos esforzamos en determinada empresa, es bastante benéfico para ambas partes el dejar una constancia del mismo.
Otro elemento importante de crear y entregar un documento de este tipo es que nos permitirá observar, con mayor facilidad, nuestras debilidades y fortalezas, para poder realizar un mejor trabajo en el futuro.
Tómate tu tiempo, ya que un documento de entrega de este estilo puede llevarte algunos días.
Qué NO hacer tras la renuncia al trabajo
No te despidas el último día
Si te despides el último día, puede ser que no llegues a comunicarte con personas clave en el trabajo, tu equipo o la organización. Los diez días de anticipación que te describimos arriba te ayudarán a despedirte de la mejor manera en un excelente tiempo.
No te vayas molesto tras la renuncia al trabajo
Es normal que actuemos, en ocasiones, de manera impulsiva; pero si dejamos un empleo en un arrebato de ira, además de que no dejaremos una grata imagen de nosotros, es poco probable que recibamos apoyo y puede que, incluso, nos arrepintamos en un futuro (cuando hayamos pensado mejor las cosas).
Buscar un trabajo que te agrade, contando con un trabajo en el momento, es mucho más benéfico y sencillo.
No te conviertas en un “coleccionador” de trabajos
Puede que te parezca divertido (y esto en especial a los jóvenes), el cambiar de trabajo cada 3 o 4 meses, pedir aumento demasiado pronto, acudir a demasiadas entrevistas de trabajo, etc. Con esto perjudicarás tu reputación y tu currículum. Si haces esto, te crearás diversas enemistades (o al menos dejarás un mal sabor de boca) en tus jefes, subordinados y compañeros de trabajo.
No olvides esto: el mejor trabajo al que puedes aspirar (además del tema económico), es aquel en el que se te respeta y donde tu imagen profesional no corre ningún peligro.
Finalmente, ten en cuenta que la mejor manera presentar tu renuncia al trabajo es la que se presenta como clara, transparente y sincera. Siempre ten presente el porqué deseas abandonar tu actual trabajo y no olvides dejar una buena impresión de ti (ya que esto puede beneficiarte en el futuro). Tu reputación profesional es tu carta de presentación, tu imagen en el mundo laboral, por ello debes de cuidarla y procurar mejorarla siempre que te sea posible.
CARLOS MARTINEZ
OYE MEN TU ESTAS COMO MAL YA QUE ACTUALMENTE SEGUN LA LEGISLACION DE LA NUEVA LOTTT NO ES OBLIGACION CUMPLIR CON EL PREAVISO
Octavio Ortega
Hola Carlos,
Artículo 81 LOTTT (Vigente). Cuando la relación de trabajo por tiempo indeterminado termine por retiro voluntario del trabajador o trabajadora, sin que haya causa legal que lo justifique, éste deberá dar al patrono o a la patrona un preaviso conforme a las reglas siguientes:
a) Después de un mes de trabajo ininterrumpido, con una semana de anticipación.
b) Después de seis meses de trabajo ininterrumpido, con una quincena de anticipación.
c) Después de un año de trabajo ininterrumpido, con un mes de anticipación.
En caso de preaviso omitido, el patrono o la patrona, deberá pagar al trabajador o trabajadora, los beneficios correspondientes hasta la fecha en que prestó servicio.
Improcedencia del preaviso
Artículo 82 LOTTT (Vigente). Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso, cuando exista causa justificada para ello. Esta causa no podrá invocarse si hubieren transcurrido treinta días continuos desde aquel en que el patrono, la patrona o el trabajador o la trabajadora haya tenido o debido tener conocimiento del hecho que constituya causa justificada, para terminar la relación por voluntad unilateral.
Para poder entender lo que sucedió acá, deberemos analizar la norma, iniciando por el Art. 82, y no por el Art. 81, como debiera ser lógico hacerlo, en tal sentido veamos que el encabezado del citado artículo establece:
Artículo 82 (LOTTT): “Cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación de trabajo, sin previo aviso…”
Por lógica jurídica en contrario, esta expresión deja claro que “cualquiera de las partes” (Patrono o Empleado) está obligada, en principio y siempre que no exista causa que justifique la ruptura del vínculo laboral, a dar a la contraparte el aviso previo fijado por ley a los fines de terminar la relación por voluntad unilateral.
Alma
Hola soy alma disculpa yo abandone mi trabajo hace una semana avisé a mi patrón un día antes por teléfono más no me contestó llamada ni msj tuve q salir de emergencia de mi ciudad pero el ya lo está manejando como abandono d trabajo para no liquidar me. Tenía 10 años trabajando ahí .. que puedo hacer?
Trabajo
Alma, ¿tienes testigos de lo ocurrido para ausentarte del trabajo?
Un saludo
Carlos eduardo
Buenas tardes solicite permiso por un mes el cual me dieron sin embargo cuando regrese habian modificado algunas cosas las cuales no las comparti es por eso mi decicion de dar un paso al costado y renunciar primero en el almacen trabajavamos tres personas y sacaron a dos personas y metieron a una sola y conmigo serian dos asi que a mi parecer es sobrecarga de trabajo y segundo que en el mes que no eh estado me quieren descontar materiales que dicen que no hay si en todo el mes que no estuve hubo modificaciones y por ende ingreso y salida de materiales
Presente mi carta de renuncia pero no me la aceptaron que devo hacer para que me paguen mis beneficios
Pablo Moreno
Buenas Tardes
Mira el 30 de septiempre del 2014 RENUNCIE VOLUNTARIAMENTE sin preaviso ninguno de 15 dias como pone mi contrato en las clausulas; tengo un contrato de Indefinido llevo en la empresa 1 Año y 5 meses.
He disfrutado de 25 dias de vacaciones de los 30 correspondientes a la hora de firmar en finiquito hoy ponia que me ivan a pagar por transferecia a mi cuenta de las nominas a los 3 dias de aver fimado el finiquito, otra cosa con la que no estoy decuerdo es en que no me paga los 5 dias de vacaciones no disfrutadas.
Observaciones:
En el finiquito pone mensualidad del Mes
menos 15 dias de aviso
menos 15 € de vacaciones
menos IRPF y SEg. Social
Mas pagas proporcionales extraordinarias
Pregunta:
1. Tengo derecho a que me page en chece o en metalico antes de firmar
2. Tengo derecho a que me page los 5 dias de vacaciones que me deve
Gracias
Un saludo
Espero respuesta porfavor??
Trabajo
Hola Pablo,
te respondo tal y como yo entiendo en base a lo que comentas:
1. Tienes derecho a que te pague una vez firmes tu finiquito.
2. En cuanto a las vacaciones, según entiendo en el comentario has disfrutado más vacaciones de las que te corresponden (te das de baja el 30 de septiembre; de octubre a diciembre van tres meses * 2,5 días). Luego has disfrutado más días de vacaciones de las que te corresponden (calcula que son dos días y medio por mes trabajado).
Espero haber sido de ayuda.
Un saludo
Daniel
Disculpe si yo firme la renuncia y no me han pagado todavía , tengo problemas para que me paguen o deben hacerlo obligatoriamente.?
Lorena
Hola Desde el Dia 15 de febrero de 2018 me encuentro trabajando como empleada domestica el ultimo mes se charlo sobre ver como segia trabajando y en base a eso ver si continuaba trabajando o no. Ya que a mi empleador se molestaba cada ves que yo tenia citas medicas o enfermaba y me ausentaba en mi trabajo. Desde que comense se hablo y se me prometio de ponerme en Blanco pero nunca lo hicieron yo no firme ningun contrato ni nada. En dos oportunidades pidieron mi DNI pero nada mas. Hace dos dias les informe que x razones personales no iva a poder presentarme a mi puesto de trabajo. Recien hoy recibi un mail de mi empleador pidiendome una Carta de renuncia para poder prosegir y cobrar mis dias trabajados de este mes Noviembre. Jamas hise una carta de renuncia en mis años de empleada domestica ya que jamas me lo solicitaron , mucho menos trabajando en negro.
Que opina de mi situacion? A que debo estar preparada? Esta bien que mi empleador me exija una renuncia x escrito cuando no existe un contrato de empleo x escrito? Como deben liquidarme?
Alexandra
Hola mi pregunta es la siguiente: si hablo de mi renuncia un día antes de mi quincena, me dan mi quincena como quiera? gracias
ANDRES QUESADA
Buenas tardes
Mi caso es el siguiente: Estoy trabajando con un contrato en practicas hace año y medio, me han ido renovando cada seis meses.
Me voy a ir a Dublin y he comunicado a la empresa que dejo el trabajo para que no me renueven los proximos seis meses, que serian los ultimos por cumplirse los dos años.
Tengo que presentar una renuncia formal si dejo de trabajar al finalizar el contrato de los ultimos seis meses?
Gracias.
Trabajo
Hola Andrés,
si tu contrato finaliza antes de irte a Dublín no tienes ninguna obligación de comunicar que te vas. De hecho parece que ya lo has hecho de manera informal.
La respuesta es que no, que una vez finalice tu contrato, te finiquitan y podrás irte a Dublín o dedicarte a otra cosa. No tienes que presentar nada, aunque no está mal que lo digas para que vayan buscando a alguien que te sustituya en caso de que tengas claro que la empresa querría seguir contando contigo.
Un saludo
Estefania
Estoy una situación similar, termino mi contrato de 6m satisfactoriamente y ya no quiero renovarlo y en mi empresa me piden que firme renuncia voluntaria para “cerrar la relación laboral” de lo contrario me dicen que se tomaría como abandono de trabajo, sí avise mi retiro.
No se si realmente deba firmar algún formato de termino de relación laboral?
Trabajo
Hola Estefanía, si tu contrato es de seis meses de duración y lo vas a concluir no firmes ninguna carta de renuncia. Tendrán que pagarte las vacaciones no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extras.
La relación laboral se cierra con la finalización del contrato.
Un saludo
carlos
Buenas noches, mi pregunta es la siguiente:
Yo he renunciado por empezar en otro puesto de trabajo con muchísimas mejores condiciones, llevaba mas de 1 años 1/2, trabajando en esa empresa, renuncié sin trabajar el preaviso, y cuando me han dado el finiquito me he quedado un poco descolocado, te explico la cuenta:
1-me deberían de haber pagado los 9 días que había trabajado, pero ellos dicen que como non trabaje el preaviso, me descontarían 528€ de los cuales en vacaciones me tenían que abonar 128€ y de salarios 289€ es decir me ha dicho el director que en definitiva yo le quedo debiendo a la empresa, unos 108 aprox por no haber trabajado el preaviso.
esto es así???, esta bien hecha la cuenta????, es cierto que yo le debo a la empresa????
Trabajo
Hola Carlos,
con los números que cuentas no salen esas cuentas…
¿Has disfrutado vacaciones a las que no tenías derecho? Piensa que tenemos 2 días y medio por mes trabajado. En caso de que las hayas disfrutado sí te las tienen que descontar porque no te corresponden.
En cuanto al preaviso, mira el convenio por el que se rige tu empresa, si figura que deberías avisar con 15 días de preaviso sí que pueden descontarlos y por tanto hacerte pagar. En estos casos, lo mejor que puedes hacer es ir a negociar con la empresa, intenta pactar tu salida de la empresa. Si llevas poco es posible que te dejen irte directamente sin tener que pagarles.
Un saludo
Maria
Buenas tardes, finalizo mi contrato temporal de tro de 16 dias y he comunicado hoy que no voy a renovar el contrato. Se consera baja voluntaria?? No tendré derecho a prestacion por desempleo? Gracias
Jose
Renuncie irrevocablemente, quiero retractarme, el contrto indefinido, puedo regresar..
Gracias
Trabajo
Hola Jose,
no, si renuncias irrevocablemente ahora no puedes volver. Tendrás que pedirle a la empresa que te readmita, pero no estás en el derecho tras tu renuncia al trabajo.
Saludos
Casandra
Hola queria saber si alguien me podria ayudar, hace un mes que estoy trabajando en esta empresa, pero me han hecho el contrato hace una semana, contrato que aun no lo e firmado. Me quiero ir, ya que llevo un mes en la emlresa y ya me esta debiendo dinero. asi que queria saber si estoi obligada a hacer una carta de renuncia. Saludos.
Trabajo
Hola Casandra,
si todavía no has firmado contrato no estás obligada a presentar una carta de renuncia al trabajo.
Saludos
gaby
hola y en que articulo dice eso xq no e firmado contrato pero me estan exigiendo una carata de renucia
Derkis Marin
Buenos dias: Un Contarot a tiempo determinado con fecha de vcto. el 31 de Octubre de 2015 y se presenta la renuncia el dia 07 de Septiembre de 2015, es decir, 01 mes y 23 dias antes de la finalizacion del contrato. Pregunto. Al trabajador hay que descontarle algo por incumplimineto del contrato, y si se le paga vacaciones fraccionadas o de les descuenta por la misma caua(Incumplimineto), GRACIAS
Marino
Hola mi nombre es mario soy empleado doméstico, pasa que mi empleador a principio de comenzar a trabajar con el me dijo que yo podía estudiar y que mi horario seria fijo sucede que ya ase un tiempo me a llegado a pedir y exijir más tiempo del que acordamos a principio y se molesto ase unos días porque le pedí permiso para estudiar en la universidad y me puso a elegir entre mis estudios y el trabajo en el cual ya tengo casi 4 años laborando para el, no obstante eh estado un poco mal de salud por eh tenido que recurrir al medico y en ocasiones se e ah dificultades para ir ya que no cuento con seguro médico por esta situación eh estado pensando dimitir porque además que no me permite estudiar tampoco me quiere pagar mi seguro médico es más ni prestarme dinero a querido espero y por favor me respondas
Miguel
´quiero renunciar estoy enfermo, tengo 9 meses se trabajo tengo que dar 15 dias , la entrega de la carta de renuncia antes de ir baja Pregunto si después de la baja, e porque tengo que dar 15 días para el empleador , si tiengo que trabajar después de la baja o estos días aseguran los 15 dias?
Trabajo
Hola Miguel, primero tienes que presentar tu carta de renuncia y luego solicitar la baja al médico. De baja no tienes que ir a trabajar, evidentemente. Y es el médico quien tiene que dártela. Si estás quince días de baja te cuentan como tiempo trabajado…
Gabriela QG
Tengo 57 años, en julio cumpliré los 58. Me ofrecieron retirarme de mi empresa dandome una indemnización en la que pudiera sobrevivir y pagar mi aportación voluntaria durante 2 años para mejorar mi pensión del SS. Solicité mi retiro por correo electrónico al Jefe de Personal con copia para mi jefe el 18 de enero para retirarme en mayo. Despues de información que puede afectar mi futuro, hablé con mi jefe de retractarme de mi petición. El me dijo que no tiene espacio para mi en el departamento. El Jefe de Personal me dió cita para mañana martes y ahora me cambia la cita para el jueves. Me temo que estén pensando en liquidarme y mantengan su posición de que ya solicitado mi retiro no hay vuelta atrás. No he firmado nada. Es posible que tomen represalias?
Trabajo
Hola Gabriela, legalmente, tienes quince días para retractarte, pasado ese plazo. Si no has firmado nada, no pueden tomar represalias.
Willam Arellano
Buenas noches mi pregunta es se puede hacer firmar la renuncia argumentando falta al trabajo explico yo esto es enfermo 5dias y tuve justificación del seguro pero ello me hicieron firmar mi renuncia argumentando un acuerdo a la fuerza y contra mi voluntad ahora sigo trabajando pero siempre me amenazan con despedirme diciéndome que yo ya firmé mi renuncia esto que firme es ya hace unos 8 o 9 meses atrás pero desearía saber que hacer
jose
hola llebo mas de 8 años trabajando en el sector ganadero tengo contrato indefinido pero a raiz de los malos tratos y q me quiso golpear llebo dos meses de baja medica por ansiedad aguda. la medica me dijo q ya me daba el altapero yo no quiero volber a ese trabajo tengo ahun 15 dias de vacaciones. llebo 2 años con malos tratos insultos y golpes como puedo renunciar sin q causedaño a la empresa un saludo
edduar
hola mi nombre es edduar yo trabajo en un servis y queria saber si podria presentar mi carta de renuncia un dia antes ya que al dia siguiente no podria asistir es posible eso?
Victoria
Hola, mi consulta es la siguiente
Entre a trabajar a un call center, entre en blanco firme contrato y demás, los primeros 15 días hábiles eran de capacitación y 10 días hábiles de practica. trabaje los primeros 15 días, pero decidí no ir más. En este caso debo presentar una carta de renuncia? Me van a pagar los 15 días trabajados? ya que estoy en blanco.
Gracias!
Trabajo
Depende del tipo de contrato que tuvieras. Si es un contrato indefinido pueden argumentar que no pasaste el periodo de prueba, y no debes presentar carta de renuncia. En todo caso, deben pagarte los quince días trabajados.
Saludos
Anna
Buenas noches,
Estuve trabajando una semana en una empresa y abandoné voluntariamente antes de firmar el contrato, pues me salió una oferta más interesante. ¿Tengo derecho a que la empresa me pague por esos días trabajados? ¿Cómo puedo reclamar?
Gracias.
Sianny
La carta de renuncia puede ser enviada por correo electrónico, sin firmar o esto la deja sin validez?
Es vinculante el correo electrónico por tener adjunta una carta sin firmar?
Eduardo
Hola buenas noches,
Mi nombre es Eduardo y necesito asesoria por favor. Firmé un contrato de trabajo el cual no ofrece ninguna prestacion de ley, hace una semana pero se me presentó otro empleo mejor, que ofrece prestaciones de ley y obviamente quiero ese otro empleo. Mi pregunta es si puedo anular el contrato que acabo de firmar? La fecha de inicio de contrato es hasta el 29 de éste mes de Agosto y terminaria hasta mediados de diciembre. Si aun no he trabajado ni un dia del contrato, puedo anularlo sin recibir penalización? Gracias, por favor ayudeme a resolver éste dilema.
Eduardo
Abel
Hola voy a renunciar a mi trabajo con 15 días de anticipación y ahora me dicen q tengo q renunciar con 30diss de pre aviso (según mi categoría , q me la dieron a conocer cuando presente mi renuncia) según me dijeron los de la empresa que me van a descontar mucho… De las vacaciones me faltan tomarme 15 días. Y hace un año y medio que estoy en la empresa. Que descuentos recibo yo concretamente que me “amenazan” de que serán muchos los descuentos. Yo ya tengo otro trabajo al cual ya tengo fecha de ingreso. Y los de la empresa antigua me dicen q deje de trabajar el día 30 para q no me realicen los descuentos. (Insisto que descuentos recibo)
Muchas gracias
Trabajo
Hola Abel, la renuncia por escrito debe presentarse 15 días antes según la legislación española. En México y Argentina debes presentar tu renuncia al trabajo con 30 días de antelación.
Depende de la legislación aplicable.
walter
hola quiero
hacer una consulta quiero renunciar de mi trabajo el problema mio es que trabajo con harina y me hace mal porque me hagaro asma de el mismo. mi otro caso es que me insisten y me generan acoso de que renuncie a voluntad, que caso tengo yo mis 20 años
Trabajo
Hola Walter,
si la harina te hace mal, debes pasar un reconocimiento médico y conseguir una incapacidad para dicho trabajo… No renuncies bajo ningún concepto, o perderás todos tus derechos. Si llevas 20 años imagino que la indemnización que deben pagarte es interesante.
Saludos
Maria
Hola buenas tardes, He estado de baja por IT luego me prorrogaron 6 meses mas los cuales no cumpli por que empece la baja maternal, ahora se me acabo dicha bauja y queria “volver” a la prorroga de mi baja ya que al empezar la baja maternal se me paralizo, debo pasar un reconocimiento medico para el cual aun no me dieron cita, de mi trabajo me dicen que como hace tres dias que no me presento a mi puesto de trabajo (yo conte dos ya que uno era fiesta) van a proceder a mi baja voluntaria.
Que debo hacer?? pùedo pasar el reconocimiento medico y luego reanudar mi baja por IT aunque en la empresa me den de baja voluntaria? Tengo derecho a alguna indemnización?
Gracias
Jose Malave
Hola buenas tardes estoy pensando renunciar a mi trabajo despues de 10 anos de servicio ya que mis cartas de aumento salarial Han quedado en el olvido es una empresa privada y mi jefe es el dueño que me recomiendan?
Trabajo
Hola José,
pide la baja voluntaria de la empresa a través de una carta, dando los quince días de preaviso. Pero antes de nada, asegúrate de tener a donde ir.
Mucha suerte.
Andrea
Buenos días,
Llevo dos meses con contrato de prácticas en una empresa mediante convenio con un curso en la Escuela de Empresas, pero me han ofrecido otro puesto en otra empresa mucho mejor y quería saber si tengo de dar un preaviso antes de irme o no, porque en el convenio que me pasaron no vienen clausulas acerca de casi nada.
Un saludo y gracias.
Trabajo
Hola Andrea, sí, tienes que dar el preaviso de 15 días aunque tu contrato sea de prácticas.
Un saludo
gomez
Buenas noches..
El dia de hoy me culminaron un contrato que tenia duracion de 28 dias de prueba y firme un contrato que lo confirma teniendo como titulo, CONTRATO A TIEMPO INDEFINIDO, cosa por la cual estoy muy extrañada porque pedi copia del contrato y no me lo dieron y tambien me hicieron firmar una carta de renuncia obligada diciendo que yo me retiraba por causas personales los cuales no fue asi, estuve trabajando desde el 14 de noviembre del 2016 hasta el dia de hoy que me dijeron que no podia seguir en la empresa porque no redoble en las 2 oportunidades que se me pedia, los cuales yo estaba trabajando con mucho malestar y gripe, cuando ya me he recuperado me ofresco al redoble en el momento que ellos requieran nuevamente apoyo y me lo negaron, quiero saber que puedo hacer..? me gustaba mucho mi trabajo, me dedique a el, incluso trabaje uno de mis dias de descanzo para apoyar porque no habia personal.. quiero saber que debo hacer.. Gracias.
Ángel
Buenas tardes.
Me hicierón un contrato temporal de 13 días en una Residéncia y dos días antes he dejado de ir a trabajar sin avisar. Tengo la obligación de avisarlos con antelación de que no iba a trabajar esos días ?
Por otra parte, tengo la obligación de hacer una carta de renúncia ?
Saludos y gracias.
Edwin
Hola muy buenos dias trabaje en una empresa tres meses y llevo un mes sin ir ellos me pueden quitar la liquidacion gracias
Natalia
Hola, quiero salir de dudas… si trabaje 24 dias y renuncie sin previo aviso, es necesario que haga una carta dede renuncia? Como me pagarian esos 24 dias?
Daniel
Buenas tardes, me llamo Daniel, trabajo un una empresa y tengo un contrato de seis meses. Pero ahora la empresa en la que estuve 9 años trabajando a vuelto a llamarme, entonces qué tengo que hacer si yo dimito de la empresa donde tengo el contrato de seis meses. Por favor, si alguien me puede ayudar. Gracias.
Daniel
En el prreaviso de 15 días ¿qué tengo que escribir? Gracias
Victoria
Hola, llevo desde el 9 de febrero trabajando en una empresa, no he firmado ningún contrato, me dieron de alta en la seguridad social en la asesoría y dijimos que el contrato iba a ser de 3 meses, entiendo que hoy es el último día, ya que es el 9 de mayo.
Con el jefe hay mala relación y no me atrevo a preguntarle cuando se me acaba el contrato, me quiero ir y no se si me va a renovar, que supongo que no.
Yo quiero irme y estoy a expensas de que hoy durante todo el día me diga si me renueva o no. En el caso de que no me renueve tengo que renunciar presentando alguna carta o ya que no he firmado contrato no tengo por qué hacerlo?
Gracias
Un saludo
Victoria
En el caso de que me renueve quería decir, tengo que renunciar con carta o por no haber firmado contrato me puedo ir cuando quiera?
Gracias
Daniela
Hola
Estaba trabajando en una empresa, yo firmé mi contrato, pero ellos no, y cuando le dije que renunciaba, que desde el lunes no asistía más me dijieron que bueno, pero que no tenía contrato con ellos por que como no lo habían firmado no tenía validez. Ahora ya han pasado casi 1 mes y recién me dicen que mo contrato si vale, que deja la carta de renuncia
Eso me perjudica en algo? me refiero a que la carta de renuncia va a tener una fecha distinta y un poco lejana al día que yo dejé de trabajar. Ya que la firma un notario
leonardo
hola!! mi situacion es que estoy trabajando hace un mes y 7 dias (hoy 7 de junio) con un contrato de trabajo temporal a tiempo completo y en el contrato no consta ningun tiempo de preaviso de renuncia voluntaria. mi contrato es de 40 horas (trabajo una semana 40 y otra 48) me depositan 800 euros, con lo que me pagan 4.50 euros la hora. he encontrado otro trabajo mejor pago y necesitan que comience inmediatamente. como tengo que resolver la situacion para no tener ningun problema. gracias!
DULCE
BUENOS DÍAS SOLICITO INFORMACIÓN: TENGO TRABAJANDO 20 AÑOS EN ESTA EMPRESA PERO QUIERO CAMBIAR DE TRABAJO YA QUE AQUÍ NO HAY POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO. ANTERIORMENTE TENIA UN CONTRATO DEFINIDO ANUAL QUE SE FIRMABA CADA AÑO. AHORA YA ES INDEFINIDO DESDE HACE 4 AÑOS. A QUE TENGO DERECHO ? ALGUIEN ME PUEDE ORIENTAR ?
ana
Buenos dias,
quiero irme del trabajo. os cuento, en mi empresa hay 3 jefes, y con una me llevo muy mal, esta todo el dia a voces, y nunca tenemos razon ni hacemos nada bien(casualmente es con la que mas tiempo paso) no quiero decir que me voy por ella, porque con otra jefa me llevo muy muy bien, y no quiero perder la amistad ya que estoy infinitamente agradecida con ella y su marido por como me tratan.
la idea es decir que me han llamado para otro trabajo. que tengo que hacer?
Juan Perez
Buenos días,
Tengo una dudilla legal. Soy un trabajador fijo que lleva trabajando cerca de año y medio, aunque nunca he cogido vacaciones.
El caso es que la empresa nos obliga (y digo obligar porque yo no he pactado nada) a coger vacaciones del 1 al 15 de Agosto. Casualmente a mi me han ofrecido un puesto de trabajo para comenzar cuanto antes.
¿Puedo comunicar mi baja el día 31 de Julio de forma que esos 15 días de vacaciones cuenten como preaviso? ¿Puedo preavisar aún estando de vacaciones, el mismo día 1 de Agosto? ¿Como he de preavisar si lo hago de forma oral, hay alguna formalidad?
Muchísimas gracias por adelantado
Ercilia Vivas
hola tengo una consulta de carácter urgente ayer puse mi renuncia y me la aceptaron sin condiciones yo laboro en esta empresa desde hace 6 meses no tengo contrato y en mi carta específico mis 15 días de previo aviso y en ese tiempo laborando no me dieron vacaciones y hoy me dicen que me van a dar seis días de vacaciones dentro de mis 15 dias es eso legal que articulo y ley me ampara
Ercilia Vivas
ERCILIA VIVAS
hola tengo una consulta de carácter urgente ayer puse mi renuncia y me la aceptaron sin condiciones yo laboro en esta empresa desde hace 6 meses no tengo contrato y en mi carta específico mis 15 días de previo aviso y en ese tiempo laborando no me dieron vacaciones y hoy me dicen que me van a dar seis días de vacaciones dentro de mis 15 dias es eso legal que articulo y ley me ampara
Maria
Hola tengo 6 años en una empresa con contrato indefinido. Sali de vacaciones y descidi pasar la carta de renuncia. Tengo algun inconveniente si luego de pasar la carta acepto otra oferta laboral ?
Esbeidy
Si renunció m corresponde alguna indeminización?
Juan Carlos
Hola buenas, necesito ayuda, resulta que llevo trabajando en un hotel de camarero desde mayo con un contrato temporal. El contrato es hasta el 15 de septiembre. El caso es que en mi contrato es de jornada completa a 40 horas semanales. El problema es que mi jefa me esta haciendo trabajar un monton de dias libres, es decir que me corresponden dos dias libres por semana pero he trabajado mas dias libres que librados… Y estoy harto y quiero marcharme porque yo no quiero hacer dias extras. En mi caso estoy en el bar y somos una plantilla de 6 pero siempre hay alguien de baja o problemas de estos tipos.Aparte que tambien me hace horarios que no son legales porque muchos dias salgo a la 1 y al dia siguiente a las 9 de la mañana tengo que estar dentro. Si yo renuncio al trabajo ahora al acabar el mes que problemas tendria? me reclamarian cualquier cosa o algo? Deberia de avisar con antelacion? Donde puedo reclamar los dias libres trabajados?
Trabajo
Hola Juan Carlos,
debes anunciar por escrito tu baja con quince días de antelación. Y sí, tendrán que pagarte esos días libres trabajados, que efectivamente en principio no son legales.
Saludos
Mary
Buenas tardes,
Me hicieron firmar un contrato de trabajo por horas, pero mi horario de trabajo es de 8am a 5pm. Gano el salario minimo. El contrato es de Enero a Diciembre. Renuncie 1 día antes (hoy puse la renuncia, trabajo hasta mañana). A mi no me pagan aguinaldo, prestaciones, cesantía…nada. Y de remate se enojan porque puse mi renuncia 1 día antes. Dígame si estoy en lo correcto. Gracias!
EJLC
Que sucedería si después de renunciar no quieren entregarme mis documentos?
Maria
Hola, estoy muy agobiada con mi caso, os explico; firmé un contrato para 4 meses en una residencia, el cuál se termina el dia 29 de octubre, hace un mes, me encontré al director de dicha residencia por el pasillo y me comunicó que tenia una prórroga de 8 meses para que firmase. Yo le dije que le estaba muy agradecida pero que en su dia ya comuniqué que no podia firmar más de 4 meses, pues empezaba a estudiar y no podia compaginarlo todo. La respuesta del director es “pues en ese caso me tienes que traer una carta de renuncia a la prórroga que te ofrecemos y que causarás baja voluntaria en esta empresa”. Mi pregunta ¿ tengo que hacer esa carta? yo he cumplido con mi contrato, y ¿si no les entrego esa carta que pasaria? estoy desesperada, puedo poner en dicha carta que ” el dia 29 finaliza mi contrato y mi relación laboral con la empresa termina por modificación sustancial de las condiciones de trabajo” Por favor aconsejadme, me persiguen por la residencia para que les entregue la susodicha carta. Muchas gracias
HELENA
Hola, quiero irme de la empresa donde estoy con contrato indefinido. En el contrato dice “En caso de extinción por dimisión del trabajador, la decisión deberá comunicarse por escrito a la empresa debiendo mediar el pre-aviso hasta la fecha en la que cesará voluntariamente en la prestación de sus servicios para esta entidad, que señale el convenio colectivo vigente en cada momento o en su defecto la costumbre del lugar”. No indica el plazo, se consideran por ley los 15 días o puedo irme cuando quiero? Es verdad que la empresa puede pedirme pagar? Gracias!
Maria
Hola, llevo trabajando 3 meses y medio en una empresa, donde el contrato que firme es fijo pero con 12 meses de prueba. por motivos personales quiero renunciar, (hoy) y no puedo hacer pre-aviso porque ya conseguí otro trabajo y quieren que comience ya (el lunes). La empresa donde he trabajado hasta ahora esta el el derecho de descontarme los 15 días de pre-aviso aunque en contrato este como a prueba? Tampoco me han dado días de vacaciones, pero en contrato me corresponden 2,5 por mes.
Marcelo
Buenas
Comentar que tengo un contrato por obra que se a cumplido ya hace 3 años, por lo que entiendo que he pasado a ser fijo, pero tengo intenciones de renunciar sin previo aviso, que consecuencias puedo tener si el único contrato que tengo ya está mas que vencido?
Gracias
Jimy
Una consulta firme contrato por seis meses.Pero quiero retirarme puede presentar mi carta sin salir perjudicado por imcumplimiento ….
Marina
Hola,
Mis situación es la siguiente, llevo trabajando en una empresa des de hace 4 años.
Quiero dejar el trabajo. Entiendo las repercusiones que eso conlleva( no hay indemnización ni paro) pero me surge la siguiente duda. En la empresa en la que estoy, normalmente cuando alguien se quiere ir les piden que se vayan el mismo día. No quieren que se queden los 15 días de preaviso.
Si yo preparo la carta de baja voluntaria y les ofrezco quedarme los 15 días pero ellos me dicen que no hace falta. Si no me presento a trabajar durante esos 15 días , me los pueden descontar del finiquito? es decir , como me aseguro de que este ‘no hace falta que vengas’ de palabra sea oficial.
Cuando se recibe normalmente el finiquito?
Jose
Hola! Espero todo marche bien. Mi consulta es la siguiente. Tengo 1 año y 1 mes de antiguedad en la empresa. No quiero seguir en la misma, ya que no me siento comodo con todo lo relacionado a la misma. No tengo problemas con mis jefes ni compañeros ni nada por el estilo. Es que no me siento feliz haciendo lo que hago hasta ahora. Entonces, quisiera renunciar e irme. Nunca firme contrato, firme una offer letter, carta de oferta laboral y bueno no se, si debo dar un preaviso, y no se que me toca tampoco. Espero me ayuden. Muchas gracias
JOSE ANTONIO
Buenas tardes, tengo un contrato de sustitucion de un empleado que esta de excedencia, me van haciendo contratos por semanas de momento llevo una y hoy he firmado la segunda para empezar mañana otro contrato igual, pero no me vienen bien dos turnos y no me los cambian por lo que quiero desistir de dicho contrato, como debo proceder?, tengo que trabajar mañana por la noche y empiezo contrato.
Gracias de antemano.
Maria Victoria
Hola Soy . Maria Victoria trabajo en una empresa hace 8 años con contrato indefinido. renuncio por que ya estoy aburrida con el trato que nos dan y con un monton de peros que nos ponen si te enfermas o necesitas un descanso medico. Como puedo hacer para presentar mi renuncia y cuales son los beneficios que tengo. ya que seran mis 8 años perdidos ahi. o talvez negociar mi contrato.
Trabajo
Hola Maria, te recomiendo la lectura del artículo, creo que está bastante bien explicado. Si tienes alguna duda estaremos encantados de responderte.
Cristina.M
Buenas tardes, una pregunta, estoy trabajando en una emprese de 1 año y medio casi,como teleoperadora desde 20 octubre estoy de baja x q me an operado en noviembre de hemorroides y aun estoy de baja , tengo un informe medico q me indica q no puedo estar sentada muchas horas( ya q mi trabajo es de estar sentada 9h diarias de lunes a viernes, mas 4h de camino ida y vuelta), en mayo me volveran a operar. Quiero ir y hablar con la empresa para renunciar x q pienso q les estoy fastidiando con tanta baja ya q yo no puedo volver a ejercer este trabajo x q me molesta si estoy sentada. Tengo q darle los 15 dias de preaviso? Tengo derecho si renuncio yo a q me paguen el finikito ? Tendre derecho a paro y si no a q tipo de ayuda tendre derecho, no tengo hijos y mi marido tampoco tiene trabajo y vivo de alquiler?
Krasimir
Hola, buenas tardes. En mi empresa me fundían a horas extras que me pagaban en negro, lo hablé miles de veces con mi jefe, pero no resolvimos nada. Cansado de la situación le avisé de que me iba con 16 días de antelación, pero dos días antes de que se cumpliera ese plazo me surgió un nuevo trabajo que requería incorporación inmediata, de modo que presenté la renuncia dos días antes de lo previsto. Cuando he ido a firmar el finiquito me encuentro con que me quieren quitar 15 días, como si no hubiera habido preaviso, en lugar de los dos días de diferencia entre que dije que me iba y la fecha en que finalmente me fui. ¿Eso es correcto por parte de mi empresa?. Con respecto a las más de 70 horas extras que me debe por los dos últimos meses, me dice que primero firme el finiquito y después ya veremos ¿Qué puedo hacer?
Gracias de antemano.
Trabajo
Sí, es correcto por parte de tu empresa que te quiten los 14 días que no vas a trabajar porque te vas a otra empresa. Otra cosa es si nos parece un trato correcto por parte de tu empresa. En cuanto a las horas en negro, evidentemente ha sido una práctica no legal consentida, si la empresa se viene a buenas supongo que te las pagarán, pero si no quisieran, probablemente tendrías las de perder salvo que les denunciases.
En fin, mi consejo es que firmes el finiquito correspondiente y que cierres de manera correcta con ellos para que te paguen esas horas extra.
Un saludo
Alfredo
Hola,
Mi pregunta es la siguiente: me piden la renuncia para pasar a otra firma, (es la misma empresa, con los mismos patrones)
Si no renuncio y la empresa cambia de razón social, que debo hacer?
Trabajo
Hola Alfredo, entonces te tendrán que despedir. Te piden tu renuncia para ahorrarse el finiquito.
Saludos
Alfredo
Gracias por responder!!!!
Lucie
Buenas noches,
estoy trabajando en un colegio dando 2 horas de clase a la semana y me esta ofreciendo otra empresa de dar 10 horas de clase,
coinciden las horas, como estoy super apretada de dinero y que quiero renovar mi NIE, necesito coger este nuevo trabajo …
el primer trabajo es un contrato de Trabajo Temporal , mi jefa no quiere que me vaya , aviso con màs de dos semanas de antelacion ….estoy en mi derecho verdad ? tendré que firmar algun papel para cerrar mi primer contrato y abrir el segundo ?
muchas gracias !
no quiero tener problemas, yo solo quiero tener màs dinero y sacarme el NIE …
Marina
Necesito que me informen pues el 30 de este mes(marzo) cumplo los dos meses de prueba. Mi contrato es temporal y quiero recindir el contrato con la empresa.
La pregunta es la siguiente:
Cuentan los días festivos (semana santa) dentro de los 15 de preaviso?
Cuál sería la mejor forma de hacerlo?
Qué derechos tendría y cuáles no?
Gracias
Trabajo
Hola Marina, los 15 días son naturales, así que sí cuentan las fiestas de semana santa.
No tienes derecho a prestación por desempleo. En cambio tienes derecho a la pertinente liquidación de la empresa.
Un saludo
cara
Hola, el día 29 de marzo acabó mi contato y decidí dejar la empresa por què el ambiente de trabajo no era el adequado para mi.
todavía me queda por firmar el finiquito aunque ya me lo han abonado. Ahora la empresa me pide que vaya para firmar documentación que supongo què serà el finiquito pero no me gustaria volver a pisar ese lugar. Mi pregunta es, si estoy obligada a ir y si no voy que consequencias habra para mi.
Pd:puedo disponer de lo abonado aunque no conste que lo he firmado?
Saludos.
ISABEL
Mi consulta es entre a trabajar en una empresa de seguros en OCTUBRE 2017 DE LAS CUALES ME RENOVARON POR 3 MESES MAS HASTA MARZO 2018, ACTUALMENTE ESTY TRABAJANDO SIN HABER FIRMDO CONTRATO DE RENOVACION, CUANDO INSITO A MI JEFE INMEDIATO ME INDICA QUE YA LLEGARA, NO ME PAGAN COMO DEBE SER, QUIERO RENUNCIAR INMEDIATAMENTE POR QUE ME TIENE PASEANDO, DEBEO PRESENTAR CARA DE RENUNCIA? Y CUALES SERIA IS PERDIDAS YA QUE LLEVO TRABAJANDO 12 DIAS SIN PREVIO FIRMA DE CONTRATO
Angel
Hola tengo un contrato temporal de 2 meses x campaña, y llevo un 1 mes y medio y mi jefe quiere que firme un carta de renuncia. Es normal que te hagan firmar una carta, si mi contrato ya termina ??
Trabajo
No Ángel, no es lo habitual salvo que quiera ahorrarse la indemnización por despido. Mejor que no firmes nada.
MARIBEL
Hola soy Mary,,
Mi consulta es la siguiente
Trabajo de empleada doméstica,puertas adentro de lunes a viernes, gano el básico y soy estudiante
quisiera saber si tengo derecho a las salidas debes en cuando, viernes más aún si es a las 5 o 6pm a veces es como estar pidiendo permiso… en este caso salgo los sábados x la mañana
( sólo quedándome a dormir) q de esto,
Ayudarme con la respuesta
Gracias!
Romer
Saludos,
Tengo una pregunta, soy de República Dominicana y bajo las leyes en lo que tengo entendido, si vas a renunciar debes poner un preaviso de 28 días naturales o calendarios cuando tienes 1 año o mas trabajando en la empresa, mi duda es, si puse mi preaviso correctamente al momento de presentar mi renuncia y trabajo esos 28 días, cuando me vallan a pagar mi cheque de renuncia, me pagaran mas dinero o lo normal porque puse un preaviso en vez de renunciar repentinamente. Porque entiendo que cuando renuncias solo se te paga, monto acumulado de doble sueldo y vacaciones acumuladas.
Daiana
Hola el 11 del mes de mayo avise que el dia 30 de mayo seria mi último dia de trabajó, lo cual en la empresa me dijeron que si me sentia incomoda deje de ir ese mismo o dia (11 de mayo) y que mandara el telegrama con fecha 31/05 como habia dicho que ellos pagarian todo el mes. Esta posibilidad me la dieron porque me sentis incómoda por algunas cuestiones, lo cual despues entre a pensar si es verdad que cumplirán en pagarme el mes entero? Y si el presentismo me lo incluirán tmb? Estos fue mas como un acuerdo entre RRHH mas que nada, pero bueno siempre uno piensa lo peor y genera dudas…
jorge
hola muy buenas tardes, disculpen mi caso es que renuncie a mi trabajo por que no me habian pagado 8 quincenas y ya me debian algo de dinero, pero les debia yo unos prestamos a la empresa y quede de liquidaros con mi finiquito, la cosa es que ya salio el calculo de mi finiquitio y sali como con 2000 a mi favor. la pregunta es que pasa ahora con las quincenas que me dbian las pierdo o me las tienen que pagar. garcias por su respuesta.
Alejandro
Buen día.
Comento desde México. Saludos.
Actualmente estoy estudiando y se me presenta una oportunidad de intercambio internacional. Para ello requiero hacerme de un poco de dinero, por lo cual decidí mandar CV a una empresa. Estoy a tres meses y unos días de irme de intercambio, y ya tengo programada una entrevista de trabajo. Sin embargo, mi temor es que el contrato sea de un plazo que no pueda cubrir, por ejemplo, seis meses. En el caso de que fuera por tres meses, espero que la fecha de finalización sea previa a mi fecha de partida.
En caso de que no pudiera cumplir el plazo del contrato, considerando que el dinero que pudiera ahorrar es muy necesario, me pone en duda de si habrá algún problema con renunciar no habiendo cumplido el contrato.
He revisado alguna información en internet, pero parece que quienes comentan son de diferentes países, y aplican leyes de manera diferente, lo cual me confunde.
No siento que sea factible preguntar en la empresa, pues posiblemente no quieran contratar a alguien que ya tiene fecha de renuncia a los pocos meses. No es mi intención afectar a la empresa; tengo pensando dar lo mejor de mí durante ese periodo, sin embargo, una vez llegando mi fecha de partida, avisar con antelación de mi renuncia, como lo indicas aquí. ¿Crees que pueda entrar a trabajar sin manchar mi nombre?
Yeimy Alvarado
Hola.. Tenia un contrato a término indefinido decidí pasar mi carta de renuncia con 1 mes de anticipación para que pudieran conseguir un reemplazo, me dieron la respuesta de la carta y decía que la aceptaban pero que se hacía efectiva desde ese momento es decir 1 día después de que la pase eso cuenta? Eso se puede hacer?, ayudame por favor con eso
Trabajo
Sí, Yesi, se puede hacer, no es lo habitual… Recuerda que en ese caso son ellos quienes han tomado la decisión y tienes derecho a prestación por desempleo.
Bett
Hola soy Bett expongo mi caso y mis dudas estoy a poco de cumplir 2 años en una institucion bancaria dentro de un centro comercial mi contrato era por 8 horas las cuales no son respetadas aveces trabajo 10 u 11 horas no me pagan horas extra el ambiente es un tanto pesado por lo mismo e decido salirme de trabajar se supone que en mi nomina me pagan 3 empresas o 3 jefes no se como decirlo lo que va del años son las vacaciones aguinaldo y eso que por ley corresponde no se como salirme de ahi de manera que mi liquidación sea lo maximo que se pueda necesito ayuda porfavor
Carlos
Hola estoy obligado a hacer pre aviso si no tengo un contrato de trabajo??
moni
hola.
buen día, yo quiero renunciar a mi trabajo, tengo casi dos años laborando en el. quiero salir de la mejor manera, sin embargo he visto que los anteriores empleados se van con menos finiquito de lo que realmente les toca esto es porque la empresa tiene registrado ante el imss que ganamos menos he incluso las facturas de nomina también se hacen con menos sueldo del que realmente recibimos. que puedo hacer si quiero recibir mi finiquito con mi sueldo real?. gracias
Luis Guillermo Alarcon Bascuñan
Hola buenos dias.
Me han hecho una propuesta de trabajo de otra empresa con muy buen sueldo y garantías económicas. Mi pregunta es que me conviene mas (para sacar un beneficio económico) darme de baja antes o después de vacaciones. Lo que entiendo es que si lo hago antes me pagaran las vacaciones no disfrutadas y si lo hago después de haber cogido las vacaciones estas no me las pagaran. Llevo 5 años en la empresa actual.
Muchas gracias
Trabajo
Efectivamente Luis,
si no disfrutas las vacaciones tienen que pagarte las que te deben en el año en curso. Ojo, porque si te coges los 30 días naturales a los que posiblemente tengas derecho por convenio te lo restarán de la “cuenta”.
Mi consejo es que depende de cuando te vayas a la otra empresa. Y de la necesidad de descansar que tengas.
Un saludo
Jonathan
Buenas noches, en la empresa que estoy llevo 5 meses y nos bajaron el sueldo 100.000 a todos los trabajadores, nos harán contratos nuevos pero nos piden que a fin de mes renunciemos y después firmar contrato de nuevo.
Es legal?
Según ellos sí..
Gracias!!
Gabriel Medina
Buenas Tardes, llevo trabajando desde el 03 de marzo en una empresa, mi jefe me humilla verbalmente de manera grosera e intimidante. Quiero renunciar, y quería saber si me corresponde algún pago extra por el tiempo trabajado. serian un total de 4 meses. Muchas Gracias
Michel
Hola, espero pueda responder mi duda, tengo casi 9 meses trabajando en una institución educativa de carácter privado, terminamos el ciclo los últimos días del mes de Junio del presente año, entonces en este momento nos encontramos en vacaciones de verano, a lo cual nosotros los docentes debemos presentarnos a trabajar el 6 de junio, en mi caso, ese día comenzaré mis estudios de posgrado, a lo cual ya no podré regresar y tendré que renunciar, las vacaciones nos las están pagando normal casa quincena, por lo que de vacaciones me corresponden dos antes de entrar al nuevo ciclo, estos días me enteré que ya no podre regresar, pero mi duda es: tengo que presentarme a renunciar desde ya, o puedo hacerlo hasta que se acaben las vacaciones, o almenos cuando acabe la última quincena antes de entrar?
Cabe mencionar que es por contrato y este vende en Julio, osea que lo renuevan cada ciclo
Gracias.
Rene Salazar
hola quiero renunciar a mi trabajo pero justo en los dias de mis vacaciones voy a pasar el pre aviso .habra algun problema con eso
José Manuel Santos
¿Qué tal?
Actualmente laboro de lunes a sábado, sin embargo, quiero renunciar al empleo de fin de semana (sábados); este mes cumpliré un año trabajando para el Instituto educativo y me gustaría renunciar por nuevos proyectos que tengo en mente. Mis dudas son:
1.- ¿Cómo obtengo mi finiquito si sólo he trabajado seis horas cada sábado durante un año? ($90 por hora)
2.- Nunca firmamos un contrato de empleo.
3- Cada dos meses se inicia un nuevo ciclo bimestral.
Gracias por su ayuda.
domingo torales castillo
deltatc@hotmail.com acabo de retirarme de mi trabajo donde llevaba 11 años 9 meses donde tú e un trabajo excelente sin ningún problema pero este lunes 06/08/2018 tuve una discusión muy fuerte con el director general de la empresa a la que yo le trabaje y me considere apropiado renunciar a lo qué tomaron mi renuncia en ese momento verbal han solicitado mi retiro con la cantidad de 3960 pesos mi sueldo era de 5000 pesos quincenales no e firmado nada creen que sea correcta la cantidad de vacaciones únicamente me pagaron 6 días no cuento con contrato individual de trabajo ni servicio médico por todo este tiempo que preste mis servicios
gisela hernandez
hola,me llamo gisela.empece a trabajar en una ong de enero-julio. en agosto me renovaron el contrato de un mes,pero ya es septiembre y no quiero seguir pues mis estudios no me lo permiten. aun no termino con el trabajo y ya no quiero trabajar,como hago?
Trabajo
Hola Gisela,
tienes que presentar una carta de renuncia. Tienes varios modelos en este otro artículo:
https://trabajoypersonal.com/carta-de-renuncia-voluntaria/
Un saludo
Dahyana
Hola yo quiero consultar. Estuve trabajando 1 mes y renuncie. Avisé un día antes al finalizar el mes que no podía seguir llendo. Me liquidaron y me descuentan 15 días por el presente aviso. No lo firme. Eso está mal verdad??? Que ago?
Maria
Hola buenas tardes, quería saber qué derechos y obligaciones tengo ante esta situación:
Mi empresa no me ha pagado todavía el mes de septiembre, ni a mí ni a ninguna de mis compañeras.
Se me acaba el contrato a principios de diciembre, de modo que no pienso seguir trabajando gratis y seguir sin un euro para esperar hasta esa fecha. La cuestión es que es muy probable que en seguida me marche a trabajar a otro sitio. Voy a esperar a la fecha de cobro de la siguiente nómina en la que se supone que nos pagarán el mes de septiembre y el de octubre. Si para esa fecha no me han pagado, que es lo más probable, al marcharme a otra empresa pierdo mi sueldo de septiembre y octubre? Me han comentado que podrían hacer algún chanchullo para no pagármelo aunque obviamente lo haya trabajado.
DIANA
Hola deseo hacer una consulta hace 4 meses entre a trabajar con un contrato a prueba por 3 meses trabaje de lunes a domingo con 1 día de descanso mi empleador me ofreció pagarme horas extras y el proporcional del décimo pero no lo hizo así que renuncie al finalizar mi contrato de 3 meses a prueba aun no me a pagado mi ultimo mes de trabajo y ahora me dice que me tiene que descontar de mi mensual 15 días es legal esto.
Antonio
Buenas noches pedi mi renuncia llevo 5 años 9 meces la razón me descontaron un día completo por a ver llevado amo esposa al doctor de urgencia mi trabajo es de velador y mozo 24 horas diarias descanso de 8 horas ala semana salí solo 3 horas al doctor y pedi mi renuncia con 60 días de anticipación para enero quiero dejar definitivamente el trabajo cuanto me deberían de dar por mi renuncia la cual es por acoso
Kata
Hola yo tengo un contrato de prestacion de servicios, no se que tiempo seria considerable presentar mi carta de renuncia ya que trabajare hasta el 10 de enero del proximo año y pues como viene el tiempo de navidad y año nuevo, cuanto tiempo antes deberia informar?
Christian
Buenas tardes:
Yo trabajo en una empresa de seguridad, en marzo de 2018 tenia que volver a firmar contrato por 6 meses, pero seguí laborando normal ya que mi coordinador me indico que prosiguiera así. Hasta la fecha sigo laborando sin renovación de mi contrato, cumplí ya 5 años en la empresa en agosto del 2018, pero he decidido renunciar a fin de año.
Tengo que regularizar todo ese tiempo laborado con un contrato hasta mi último día de trabajo?
Que recomendaciones me pueden aconsejar.
Gracias.
Trabajo
Hola Christian,
no se desde qué país te pones en contacto con nosotros. Si no has renovado tu contrato de trabajo, no tienes posibilidad de cobrar ninguna prestación por desempleo y no hay manera de “regularizar” hacia atrás una situación de trabajo sin contrato.
Un saludo
carolina
Hola, mi nombre es caro, quería saber que puedo hacer, trabajo hace 5 meses en una panadería,trabajo en negro y la verdad mi patrona no tiene un buen trato verbal con migo, sigo trabajando, por que necesito el trabajo, pero no es saludable trabajar así.
Trabajo
Hola Carolina,
sin contrato de trabajo puedes irte de un día para otro sin necesidad de hacer una carta de renuncia o documento similar.
Un saludo
Rudy Ronaldo Ramirez
Hola mi nombre es Rudy yo iré a renunciar el día de mañana sin embargo no he firmado mi contrato en el nuevo puesto de trabajo que se me fue otorgado sólo he firmado el contrato del puesto de trabajo anterior. Sin embargo hoy me enteré de que a mi me irán a llamar de recursos humanos para mi despido que según mi supervisor “es despido justificado” sin goce de indemnización.
Mi pregunta es si renunció antes de que ellos me llamen me aceptan mi renuncia
Trabajo
Hola Rudy,
en teoría va a darte un poco igual, salvo que lo hagas por el orgullo propio de decir que fuiste tú quien se marchó. En ningún caso tendrás derecho a prestación por desempleo.
Un saludo
Blanca Diana
Hola soy Diana. Estuve trabajando ya hace 2 años y 3 meses en una empresa y renuncie sin previoaviso. No goce mis vacaciones de 12 días. Cuanto más o menos tengo que recibir entonces?? Sí alguien me puede orientar porfavor
natalia Falcon
hola que tale llamo natalia y quería saver una cosa… yo le di aviso a mi empleador de mi renuncia hace 3 días que deje de hacer mi labor devo ir a firmar mi renuncia y que me den el informe de la liquidacion tengo un plazo de días para presentarme? desde ya muchas gracias.
Aneth
Aneth Cordoba
Si firme contrato en una compañia y a la hora de firmar me llaman de otra compañia ofreciendo mejor salario. Puedo enviar una carta de renuncia y agradecimiento o debo hacerlo personalmente?
Jose klaus gil
Hola me llamo jose. El caso es que me voy a trabajar fuera de España, en mi misma empresa pero en Canada. Aunque comparten nombre se tratan oficinas distintas cada una de ellas registrada en su país por lo que seria un empleador nuevo. ¿Debo renunciar a mi empleo con la oficina española al abandonar el pais para ir a trabajar a canada, misma empresa pero realmente otro empleador? ¿Me denerian despedir para finalizar el contrato vigente español? Gracias y un saludo
Ligia gutierrez
Mi jefe me pasó una carta de preaviso donde me dice que trabajo hasta el 30 de enero de 2019 y me dijo que si conseguía otro trabajo no había problema, le comunique que consigue otro trabajo y me dice que le pase la carta de renuncia. Debo pasarla o no?
cindy moreno
Buen dia yo tenia contrato indefinido y llevaba trabajando con la empresa 2 años 4 meses pedi vacaciones y mi jefe me dijo que tenia que pasar la carta de renumcia ya que iban a cambiar el contrato a labor la secretaria la hizo y me la paso que la firmara ellos me liquidaron vacaciones y cesantias junto a mi salario despues de los 15 dias llame y no me rrespondieron y nunca me llamaron mi pregunta es ,tengo derecho a indennizacion eso fue en julio del año 2018 y puedo reclamar aun a la empresa que debo hacer
Luis
Buenas noches.
Pregunta, el 28 de agosto de 2019 cumplo 15 años de antigüedad en mi trabajo y quisiera saber si para que me liquiden con la prima de antigüedad necesariamente tengo que llegar a la fecha o se puede realizar antes y poder solicitar dicha prima.
Saludos.
Trabajo
Hola Luis,
para cobrar los trienios o quinquenios de antigüedad debes llegar al tiempo y a partir de la fecha en la que lo cumples empezarás a cobrar esa prima o pequeño aumento de sueldo. En ningún caso puedes pedirlo antes.
Saludos
Balbina
Buenas!! Estuve trabajando casi un año cubriendo una baja, me cambiaron a un contrato de seis meses y luego otro de seis meses. llevo un mes trabajando Sin firmar el nuevo contrato del que ni se cual es, ni sus condiciones.si me voy pierdo el derecho de cobrar el paro!?Espero repuesta gracias
Trabajo
Hola Balbina,
supongo que si pides el contrato te lo darán sin problemas, de todas maneras, es posible que te hayan renovado de manera telemática. Así que no tienes porqué pensar mal, no necesariamente.
Si te vas de la empresa pierdes el derecho a cobrar el paro, eso es así en todos los casos.
Un saludo y mucha suerte.
soledad
Hola pregunto a mi me piden q renuncie para q me aumenten. 200 en mi sueldo tengo un año trabajando
Trabajo
Eso es muy raro Soledad.
sara
Hola tengo dos años laborando en una empresa y quiero renunciar ya que el hambiente laboral es muy malo,tengo contrato por tres años, aún me falta uno , mi pregunta es si decido renunciar ahora afecta en algo el contrato? Tendría que cumplirlo antes de poder renunciar?
Trabajo
Hola Sara, no hay problema con la duración del contrato, puedes renunciar siempre, independientemente de la duración del mismo.
Santos
Saludos una consulta por favor…
Me faltan pocos dias para terminar mi contrato y quiero renunciar lo cual ya les hice presente hace varios dias entonces si me retiro faltando pocs dias para terminar mi contrato me descontaran algo o no ha ningun descuento
Trabajo
Claro Santos, si te retiras te pueden hasta hacer un despido procedente por absentismo laboral. Tienes que renunciar dando los plazos previstos por ley o llegar a un acuerdo con la empresa.
Un saludo
Florencia
Hola pregunta, estoy hace dos meses trabajndo en una empresa con contrato a prueba por 3 meses. El segundo mes termina el, 31 de marzo, sinceramente por incomodidad y faltas de respeto en el trabjo y cosas que no me gustan. Quiero renunciar mi pregunta es como tengo que hacer? Y sobre el pago, tengo blanqueadas 4 horas no mas por un total de $ 11570,61 de los cuales segun recibo cobro $9291,03 con el descuento de todo de $2279,58. Pero como trabajo 9 horas se arreglo un sueldo de $12000 a palabra un poco mas de lo que dice el recibi mi otra pregunta es si yo renuncio antes de terminar el, mes que seria lo que tendrian que pagarme? Y si renuncio terminado el mes como qurdaria?
Carlos Saldaña
Hola Soy Carlos una pregunta renuncie a mi trabajo xq cambiaron d palabra mis condiciones d trabajo m presente y m envolvieron. Diciéndome q m pagarían todo conforme a derecho solo tenía q firmar mi renuncia lo hice y después m.pidieron q hablara con mi jefe inmediato diciéndome el q si no cumplo con ciertas acciones no m.liquidaran y es a fuerza porque ya firmé renuncia ahí q procede aún se puede hacer algo
Jose
Buen Día , tengo la siguiente duda actualmente estoy pensando retirarme de mi actual trabajo . Sucede lo siguiente le eh comentado sobre dicha acción al gerente de recursos humanos de la empresa, Le pregunte a esta persona que tiempo debía transcurrir para que mi salario reajustado ( Y esto lo digo porque generalmente después de cada aumento dado por el gobierno se me daba un reajuste) entrara en mi liquidación y este me dice que debo esperar 1 mes eso es cierto??
Lo otro que me dijo fue que si decidía retirarme antes de que culminara el mes de Mayo no me iba a reajustar el salario como tal, este me menciono que en un supuesto caso de que decidiera renunciar me pagaría mi quincena en base a mi salario anterior antes del aumento del salario mínimo actual eso también seria lo correcto?? por supuesto este sobrepasa el salario mínimo pero aun así no es mucha la diferencia
Agradecido con una respuesta ……………
(06/05/2019)
Mónica
Hola quiero saber si estando de vacaciones puedo presentar mi carta de renun la
Espero me repondsis porfi
Gracias
areliz
buenas tardes queria saber si se puede hacer esto un compañero lo estan liquidando por renuncia por que el asi lo pidio por que necesita el dinero pero se va a ingresar nuevamente como trabajador al otro dia. mi pregusnta es sigue la continuidad o cesa al momento que deja la renuncia y empieza de cero nuevamente o tiene que pasar dias para hacer nuevamente el ingreso..
saludos
Sterling
Puedo renunciar un dia antes de entrar de vacaciones y poner el tiempo de vacaciones como preaviso?
Nestor
Hola mira ami me dejaron sin trabajo ase como 2 meses y yo estaba en blanco rwcien ase una semana me dieron de baja . Me dijeron q la obra paro y q nc iba a trabajar y de ahy no me pagaron nada y no me avisaron mas tengo tiempo de aser mi carta de rwnuncia y denunciarlo xr abandono de trabajo
José
Hola, quiero renunciar a mi trabajo por mal ambiente laboral. Tengo toda la disposicion a generar mi renuncia con anticipacion de al menos 15 días. No es mi intencion irme de mala manera, pero si considera necesario poder detallar a que me refiero con mal ambiente laboral en mi carta de renuncia. ¿De que forma podría perjudicarme hacer eso?
Federico
Hola queria calcular mi indemnizacion por renuncia tengo 3 años de antiguedad y mi salario es de $14.000
Beatriz
Hola nesesito orientacion yo he renunciado y me han suspendido un dia quiero saber si me puede afectar esta suspencion en la liquidacion q me corresponde gracias..
Carlos
Saludos!
Hoy he firmado el contrato, pero me estoy echando para atrás por que me han ofrecido algo mejor después de firmar dicho contrato y estaba haciendo “Extras” de viajes discrecionales en autobús, ¿se puede llamar ala empresa y cancelar el contrato aun que lo haya firmado hoy mismo?
¿la culpa es mía por firmar el contrato sin haber esperado lo suficiente?
estoy bastante deprimido por esta mala elección sin esperarme a que me salieran nuevas ofertas
muchas gracias por su atención.
Paty
Hola, Pablo buenas tardes
Necesito orientación, yo estoy trabajando actualmente pero en la empresa donde estoy solo somos 2 empleado incluyéndome, el compañero que tengo me ofende y me agrede verbal y en 2 ocasiones física, quiero pedir mi renuncia pero se que me van a enfrentar a él, si yo pido mi renuncia tengo que hacer carta? y seguir yendo en lo buscan a mi reemplazo?
Lo que si no sé si me pagaran porque ahora la empresa esta en declive y no hay recursos, no tengo vacaciones en el transcurso del años, sino hasta la ultima semana de diciembre, llevo 7 años en el trabajo, pero ya es insoportable trabajar en un ambiente donde no es grato.
Que debo de hacer
Jhorfi
⁹hoa buenas tarde travajo desde junio 2018 y m renovaron mi contrato hasta enero 2020 pero quisiera renunciar el mes siguiente quisiera saber si es normal y sobre mi liquidacion o mis beneficios si me daran normal
Omelia
Yo avise de mi renuncia a mi trabajo , pero dentro de una semana me dicen que ya no no querían contar con mi servicio , y me llevaron a la notaría y me hicieron firmar mi carta de renuncia voluntaria , que puedo hacer ante eso ? Se puede hacer algo o ya no ?
Trabajo
Si has firmado poco puedes hacer…
Jose Malave
Que derechos tendría si renuncio?
Milton
Buenas noches..tengo 11 meses 15 dias en mi trabajo me hasen trabajar 15 horas diarias..y no me pagan horas extras..me maltratan verbalmente aveses hasta con insultos..me mandan aser labores q no son del trabajo..ej llevar los perros al veterinario.etc..y no aguanto mas quiero renunciar..xq estoy q me muero de estresado q estoy….trabajo por contrato en una alcaldia como motorista del alcalde
yeren concepcion
hola buenos días ,espero puedan ayudarme vivo en república dominicana … el día 4 de sep. renuncie a mi puesto de trabajo en el cual tenia 4 meses trabajando .le di 15 días de pre aviso lo cuales fueron pagados satisfactoriamente, pero el día de mi partida me dijeron que no tenían aun personal para poner en mi lugar que si podía durar unos días mas les di 15 días mas los cuales también fueron pagados pero al cumplirse este plazo aun no tenían personal y me pidieron mas tiempo le acabo de dar una semana mas , mi preguntas son: me toca lo acumulado de navidad? , tendrán que pagarme mi semana? , los pagos de navidad incluirán la fecha final en la que me valla o solo cuando acabo mi renuncia escrita ? que complicaciones podría tener por quedarme trabajando luego de cumplido mi pre aviso..al final son ellos los que quieren!!!…les tiro fotos a nuestra conversaciones donde le digo que ya no puedo continuar me servirían de pruebas?
Irimar López
Hola soy iris.. yo renuncie en abril y aun no me han dicho mada yo hice mi carta unos dias despues de haberme ido.. y no me han pagado.. que debo hacer..
Rosaura
Buenas tardes
Necesito me puedan informar y presente mi carta de renuncia el 18 de noviembre y mi último día de labores fue el 22 de noviembre llevaba 5 meses de trabajar en la empresa que es lo que corresponde que la empresa me pague,
Tengo duda ya que me realizaron un deposito por los días laborados pendientes, según me comentan es por corte de planilla pero este me causa cierta duda e inquietud.