REFORMAR LA OFICINA: 11 consejos imprescindibles

La mayoría de la gente pasa mucho más tiempo en el trabajo que en sus propias casas. Reformar la oficina para convertirla en un entorno de trabajo agradable debe ser un objetivo para cualquier empresa. No sólo se necesita que sea funcional, debe ser un sitio en el que los trabajadores se sientan cómodos.

Ahora, con la crisis del Covid-19, muchas empresas necesitan adaptar sus lugares de trabajo a la situación sanitaria. Y por tanto, deben emprender pequeñas reformas y soluciones que parece han venido para quedarse.

Si eres empresario y te gustaría reformar la oficina, pero no sabes por dónde empezar, o quieres conseguir tu sueño de tener tu propia empresa. Utiliza estos consejos para transformar un espacio de trabajo en un entorno más modeno y agradable. Hay empresas de reforma de oficinas en Madrid que están haciendo trabajos extraordinarios en este sentido.

¿Qué es la arquitectura corporativa?

La calidad de vida y la valoración de los trabajadores es algo cada vez más importante para muchas empresas. Los empleados son las piezas clave
para los buenos resultados y el éxito de una empresa
. El espacio de trabajo tiene un papel importante e influyente no sólo en la productividad, sino también en las relaciones entre los trabajadores.

Como gran parte de la población pasa la mayor parte del día dentro del entorno de trabajo y como las relaciones y dinámicas de trabajo se han transformado en los últimos tiempos, ha surgido la necesidad de transformar la atmósfera de los entornos corporativos.

Las oficinas tienen que dejar de ser consideradas como ambientes sobrios y serios, como un lugar de trabajo y convertirse en entornos acogedores y placenteros, capaces de ayudar a los colaboradores en las extensas jornadas de trabajo diarias, pero, al mismo tiempo, no podían perder su funcionalidad. A su vez, deben mantener un buen nivel de seguridad con elementos de protección como las mamparas de oficina o los tabiques entre despachos.

Vemos entonces la gran importancia de la arquitectura corporativa. Los arquitectos o profesionales responsables de un proyecto de arquitectura corporativa tienen el gran reto y la gran responsabilidad de crear entornos con todas las características citadas anteriormente, sin dejar de lado la identidad y los valores de cada cliente.

Los entornos de trabajo deben estar muy bien planificados y resultar agradables, ya que estos espacios son responsables de motivar y aumentar la productividad de las personas que trabajan allí.

Los espacios abiertos en las oficinas tienden a ser sustituidos por mamparas
Los espacios abiertos en las oficinas tienden a ser sustituidos por mamparas. Imagen de Pexels en Pixabay

Quiero reformar la oficina. ¿Por dónde empezar?

Sólo la idea de reformar la oficina, ya sea de grandes dimensiones o pequeño, causa cierto temor. Los motivos son muchos: el ruido, la suciedad,
los gastos excesivos, el dolor de cabeza con todos los problemas e imprevistos que pueden aparecer durante el proceso…

Sin embargo, algunas reformas son necesarias y no deben aplazarse. Cuando se trata de un entorno empresarial, sobre todo porque las instalaciones y el entorno de trabajo son la gran tarjeta de visita de una empresa.

Todo responsable de empresa tiene el deseo de que su oficina tenga una buena apariencia, para que sea bien visto por clientes, trabajadores y competidores.

Tres elementos a tener en cuenta antes de reformar la oficina

El primer paso antes de comenzar a reformar la oficina, es pensar que una
reforma no debe verse como un gasto para la empresa, sino como una inversión, ya que transformará el entorno de trabajo en un espacio
más placentero, contribuyendo a la motivación y, por tanto, al
aumento de la productividad del personal, optimizando los resultados de la empresa.

El segundo paso, también muy importante, es ponerse en contacto con alguna empresa especializada en reformas de oficina, para responsabilizarse del desarrollo del proyecto y del seguimiento de la obra.

En muchos casos, uno de los principales errores que se cometen es el de contratar a cualquier empresa o conocido para hacer una pequeña reforma. Realmente necesitamos tener un buen proyecto si queremos evitarnos más de un dolor de cabeza.

11 consejos a tener en cuenta antes de reformar la oficina

Hemos separado algunos consejos de reformas para oficinas. Para que la reforma de su oficina sea un éxito total.

Sigue nuestros consejos sobre cómo reformar la oficina
Sigue nuestros consejos sobre cómo reformar la oficina. Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

Intente planificar la reforma de su oficina con antelación

¿Se ha dado cuenta de que su entorno de trabajo necesita ser transformado? Es importante saber qué y qué entornos deben reformarse, cuál será el tipo de reforma necesaria, cuáles serán los plazos para que se complete el proceso y cuáles serán las consecuencias de la reforma (por ejemplo, que un departamento entero tenga que trasladarse).

Es importante tener en cuenta estos desplazamientos y otros acontecimientos para que no haya desorganización y la empresa no se vea afectada.

Que los empleados de la empresa sean conscientes de la reforma

Los empleados de su empresa deben ser conscientes de que la empresa pasará por una reforma. Después de todo, todos estarán involucrados en el proceso y deben prepararse para este período de transformación y mayor
agitación.

El mejor momento para realizar una reforma en la oficina

Si usted necesita transformar algún entorno externo de su empresa, como un jardín o la fachada, por ejemplo, es importante que esta reforma tenga lugar en un período más seco, en el que no haya tantas lluvias, para que se cumpla el plazo establecido para la obra y no haya retrasos innecesarios.

Pida más de un presupuesto de reforma para compararlo

Es importante dejar de lado la prisa y la ansiedad. Para que la reforma se lleve a cabo rápidamente. Un buen plan, bien detallado, será capaz de ayudarle a ahorrar. Por lo tanto, pida al menos tres presupuestos diferentes en distintas empresas de reformas, para que pueda comparar el coste-beneficio y realizar la elección que mejor se ajuste a su presupuesto.

Invierta y elija acabados y materiales de buena calidad

Elija materiales de buena calidad y mayor resistencia, de esta manera su mobiliario sin duda tendrá una duración mayor.

No olvides los detalles

Preste atención a las normas y reglamentaciones relativas a los entornos de trabajo antes de iniciar una reforma de oficina.

No debe olvidarse la accesibilidad y las cuestiones ergonómicas. Los espacios de trabajo accesibles son de gran importancia.

Es posible transformar su entorno de trabajo y reformar la oficina de forma práctica y sin gastar mucho.

Edificio de oficinas
Edificio de oficinas. Imagen de Free-Photos en Pixabay

Cambie los colores de los ambientes de su empresa

Una de las formas más prácticas de dar una cara nueva a un espacio es cambiando los colores de sus paredes.

Busque los colores óptimos que transmitan mayor comodidad a su entorno de trabajo y recuerde tener en cuenta los colores de su empresa para elegir la paleta de colores más adecuada y ponerse manos a la obra.

De preferencia a las soluciones más flexibles

El proyecto de reforma de su oficina puede y debe ser pensado para atender las necesidades de su empresa en este momento. Pero recuerde: como las relaciones laborales están en constante evolución, es posible que su empresa tenga nuevas necesidades y experimente nuevos cambios a corto plazo.

Por lo tanto, para que su reforma tenga un plazo de validez mayor, elija las soluciones más flexibles. Por ejemplo, con la crisis del Covid-19 muchas empresas van a tener que adaptarse con nuevas distancias y opciones.

Introducir soluciones multiuso que pueden reorganizarse, pisos elevados, mamparas y tabiques son algunas de las soluciones más flexibles disponibles que permiten cambios más rápidos en el espacio.

Estas soluciones también contribuyen a facilitar el mantenimiento de los entornos de trabajo.

Invierta en materiales que no necesitan mucha mano de obra en su mantenimiento

En la actualidad, existen varias opciones de acabado y color, además de varios materiales existentes para ser elegidos y utilizados en los proyectos de reforma de oficina.

De preferencia a los espacios abiertos

Los llamados layouts open space, espacios de trabajo colaborativo, más amplios, que poseen la la flexibilidad como característica principal, que permite la integración de los espacios de trabajo, además de ser una gran tendencia en los proyectos de la arquitectura corporativa contemporánea puede ser una opción muy interesante para el proyecto de reforma de su oficina, ya que eliminan las paredes y divisiones, haciendo que el proceso de reforma sea mucho más rápido y práctico.

Estas nuevas divisiones pueden realizarse instalando mamparas que en cualquier momento pueden ser nuevamente retiradas.

¿Cómo saber si ya es hora de reformar la oficina?

No hay ningún secreto para poder identificar si es necesario que su oficina pase por una reforma. Sólo presta atención a las señales.

Forman parte de estas señales: la desmotivación y desánimo de los empleados, frecuentes ajustes en el espacio de trabajo y en el mobiliario, fugas, grietas, muebles anticuados (mesas rayadas, sillas descostadas y perforadas, por ejemplo), revestimientos dañados, ruidos que desconcentran y entorpecen el rendimiento de los trabajadores, espacios estrechos…

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad