Los recursos económicos son toda entrada de los insumos que van a permitir el proceso productivo de un bien o un servicio, de acuerdo a la naturaleza de la empresa, es decir, son los factores de producción vistos desde un enfoque teórico económico, en los cuales se encuentran varios elementos como son: el talento humano, financiero y a su vez la visión empresarial con miras a un emprendimiento, dado el caso que sea con la intervención de la mano de obra con el apoyo de un capital financiero, con la finalidad de hacerla sustentable en el tiempo.
En este artículo hablaré acerca de los recursos económicos de una manera general, para que puedas comenzar a entender el enfoque empresarial que se le puede dar y que, sin duda alguna, se entienda el concepto y sus características fundamentales, aplicados a cualquier sistema laboral.
Definición de Recursos Económicos
Los recursos económicos son los medios tangibles o intangibles para satisfacer determinadas necesidades dentro del proceso de producción o actividad comercial de una empresa.
Por lo tanto, estos recursos son necesarios para el desarrollo de operaciones económicas, comerciales o industriales. Para tener acceso a un recurso económico, hay que invertir dinero: lo importante para que el negocio sea rentable es que esta inversión pueda ser recuperada a través del uso o la explotación del recurso.
Por ejemplo: un campo es un recurso económico que ayuda a desarrollar la agricultura. Este recurso puede no ser económicamente viable si está situado en las definitivamente o en una zona geográfica que requiere demasiado dinero para ser explotado.
El concepto de recurso económico se menciona a menudo como sinónimo de factor de producción. Los factores de producción son los recursos asociados al proceso de producción que representan un valor añadido en la producción de bienes o servicios.
El economista escocés Adam Smith (1723-1790) reconoce tres factores de producción que participan en la actividad económica y que son recompensados en el mercado: la tierra (recompensada con ingresos), la mano de obra (cuya contraparte son los salarios) y el capital (del cual uno se beneficia con ingresos).
La actual ciencia económica incluye otros recursos económicos como los factores de producción, ya que estos son elementos indispensables en la compleja actividad actual. La tecnología y la ciencia son, por tanto, un nuevo factor de producción, como el capital humano o el capital social.
Ejemplos de Recursos Económicos
Para conocer un poco más de los ejemplos de Recursos Económicos, se mencionaran los siguientes:
Si se enfoca desde la perspectiva de la empresa son:
- El mobiliario.
- Los bienes inmuebles: Edificios o cualquier otro local o tierra que pertenezca al patrimonio de la empresa .
- Los ingresos que pertenezcan a las ventas bien sea de un productos o bien y servicio.
- Existen empresas que pueden crear un POA (Plan Operativo Anual), esto con la finalidad de manejar sus recursos económicos.
- Capital de inversión por parte de las participaciones de los socios.
Tomando en cuenta estos ejemplos anteriormente descritos, se considera indispensable para que toda empresa funcione, debe incluir factores productivos como son el talento humano y equipos tecnológicos, que por lo tanto son necesarios para el desarrollo de operaciones económicas dentro de los comercios e industrias.
Características fundamentales de los Recursos Económicos
- Satisfacción económica de la empresa por lograr las metas propuestas
- Establecer objetivos tomando en cuentas las capacidades.
- Brindar productos y/o servicios que permitan llegar a todas las personas.
- Priorizar los estándares de producción para no quedar sin stock.
- Se combinan con los factores productivos con el fin de dar a conocer los bienes y servicios de la empresa.
Importancia y objetivos de los Recursos Económicos
Son de gran importancia para el desarrollo de las operaciones de una empresa o comercio, para poder acceder a los recursos rconómicos, se requiere simplemente de una inversión de dinero y que esta esta sea productiva, para poder de esta forma obtener ganancias y se mantenga en el tiempo.
Si se cuenta, con los recursos económicos se puede poner en marcha un negocio y son requisitos que la empresa debe cumplir para honrar con los compromisos de pago y de eta forma lograr una estabilidad económica.
Siendo considerados como factores productivos que dan un valor agregado a lo referente a los bienes y servicios que se desean dar a conocer, permitiendo incrementar el nivel de los recursos.
Para culminar el objetivo de los recursos económicos, es satisfacer las necesidades inmersas en la actividad económica de una compañía que ofrezca un bien y/o servicio de los productos que ofrezcan.