¿Qué tipo de seguro debe contratar un autónomo?

En los últimos tiempos, los seguros para autónomos suponen un gran apoyo y respaldo para los profesionales por cuenta propia independientemente de la actividad profesional a la que se dediquen. Como el resto de profesionales, cada día tienen que hacer frente a distintos imprevistos. Y es que, a pesar de ser uno de los actores más importantes de la economía y ser principales generadores de riqueza, la figura del autónomo es posiblemente una de las menos valoradas y protegidas a todos los niveles.

Tenemos que pensar que para cualquier trabajador autónomo un accidente laboral, una incapacidad temporal o permanente o incluso un pequeño accidente de trabajo puede suponer un grave perjuicio para su emprendimiento. Sin embargo, estos no son los únicos problemas que pueden afrontar en su día a día. Los autónomos también pueden producir daños materiales y personales sobre terceros en el ejercicio de su actividad.

Si eres un trabajador por cuenta propia o acabas de abrir tu negocio, deberías pensar en contratar un seguro de responsabilidad civil. Pero no es el único tipo de seguro que debe contratar un autónomo. Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de freelancers o autónomos? Con ello nos referimos a un trabajador por cuenta propia, freelance o autónomo que se busca la vida para desarrollar su profesión de manera honrada y digna, bien sea desde su propio domicilio, bien acudiendo a los domicilios de las personas o empresas que contratan sus servicios. A ellos va dedicado este artículo.

Lo primero que tienes que tener claro es que los seguros están pensados para hacernos la vida más sencilla, y para usarlos en caso de que tengamos que hacerlo. Cuando uno empieza una nueva actividad económica puede pensar que es un gasto que es mejor no hacer, pero cuando vienen mal dadas es bueno tener a alguien que responda. Si tienes más dudas sobre este tema te recomendamos consultar seguros para autónomos Previsión Mallorquina.

Seguro de salud

Nuestra primera recomendación, si eres autónomo es que contrates un buen seguro de salud. Cualquier imprevisto que tengas puede dejarte alejado del trabajo durante meses si no lo atiendes a tiempo. No vamos a criticar las listas de espera en la Seguridad Social con la situación anterior, ni con la actual. Ni tampoco vamos a criticarlo. Pero realmente, piensa en lo cómodo que es ante cualquier duda relacionada con la salud que te atienda un profesional en un corto período de tiempo.

Por si fuera poco, este gasto te lo puedes desgravar en tu declaración de renta.

Seguro de salud para autónomo

Seguro de salud para autónomo

Seguro de incapacidad temporal

Otro tipo de seguro para autónomo que te puede interesar es el seguro de baja laboral para autónomos. El seguro de incapacidad temporal es muy interesante porque va a posibilitarte cobrar la indemnización en caso de incapacidad temporal.

Antes de contratarlo, analiza bien las distintas opciones porque hay bastante variabilidad de coberturas. También debes tener en cuenta que algunos seguros de salud para autónomos incluyen la cobertura de incapacidad temporal.

Seguro de responsabilidad civil

Contratar un seguro de responsabilidad civil va a depender de la actividad que desarrolles. Por ejemplo, es posible que en tu profesión no estés obligado a hacerlo. Así que infórmate bien de si es necesario para el desarrollo de tu emprendimiento personal. Por ejemplo, si tienes una oficina abierta al público, una consulta, o una tienda en la que recibes clientes debes asegurarte que cuentas con un seguro de responsabilidad civil, por si ocurre cualquier cosa.

También, si trabajas dando servicios a menores de edad, también tienes que contratar este tipo de seguro.

Seguro de vida

Si tienes hijos es muy recomendable que como autónomo cuentes con un seguro de vida. Imagina que te ocurre algo y llega el momento en que falta, como autónomo, la pensión de orfandad que le va a quedar a tus hijos va a ser muy baja (salvo que estés cotizando por lo máximo en la seguridad social). Es muy importante que este seguro incluya cobertura de capacidad absoluta y permanente.

Seguro de accidentes

Dependiendo de la profesión a la que te dediques, es posible que te resulte muy interesante contratar un seguro de accidentes. Es conveniente que antes de ello revises si los otros seguros que tienes contratados (seguro de vida, seguro del automóvil…) no contemplen esa cobertura.

PIAS para autónomos

PIAS para autónomos

Seguro de vida ahorro

También es conveniente que pienses en el momento de la jubilación y que estés económicamente preparado para ese momento. Contratar un seguro de vida ahorro, Por último no debemos olvidarnos de la jubilación y de la preparación para ese momento. Un seguro de vida ahorro, como un Plan Individual de Ahorro Sistemático (un PIAS) o un Plan de Previsión Asegurado (PPA) te permitirán contar con unos ahorros para la jubilación, de manera que puedas complementar con ella la pensión del Estado.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad