Tras un arduo estudio la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, dio a conocer el gran crecimiento de la compra y venta de articulo vía Online, un 170% en estos últimos años posicionando al medio turístico como el primer lugar, mientras que las agencias de viajes llegaron a facturar un 20.5% en la facturación total.
Sin embargo, aún existe la duda en alguna persona que tiene cierto miedo a la hora de realizar una compra Online.
Para intentar perder el miedo a la compra y venta vía online, hemos decidido realizar este articulo dándote a conocer los puntos clave del comercio online desde varios aspectos, ya sea en los tramites o algunos consejos pata ahorrar en una posible compra.
- Eliminar los Cookies: a los cookies se le conoce la información remitida por un sitio web y el cual se almacena en un sitio web. Para que me entiendas mejor, es una función que permite que los creadores de la página puedan tener la facilidad de espiar a las personas que visitan el sitio web, esto lo hacen con la finalidad de ofrecer artículo que se acomodan a nuestros gustos luego de habernos espiado. Por ello, si intentas realizar una compra online, trata de eliminar los posibles cookies.
- Usa el modo incognito: si menos conocen de ti, existe la posibilidad de que tus compras online sean mucho más baratas. Por ello, si estas apunto de realizar una compra o tratando de husmear alguna página web que te interese, usar el modo incognito te ayudara a pasar desapercibido.
- Uso de comparadores: en el caso que decidas adquirir un servicio de transporte o alojamiento, usar diferentes comparadores es lo más apropiado no solo para decidir el que más te guste, también para reducir costos.
- Ofrecer devolución: cada vez que realices una compra es necesario que te deslices hasta el final de la página y buscar en el apartado de la política si existe la opción devolución o algo que se asimiles, pues existe la probabilidad de que el producto adquirido no satisfaga tus necesidades y la con la opción de devolución no tendrás problemas para devolverlo.
- Los métodos de pago: aun si te sientes seguro de realizar un pago, existe una tarjeta virtual que puede almacenar una cantidad determinad de dinero, entre las más conocidas tenemos Paypal o Trustly. Con estas dos formas de pago no tendrás problemas a la hora que decidas adquirir algo vía online.
- El URL confiable: si deseas navegar de forma segura, es necesario que te fijes en el inicio del URL, por ejemplo; si observas un candado cerca del https, significa que sitio donde estas navegando es seguro. Además, no es recomendable realizar una compra cuando te encuentres conectada a una red wifi desconocida.
Una compra online tiene muchas ventajas, desde adquirir productos que nos vas encontrara a la vuelva de tu casa o incluso artículo que solo puedes comprarlo internacionalmente.

Comercio electrónico
Además, no existe una hora límite para realizar una compra y los más es que puedes comprar cualquier y te la traen hasta tu domicilio.