El break even point (o punto de equilibrio) de una empresa es el nivel exacto en el que sus ingresos cubren los gastos fijos y variables. En este punto, beneficios y pérdidas son cero. En otras palabras, el indicador indica cuánto hay que vender para que no haya pérdidas en la empresa.
Este parámetro es importante para analizar la viabilidad del negocio o para adaptarlo al mercado. Cuanto menor es su índice, menor es el riesgo. Por lo tanto, el intervalo que supera este indicador “cero” va a significar que la empresa se convierte en un negocio rentable.
Definición del punto de equilibrio
En términos económicos, el punto de equilibrio se refiere al precio por el cual la oferta iguala la demanda. Al comparar la curva de oferta y la curva de demanda, obtenemos la situación del mercado.
Cuando las dos curvas se encuentran, entonces hablamos del punto de equilibrio, es decir, el punto en el cual la transacción tiene lugar. El comprador quiere comprar a este precio y el vendedor quiere vender a este precio.
Cuando no se alcanza este punto de equilibrio, el exceso de oferta hace que el precio caiga o el exceso de demanda lo hace subir.
Podemos definir este indicador, por lo tanto, como el precio por el que un bien o servicio puede ser negociado sin distorsionar el mercado, y la oferta y la demanda se encuentran en ese punto.
¿Cómo encontrar el punto de equilibrio?
Como usted conoce los costes fijos y los costes variables de su producto, con esta información es posible calcular el punto de equilibrio. Para ello se necesitan 3 variables:
- Costes fijos (costes no vinculados del volumen de ventas, como la luz y el alquiler) .
- Costes variables (costes que dependen del volumen de negocio como coste de fabricación del producto) .
- Precio de venta del producto.
El margen de contribución (MC) es un concepto utilizado para calcular el punto de equilibrio y representa la parte de los ingresos disponibles para cubrir sus costes y gastos fijos y generar beneficios:
- Margen de Contribución = ingresos – costes variables
Ejemplo:
Si un producto se vende a 100 euros y sus costes y gastos variables son de 70 euros, su margen de contribución es de 30 euros y su índice de margen de contribución representa el 30% del valor del producto.
¿Cómo calcular el punto de equilibrio?
Con estas variables, hay tres formas de calcular el punto de equilibrio del negocio: el contable, el financiero y el económico.
Punto de equilibrio contable
El punto de equilibrio contable es el ingreso necesario para cubrir todos los costes y gastos de la empresa, con un beneficio cero. Por lo tanto, no considera el beneficio mínimo exigido por la inversión. Vea la fórmula:
- P.E. Contable = costes y gastos fijos totales / margen de contribución
Ejemplo:
Una empresa vende bolígrafos al precio de 10 euros por unidad.
Sus costes variables son de 8 euros por unidad.
Así pues, el margen de contribución es de 10-8 = 2 euros por unidad.
Costes y gastos fijos: 4.000 euros al año.
Punto d equilibrio contable = 4.000 / 2 = 2.000 unidades / año.
Vender 2.000 unidades al año sería lo mínimo para que esta empresa no sufriera pérdidas.
Punto de equilibrio financiero
No todos los costes y gastos fijos requieren desembolsos financieros, como la depreciación de muebles y equipos. Este es un lanzamiento contable y no hay realmente un desembolso. De este modo, incluso por debajo del punto de equilibrio contable, la empresa puede soportar las cargas, para ello existe el punto de equilibrio financiero.
Para este cálculo, pueden considerarse “desembolsos”, no son costes ni gastos, como inversiones, amortización de deudas y parcelamientos. El cálculo de la facturación que cubre los gastos pagaderos se realiza del siguiente modo:
- P.E. Financiero = costes y gastos fijos pagaderos / margen de contribución
Ejemplo:
En esta misma empresa de bolígrafos, tenemos:
Margen de Contribución: 2 euros / unidad.
Costes y gastos fijos: 4.000 euros al año.
Depreciación: 1.000 euros al año.
Recordando que:
Costes y gastos fijos desembolsables = (coste y gastos fijos totales – no desembolsables)
Punto de equilibrio financiero = (4.000 – 1.000) / 2 = 1.500 unidades / año.
En este caso, la empresa debía vender al menos 1.500 unidades al año para no obtener pérdidas financieras.
Punto de equilibrio económico
Este es el índice que justifica la existencia de una empresa en el mercado. El punto de equilibrio económico indica la facturación necesaria para cubrir los gastos y garantizar una ganancia mínima. El cálculo se realiza del siguiente modo:
- P.E. Económico = costes y gastos fijos + beneficio mínimo / margen de contribución
Ejemplo:
En la empresa de bolígrafos:
Margen de Contribución: 2 euros / unidad.
Costes y gastos fijos: 4.000 euros al año.
Beneficio mínimo exigido por inversores y accionistas: 2.000 euros al año.
Punto de equilibrio económico = (4.000 + 2.000) / 2 = 3.000 unidades / año.
Así, si la empresa vende al menos 3.000 unidades al año, tendrá en cuenta sus cargas y sus objetivos mínimos de margen de beneficio.
Consejo
La reducción de los gastos fijos y el aumento del margen de ventas (con la reducción del coste del producto) contribuyen a reducir el equilibrio de la empresa manteniendo otras variables, como el precio del producto. Por lo tanto, si se determina un punto de equilibrio inalcanzable, los gastos o los precios de venta deben reevaluarse.