Vamos a tratar de un tema que me parece muy bien: la humildad. Es un tema siempre ubicado en la parte alta de las empresas y en nuestra vida personal, muy explorado por los más viejos y experimentados profesionales.
Importancia de la humildad en el trabajo
La persona humilde está dispuesta a aprender de las personas a su alrededor, independientemente de su nivel de estudios o cargos dentro de la organización. Creo que este es el punto crucial en el asunto.
El humilde no tiene que proyectar sobre otras personas, lo que ella tiene mejor y sacar ventaja de las cosas; a final de cuentas, los humildes no necesitan mostrar superioridad, ¡ni usar la jerarquía para ser respetado por otras personas! El respeto viene automáticamente de acuerdo con los actos de cada uno y a medida que el tiempo pasa en el trabajo.
Quien es humilde no tiene miedo de exponer sus miedos, debilidades, defectos y culpas, muy por el contrario, está siempre dispuesto a aprender de los errores y fracasos. Y por eso, la humildad es el comportamiento esencial para cualquier emprendedor.
La importancia de la humildad en el trabajo
Incluso, la humildad es parte de las Siete Virtudes que hacen oposición a los Siete Pecados Capitales. Y me gustaría remarcar que olvidando el carácter religioso que pueda tener, es una excelente lectura de reflexión.
Se bueno en lo que haces; sea el mejor, si es posible. Pero recuerde que, en algún lugar del planeta, puede haber una persona que sepa un poco más que usted. Esa persona no puede ser tan cualificada como usted. Pero… Nunca deje de escuchar. Quien sabe escuchar, sabe hablar y sabe entender a los demás.
Somos mucho más de lo que creemos ser. Para que esto sea posible es preciso hacer de la humildad un hábito.
PALOMA
¿A QUÉ AÑO CORRESPONDE ESTE DOCUMENTO? ES QUE LO DEBO DE CITAR EN VANCOUVER
Trabajo
25 de mayo de 2016.