Paraísos fiscales: ¿Qué son? Origen e importancia

Muchas preguntas se realizan sobre los paraísos fiscales, entre ella podemos encontrar diversas preguntas, las cuales son las más básicas y las que más suelen buscarse por medio de la red del internet.

Entre toda la infinidad de preguntas que una persona se hace sobre este tema en específico se encuentran: ¿Qué son los paraísos fiscales? ¿Cómo funcionan estos? ¿Dónde se encuentran?

Es muy común realizarte preguntas de esta índole, sobre todo si no tienes un conocimiento previo, por lo tanto hoy te hemos preparado en un resumen diferentes preguntas que vamos a responder.

¿Qué son los paraísos fiscales?

Un paraíso fiscal o los paraísos fiscales, tal cual como son más conocidos a nivel mundial, ha sido una definición que se dio por medio de OCDE, y a la cual se conoce hasta el día de hoy como un instrumento de competencia.

En la actualidad existen muchos debates sobre diferentes puntos, por lo cual no es extraño que este sea uno de los medios por lo que se realiza una competencia, pero ¿Qué tiene que ver esto con lo fiscal? ¿Por qué forma parte de sus instrumentos?

La respuesta es casi tan sencilla como pestañear, bien se dijo anteriormente que es un instrumento de competencia, pues este se utiliza en la competencia dentro del medio fiscal perjudicial.

Pese a que esta explicación sea breve existe otra por parte de las personas que trabajan dentro de la hacienda española que se atreven a definirla con mucha más pulcritud.

Ellos se expresan hacia esta como una cantidad de territorios que se manejan con unas normas claras a nivel interno, estas reglas o normas tienen la capacidad de otorgarle a la persona la opacidad en transacciones.

Además de esto, mencionan que dentro de la opacidad de las transacciones no existe registro alguno, pero que sí hay una formalidad y se controla.

Los paraísos fiscales se utilizan para el lavado de dinero
Los paraísos fiscales también se utilizan para el lavado de dinero. Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

¿Cuál es el origen de los paraísos fiscales?

Cualquier cosa que tenga lugar dentro del mundo real e incluso en las pantallas tiene su inicio, por lo tanto es importante conocer de dónde proviene esta, puede ser una información relevante o no, dependiendo de la persona que la maneje.

El origen de esta se retoma durante mucho tiempo, a decir verdad costó un poco para recaudar la información necesaria que diese con el paradero de los inicios de los paraísos fiscales, por lo tanto hoy vamos a contártela.

Desde hace algún tiempo más de alguna persona que trabaja dentro del medio fiscal añoraría poder volver a los años 60, ya que en este tiempo fue cuando nació lo que denominamos como “paraísos fiscales”.

Sin embargo, a pesar de que su origen se remonte para este año, todo fue consolidado definitivamente veinte años después de que se iniciara su apertura.

Es decir, ésta ya funcionaba desde que se le dio apertura dentro del mundo, sin embargo, no tomó relevancia hasta los años ochenta, que fue entonces cuando los países internaciones, las capitales y más, le dieron la relevancia que este merecía.

Tiene entre nosotros mucho más de 50 años, y claro que esto se alargará dependiendo de las condiciones.

¿Cuántos paraísos fiscales existen?

Este es un objeto que es de gran controversia, sobre todo a la mayoría de las personas que desconocen que para el OCDE los paraísos fiscales se encuentran extintos o no existen.

Todo esto fue algo que ocurrió hace casi diez años y que fue motivo de una disputa, comenzó cuando OCDE le lanzó a los paraísos fiscales una ofensiva con la finalidad de terminar con la opacidad y su régimen.

Quiso apartar a los paraísos fiscales a través de tal ofensiva para quitarla de una vez por todas de los establecimientos, incluso llegó al punto de hacer un ofrecimiento de dejar a un lado la lista negra.

Pero ¿a cambio de qué estos ofrecieron esto?

Lo ofrecieron a cambio de que estoy tenían que acreditar la firma de una gran lista de acuerdos, una docena, para ser más exactos, y estos contenían en ellos información proveniente de otros países.

Tal cosa tuvo un impacto en la vida de los mismos los cuales meses tras ello otorgaron una lista a nivel internacional, muchos paraísos fiscales llegaron al punto de vaciarse. Sin embargo, como todo: existía truco.

¿Cuál es la relevancia económica los paraísos fiscales?

Casi al acabar con el siglo 20 un comité llegó al punto de acuerdo en el que conversaban sobre la mitad de los comercios a nivel mundial y que estos pasaban por el paraíso fiscal.

Luego cuando se inició el siguiente siglo pudimos notar que la cantidad que valían los activos superó toda barrera, valiendo en esos entonces aproximadamente 11 billones.

Luego existen informes que corroboran que la cifra anteriormente mencionada subió un poco más al doble, lo que quiero decir; esta subió a 24 billones. ¿Y qué nos deja a concluir esto? La verdad muchas cosas.

Entre las cosas que nos deja por concluir es el pensado que se tiene de que esta ha ocultado la tercera parte de lo que conocemos como PIB.

A mediados del año 2005 aproximándonos hasta el año 2010 la elite llegó a ocultar territorios que eran de muy baja tributación, lo cual les costó en un precio de 15 billones.

Podemos decir firmemente que muchas de las grandes compañías que se encuentran en España se encuentran filiadas de alguna forma con los paraísos fiscales.

Paraísos fiscales
Paraísos fiscales

¿Dónde se encuentran los paraísos fiscales?

La verdad, estos se encuentran regados por diferentes países e incluso continentes, lo que deja a entender que se encuentran en sí por todo el mundo, lo cual no es extraño considerando que esto lleva vigente desde los 60’s.

Lo cierto detrás de todo es que las personas tienden a relacionar los paraísos fiscales con los lugares exóticos o destinos exóticos, incluso con algunas de las mejores islas.

Hace poco existió una crisis que fue muy conocida por la mayoría de las personas ocurrida en Chipre, lo cual dio a demostrar que incluso estos pueden encontrarse en territorios como el ya mencionado.

Estos también pueden encontrarse en sitios pertenecientes a Luxemburgo y también Malta. Me atrevería a decir, porque es un hecho conocido, que los paraísos fiscales se encuentran en todos los continentes.

De hecho, no miento, existe un paraíso fiscal por cada continente, y puedes comprobarlo de forma global por medio de un gráfico.

Finalmente, llegamos al punto en el que podemos hablar en el siguiente punto sobre si estos ofrecen una ventaja, radicando toda duda que tengas de sí es bueno que estos se encuentren en cada continente existente.

¿Qué ventaja es capaz de ofrecer un paraíso fiscal?

Las empresas han de reconocer que estas reducen la cuenta de gastos a la par que reducen la factura a nivel fiscal, esto trae una consecuencia consigo, que es beneficiosa de una u otra manera, y es que mejora la competitividad.

Tienen un instrumento que les ayuda con la planificación y a decir verdad es su favorita para la realización de esta, la denominan como la sociedad holding, con la cual hacen los dividendos.

Tras realizar los dividendos se encargan de que todo lo generado pueda revertirse fuera del país, es decir, en el extranjero, y luego devolverla cuando el destino de la misma tenga que realizar una alimentación de las cuentas.

Los paraísos fiscales son una gran oportunidad, ya que son una alternativa para hacer una buena financiación, lo cual podría ser de gran ayuda para que exista una consolidación de forma multinacional.

Los paraísos fiscales son de hecho el camino más seguro por el que se pueden ir para tener más consolidadas las estrategias con las que se lleva a cabo la planificación.

De esta manera depositar el dinero será un método sumamente seguro y se encuentra a salvo de su país y de la voracidad existente en él.

Montecarlo es uno de los paraísos fiscales más glamurosos
Montecarlo es uno de los paraísos fiscales más glamurosos. Imagen de Drago Gazdik en Pixabay

¿Cuál es la tipología de los paraísos fiscales?

Aunque muy pocas personas lo crean o entiendan, nosotros los paraísos fiscales tienen similitud entre ellos, como en todo, entre los mismo existe también la competencia.

Claro que los paraísos fiscales que se encuentran en competencia tienen que encontrarse dentro de un mismo ámbito, sino no existe motivo para que los mismos se hagan competencia entre ellos mismos.

Como bien hemos dicho anteriormente, los paraísos fiscales se encuentran en todo el mundo, por lo tanto existen muchos de ellos, sólo se debe saber dónde encontrarlos.

Si te encuentras en busca de los mismos puedes encontrarlos en panamá, en jersey e incluso en Liberia, son países particulares en los que los encuentras, anteriormente se mencionaron también algunos sitios donde encontrarlos.

Todos los paraísos fiscales que puedes encontrar son diferentes, también existen modelos que se distinguen por ser mixtos y es conocido por medio de un estudio que estos se encuentran en un territorio en específico por un motivo.

Este motivo se relaciona a que cada vez más está creando nuevas tipologías de los paraísos fiscales, como ejemplo de este tenemos a uno de los paraísos fiscales que se conoce como “los oasis fiscales”.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad