18 PAÍSES EN DESARROLLO: clasificación y características

La expresión países en desarrollo es empleada cuando se busca referir al subgrupo de países subdesarrollados que presentaron un crecimiento significativo, tanto en los aspectos económicos, como en los indicadores sociales. Estas naciones también se denominan países emergentes.

En general son llamados países en desarrollo aquellos que, a pesar de ser países periféricos, alcanzaron un nivel de industrialización mayor que los demás, y por lo tanto presentan valores expresivos de PIB.

Una clasificación muy complicada

Países del Tercer Mundo, subdesarrollados, en desarrollo, emergentes, semiperiféricos, en crecimiento”.

La clasificación de países en cuanto al nivel de desarrollo es objeto de discusiones, una vez que a depender de los criterios adoptados, distintas entidades y organismos pueden categorizar los países en diferentes condiciones.

Los términos desarrollado y subdesarrollado son, en general, utilizados para separar países con alto desarrollo socioeconómico de los que países con expresivos problemas en las áreas sociales y / o económica.

El término país en desarrollo es utilizado, por la organización de las Naciones Unidas (ONU) por ejemplo, como sinónimo de país subdesarrollado.

Esta denominación es inherente a la concepción de que los países van evolucionando y pasando automáticamente de nivel, hasta alcanzar el nivel de los desarrollados, idea esa, blanco de serios cuestionamientos.

Tailandia es uno de esos países que siempre suele aparecer en la lista de países en desarrollo
Tailandia es uno de esos países que siempre suele aparecer en la lista de países en desarrollo. Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay

Países con economías en crecimiento

Países como China, Brasil, India, México, Argentina y otros, a menudo se nombran como países en desarrollo. La intención es decir que estas naciones aunque poseen atributos generales de subdesarrollo, pero las condiciones relacionadas a la calidad de vida de la población han avanzado y hay una clara ampliación económica, financiera e industrial.

La expresión país en desarrollo en este caso se refiere a una subcategoría de países subdesarrollados. Entran en este grupo, entonces, las naciones que presentan los mejores escenarios en lo que se refiere a la economía (PIB y PIB per cápita) y a los indicadores sociales (mortalidad infantil, escolarización, esperanza de vida, tasa de analfabetismo y otros).

Los países en desarrollo tienen la capacidad de explotar sus propios recursos naturales. Imagen de granjas en Reino Unido
Los países en desarrollo tienen la capacidad de explotar sus propios recursos naturales. Imagen de alyoshine en Pixabay

¿Cuáles son los países en desarrollo?

De acuerdo con el criterio descrito anteriormente, es posible enumerar algunos países en cada continente, que encajarían en el conjunto de los países en desarrollo. Veamos:

En el continente americano: México, Brasil y Argentina son generalmente clasificados como países emergentes o países de mercado en crecimiento. Poseen Producto Interior Bruto – PIB más elevado que sus vecinos latinoamericanos y los indicadores sociales han tenido mejoría gradual.

En el continente africano: Sudáfrica, aunque todavía tiene grandes desigualdades sociales, es un país que ha ampliado el nivel de industrialización y ha ganado protagonismo en el escenario mundial. En algunas clasificaciones, los países árabes del Norte de África también se consideran en la situación “en desarrollo”.

El continente asiático está marcado por la diversidad de sus países en los aspectos sociales, culturales y económicos. Sin embargo, comúnmente se clasifican como países en desarrollo las naciones industrializadas: de los tigres asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong), la gigantesca China, la también poblada India además de los monstruos del petróleo en el Medio Oriente: Emiratos Árabes Unidos (Capital Dubai), Arabia Saudita, Qatar entre otros. Rusia ora se clasifica como desarrollada, ora en desarrollo, dependiendo de los criterios de evaluación.

Los países de Europa del Este, especialmente los que vivieron conflictos armados en el último siglo y los que pertenecieron al bloque socialista en el período de la Guerra Fría, tienen indicadores similares a algunos países considerados subdesarrollados.

Naciones como Moldavia, Kosovo, Ucrania, Rumania y Albania, a pesar de que a menudo se enumeran en el grupo de países desarrollados, tiene una serie de características de orden económico y social, que contradicen la elección.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad