Omologic te explica cómo importar productos desde China

Omologic es una compañía especializada en la homologación y marcado CE, la cual tiene a sus espaldas una gran trayectoria a nivel internacional en la certificación de nuevos productos. Esta empresa ayuda y forma a los emprendedores para que sepan cómo conseguir el marcado CE desde el momento que tienen la idea hasta que la ponen en marcha.

Esta empresa consultora apoya a las empresas emergentes, emprendedores y fabricantes nacionales a vender sus productos en Europa mediante el marcado CE. Omologic trabaja con el fabricante desde el proceso de prototipado y diseño del producto ayudándole a tener en cuenta la legislación europea vigente desde sus primeros pasos. Así garantiza el éxito en su producción y fabricación.

Omologic - Como importar productos desde China

¿Qué es el marcado CE?

Se trata de una de las herramientas con las que cuenta la Unión Europea para controlar la circulación libre de productos entre los países miembros. El marcado CE o certificado de Conformidad Europea garantiza que esos productos son seguros de usar y cumplen con la legislación vigente.

Cabe mencionar que este marcado no se fija en todos los productos que vayan a ser lanzados al mercado, solo en aquellos que se encuentran recogidos en las directivas y reglamentos europeos.

El interesado puede consultar en Omologic si su producto tiene que contar con marcado CE. Algunos de los productos que necesitan este sello son los dispositivos electrónicos, la maquinaria industrial, los productos de construcción, la maquinaria agrícola, las chimeneas o calderas, los aparatos a gas, los juguetes infantiles y los productos sanitarios.

¿Qué pasa si deseo importar productos desde China?

Muchos emprendedores se plantean si vender productos de China en su negocio online o físico. Sin embargo, no todos saben cuáles son los pasos para importar producto España con éxito, ya que aunque sea una opción muy rentable, también se trata de un proceso que necesita de una serie de acuerdos y documentos bien cerrados para que todo se haga de forma correcta.

De hecho, el Marcado CE es uno de ellos. No disponer de esta certificación hace que el producto no pueda alcanzar el mercado europeo. Uno de los aspectos con los que muchos importadores no cuentan es que es el distribuidor o importador del producto chino quien es responsable del Marcado CE y no su fabricante. El distribuidor debe hacer llegar a Europa el producto con todas las garantías que exige la UE.

Para importar desde China con éxito, en primer lugar, hay que elegir un buen proveedor, para lo que es imprescindible investigar cuál es más fiable. Después habrá que establecer el Incoterm entre el importador y exportador, es decir, las reglas que ambas partes adoptan de manera voluntaria para fijar los costes de envío y las condiciones de entrega.

Los principales Incoterms que se utilizan en este tipo de operaciones

Los tres principales Incoterms que se emplean en operaciones con productos de China son los siguientes: FOB, DAP y EXP. Bajo el Incoterm FOB, los proveedores chinos transportan la mercancía al puerto de carga más cercano. Una vez allí, el importador será quien la transporte hasta el país de destino. Se trata de la alternativa más utilizada en este tipo de operaciones.

Bajo el Incoterm DAP, los proveedores chinos hacen llegar la mercancía hasta un almacén del país de destino, lo que resulta una opción muy cómoda, aunque evidentemente más cara.

Bajo el Incoterm EXP, el proveedor apenas tiene responsabilidad, ya que solo tiene que encargarse de preparar la mercancía para que esta sea recogida. Se trata de la alternativa más cara porque el importador se encarga de todo el transporte.

Otros requisitos para importar desde China

Para importar desde China a España también hay que tener presentes las especificaciones técnicas del producto, es decir, se han de conocer las características del producto a adquirir.

También se tiene que prestar atención a los estándares de calidad, ya que los chinos no son los mismos que los europeos. De hecho, es posible que algunos productos no puedan ser certificados con el Marcado CE ya que de fábrica no cumple con los requisitos de seguridad y calidad que se exigen en Europa. Además, con determinados países se han de cumplir obligaciones arancelarias, por lo que es imprescindible contar con el certificado de origen.

Otro paso esencial en esta operación es la elección de una empresa transitaria que se encargue de llevar la mercancía desde China hasta el país de destino. Además, al comprar en China se debe incluir una factura comercial completa y un documento en el que aparezca la descripción de la carga adquirida.

El Bill of Landing y el FORM-A son otros documentos imprescindibles para importar desde China. El primero de ellos se entrega al agente de carga para que pueda dar constancia de que existe un contrato comercial que cumple con todos los requisitos para transportar la mercancía. Por su parte, el FORM-A permite transportarla desde países en desarrollo a la Comunidad Europea.

Importar productos desde China es una solución rentable y una oportunidad de negocio interesante si sabes escoger bien tu proveedor, y si como importador te responsabilizas de ejecutar bien todos estos trámites con el asesoramiento de profesionales.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad