MODELO 720 de Hacienda: ¿tienes bienes en el extranjero?

El modelo 720 de Hacienda suele generar dudas entre los inversores que tienen bienes en terceros países. El principal motivo del “miedo” que genera son las tremendas sanciones que supone su no correcta cumplimentación. A ello hay que añadir las dudas sobre quiénes tienen que rellenar el modelo 720 de Hacienda y quienes quedan exentos.

Es un modelo completamente declarativo, es decir, no tenemos que pagar ningún impuesto o tasa al presentarlo. Sólo tendríamos que pagar en caso de ser sancionados.

En principio el modelo 720 está vigente, es decir, hay que presentarlo para evitar problemas. El plazo para presentarlo es del 1 de enero al 31 de marzo. Es obligatorio declarar todos los bienes que tengamos situados fuera de España con el objeto de impedir la acumulación de bienes y patrimonio sin declarar.

¿Quiénes tienen que presentar el modelo 720 de Hacienda?

Deben presentar el modelo 720 las personas físicas y entidades residentes en España, incluidos territorios forales, que tengan bienes en el extranjero. También aquellos que sean titulares reales de esos bienes ubicados en otros países.

En principio quienes tienen más de cincuenta mil euros en bienes en el extranjero incluyendo: acciones y bienes, inmuebles, depósitos y cuentas bancarias.

Algo que resulta curioso de este modelo de Hacienda es que si lo presentaste el año anterior, estarías exento de presentarlo si los bienes que tienes en el extranjero se han incrementado menos de veinte mil euros. Así que, salvo que generes mucho dinero, es relativamente sencillo que no tengas que presentar el modelo 720 de Hacienda todos los años.

Modelo 720 de Hacienda presentado correctamente por vía telemática
Modelo 720 de Hacienda presentado correctamente por vía telemática. Imagen: AEAT

Ejemplos de casos en los que tienes que presentar el modelo 720 de Hacienda:

  • Trabajas con brokers domiciliados en el extranjero que no tienen sede fiscal en España.
  • Tienes depósitos en Suiza, Alemania, Italia, Francia… cualquier país extranjero.
  • Fondos de inversión en entidades bancarias de otros países.
  • Te has comprado o tienes una casa o inmueble en otro país distinto de España.

Casos en los que no tienes que declarar el impuesto:

  • Cuando tengas menos de 50.000 euros en el extranjero o bienes por su valor.
  • Cuentas corrientes abiertas en entidades extranjeras que tienen sede en España.
  • Titulares de sociedades que estén exentas del impuesto de sociedades.

Sanciones por no presentar el modelo 720

Las sanciones que plantea Hacienda por no presentar el modelo 720 son una auténtica barbaridad e incluso la Unión Europea las ha considerado desproporcionadas.

  • 100 € por cada dato no declarado con un mínimo de 1.500 € en caso de que presentes el modelo fuera de plazo.
  • 5000 € por dato, con un mínimo de 10.000 euros por no declarar o hacer una declaración incorrecta.

Además de estas sanciones hay que añadir un 20% de la cuota de IRPF por los bienes no declarados, que Hacienda imputa como una ganancia patrimonial no declarada.

Logotipo de la Agencia Tributaria
Logotipo de la Agencia Tributaria

Es relativamente poco común que un particular tenga que declarar el Modelo 720, pero en caso de tener que hacerlo os recomendamos que no lo dejéis pasar puesto que las sanciones económicas, como hemos dicho anteriormente, son extremadamente duras.

Si tienes dudas sobre este aspecto, lo mejor es ponerse en manos de auténticos expertos en el tema. Para esta ocasión, una asesoría fiscal y legal especializada en fiscalidad internacional ha publicado recientemente un eBook Modelo 720 en el que seguramente se puedan aclarar todas las dudas que tengas al respecto.

¿Tienes alguna duda sobre si estás obligado y cuándo tienes que presentar el modelo 720 de Hacienda? Utiliza el formulario de comentarios y con mucho gusto trataremos de ayudarte en la medida de nuestras posibilidades.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad