Si buscas un trabajo para compaginar con los estudios, sigue leyendo. Sepa cuáles son los mejores trabajos para estudiantes.
¿Cuáles son los mejores trabajos para estudiantes?
Son muchos los estudiantes que buscan un trabajo para tener un ingreso extra al final del mes.
La vida no es fácil para nadie y estudiar sale caro. Es por eso que – cada vez más – muchos estudiantes buscan un empleo (normalmente a media jornada), que puedan conciliar con los estudios. Aunque hay quien busca empleos relacionados con el área en que desea seguir después de finalizados los estudios también hay quien busca un empleo para hacer frente a los gastos, tener un ingreso extra al final del mes o incluso enriquecer tu currículum y ganar experiencia profesional. Si es su caso, entonces conoce los mejores puestos de trabajos para estudiantes, o al menos aquellos que le permiten conciliar el trabajo con los estudios de forma más fácil.
4 buenos trabajos para estudiantes
Se estás estudiando puedes conseguir un empleo a media jornada para compaginar con los estudios, ten en cuenta que no todos los trabajos para estudiantes requieren un horario fijo. Y la mejor parte es que, algunos incluso pueden ser hechos desde casa y que quien pone los horarios eres tú.
1. Niñera
Si estamos hablando de los mejores trabajos para estudiantes, tenemos que hablar de esta posibilidad. Esta sigue siendo un área poco explorada en España, pero que ya empieza a ganar algo de terreno. Hacer de niñera es ideal para aquellos que quieren ganar dinero en casa cuidando niños. Por supuesto, que la opción es una buena oportunidad para aquellos a quienes les gustan los niños, si es tu caso, lo tienes todo para trabajar cuidando niños.
Puede comenzar con los hijos de amigos, familiares o conocidos a los que les gustaría encontrar a alguien de confianza que cuidara de sus hijos durante el horario de trabajo o mientras aprovechan para cenar o ir al cine, por ejemplo. Si todo va bien con ellos, después pueden recomendar sus servicios a otros conocidos de ellos y su lista de clientes no va a parar de crecer. Pero atención, este es un trabajo de mucha responsabilidad y no debe hacerse a la ligera. Por eso, si decides hacer babysiting para “ganar unos euros” es bueno que seas consciente de la responsabilidad que el trabajo conlleva.
2. Telemarketing
Es a veces llamado el “part-time de los universitarios” y es fácil ver por qué. Una visita a un call center y te drarás cuenta de que muchas de las sillas de los televendedores están ocupadas por estudiantes que buscan un empleo que añadir “un dinerito” a la ayuda de los padres, y por el camino, ganar algunas competencias laborales para el futuro, que serán fundamentales para sus recorridos profesionales (como la capacidad de comunicación y de relación interpersonal, el fuerte sentido de la responsabilidad o la capacidad de liderazgo, por ejemplo). Y las empresas buscan cada vez más estudiantes para el contacto telefónico con los clientes, esto porque, en general, saben expresarse bien y aprenden rápidamente. La oferta es mucha y variada y los horarios pueden ser conjugados (con cierta facilidad) con los estudios.
Muchos estudiantes buscan un trabajo para ganar un dinero extra a fin de mes
3. Servicios de catering
Aquí está otra posibilidad que los estudiantes pueden explorar. Y en muchos casos ni siquiera tienen que trabajar en días de clases. Los trabajos de una empresa de catering son por norma eventos que se realizan los fines de semana (como es el caso de las bodas, por ejemplo), pero incluso aquellos que se celebrarán durante la semana (como eventos de empresas) ocurren generalmente después del horario de trabajo y de estudio, lo que hace de este trabajo una buena opción para los estudiantes. Puede trabajar como camarero, cocinero, mayordomo o ayudante de cocina, por ejemplo.
4. Clases particulares
Si es buen estudiante en una determinada área/disciplina, y aún por encima tiene un don para enseñar, porque no dar clases particulares. Promocione sus servicios, establezca el horario (que puede ser hasta los fines de semana, para facilitar su semana de estudio) y comience a ganar dinero.
Estudiar y trabajar no es fácil, pero no es imposible. Basta con querer. Y además, si – quiera el azar – que el horario de trabajo entre en conflicto con el horario de los estudios, siempre puedes dejarlo para centrarte en lo más importante para ti en este momento; estudiar. ¿Ahora sabes ya cuales son los mejores trabajos para estudiantes que hay en el mercado de trabajo?
Trabajos para estudiantes, ¿qué pongo en el CV?
Trabajos de verano, trabajos con jornada reducida y los trabajos temporales son los tipos de empleo más recurrente cuando un candidato joven trata de introducirse en el mundo laboral. Algunos de estos trabajos son más atractivos que otros en un CV… es interesante saber qué debemos poner en valor para destacar.
Los trabajos de estudiante deben aparecer en el curriculum vitae
Lo primero que debes saber acerca de los trabajos para estudiantes es que merece la pena mencionarlos todos, aunque no parezcan importantes, es mejor que decir que te quedaste en casa jugando a la consola. Pero cuidado, debes ser capaz de indicar porqué dejaste el trabajo y reconocer las habilidades llevadas a cabo en el puesto de trabajo.
Los trabajos para estudiantes deben ser utilizados para apoyar algunos argumentos concretos. Si se te pregunta en una entrevista de trabajo sobre tu capacidad para resistir el estrés, por ejemplo, tiene que ser capaz de decir durante el trabajo de verano tal, “me encontré frente a tal situación tensa, así es como conseguí superarla“.
Aunque las habilidades técnicas no tengan ninguna relación con la oferta de trabajo a la que aspiras, las asociaciones no son poco probables. ¿Un ejemplo típico? La experiencia en un restaurante de comida rápida, usted puede tener la impresión de no haber aprendido mucho, pero el hecho es que no iba a durar mucho si no fuera capaz de trabajar en equipo, gestionar el “caos” de mediodía, llegar a tiempo… Estas cualidades pueden ser presentadas en tu curriculum vitae.
Trabajos para estudiantes que impresionan a los reclutadores
Dar clases particulares
Si sólo duró unos meses, en realidad no impresionar. Sin embargo, si se extiende por varios años, es más interesante. Dar clases particulares demuestra que eres paciente, tienes aptitudes pedagógicas, eres perseverante… En definitiva, que podrás adaptarse al mundo profesional.
Trabajos en eventos
Todo lo que se relaciona con la organización de festivales y conciertos es atractivo para los reclutadores, son puestos de trabajo en los que se desarrollan habilidades relacionales de manejo del estrés, la planificación…
Vendimia
Ir a la vendimia puede ser algo poco extraordinario, pero también puedes venderlo bien. Puedes decir que esa experiencia te ha abierto la mente, obligándote a trabajar con personas de diferentes orígenes o que tuviste la oportunidad de ver el proceso de elaboración del vino. En definitiva, se trata de venderlo como algo positivo, además del hecho de haber aceptado un trabajo físico, que siempre impresiona.
Trabajos para estudiantes
Trabajos para estudiantes originales
Músico
Los jóvenes músicos que tienen su grupo y han conseguido dar conciertos impresionan. Demuestran su capacidad para la venta, disciplina, sentido de la organización, pero también las habilidades de gestión del talento, que son interesantes para todo tipo de candidatos. Así que ya sabes, aprender a tocar la batería y la guitarra pueden ser tu puerta de entrada al mercado laboral.
Entrenador
Algunos estudiantes con buenas capacidades deportivas dedican su tiempo libre a entrenar club juvenil. La actividad física regular tiene siempre su efecto, especialmente cuando se combina con técnicas de enseñanza y responsabilidades necesarias, como la supervisión de los niños.
Emprendedeor
Una ocupación que llama la atención de los reclutadores, especialmente cuando la actividad es original. He tenido candidatos que habían iniciado su propia editorial, ellos elegían a los autores, corregían los manuscritos, se ocupaban de las publicaciones, asistían a ferias de libros… Las capacidades que aparecen tras este tipo de experiencias son fácilmente valorables, independientemente del puesto de trabajo al que te presentes.
Trabajos para estudiantes. Errores a evitar en el curriculum vitae
Degradar
Este es el error más común. Se escucha con demasiada frecuencia, que era un trabajo temporal, que no tenías interés, incluso que fue “lo peor de lo peor” o cosas como “estuve trabajando con mi padre”. En todo caso se trata de poner en valor, no de desvalorizar.
Exagerar
Por otro lado, no se trata de embellecer demasiado lo que hiciste; el reclutador es consciente de que se trataba de un trabajo temporal. No trates de hacer creer que la empresa se habría hundido sin tu participación aquel verano.
Buscar trabajo para estudiantes en la universidad
El mejor lugar para buscar trabajo para estudiantes es dentro del campus de la casa de estudio. Dentro del campus suelen haber bastantes oportunidades laborales de medio tiempo o tiempo completo; además, por ser estudiante se goza de cierta prioridad.
La mayoría de las universidades toman en cuenta el tiempo trabajado dentro de la institución, además que se tiene la oportunidad de conocer diferentes personas en el ámbito académico y profesional dentro de un lugar de mentes tan variadas como lo es un campus universitario.
Uno de los empleos más beneficiosos para un estudiante es el de monitor de biblioteca o de sala de estudios. Esto se debe a que gracias a que se permanece en lugares diseñados para estudiar, hay más tiempo para dedicarse a la investigación y a los estudios por lo que el impacto negativo sobre la carrera académica del estudiante será mínimo. Es un trabajo sencillo que permite que el estudiante tome hábitos de lectura, hacer tarea y tener más tiempo de estudio.
Otro trabajo para estudiantes es el de “preparador” o “asistente académico”. Un preparador se encarga de ayudar a la clase a estudiar realizando y explicando conceptos, ejercicios y teorías que el profesor usualmente no tiene tiempo de desarrollar durante el tiempo de clase. Además del sueldo, se goza de mayor entrenamiento académico gracias a la propiedad de la pedagogía que consiste en que si uno imparte una clase, logra organizar de mejor manera los conocimientos y por lo tanto se vuelve más hábil en la materia presentada.
Te decimos como encontrar trabajos para estudiantes en la universidad
Las universidades suelen tener bastantes procedimientos administrativos de trasfondo para que el funcionamiento de la institución sea el óptimo. Muchas veces se ofrecen trabajos para estudiantes como asistentes administrativos que ayuden con el funcionamiento de los equipos y el papeleo en general que pueda presentarse. Este empleo es bastante beneficioso porque le brinda al estudiante oportunidad de desarrollar experiencia útil para su carrera y habilidades administrativas que suelen ser de utilidad para cualquier futuro trabajo. Desde mantenimiento de sistemas hasta contaduría de tesorería necesitan asistentes del cuerpo académico para poder funcionar con normalidad.
Si la carrera del estudiante involucra algún tipo de tecnología práctica puede prestar sus servicios como asistente de servicio técnico de los diferentes aparatos y herramientas dentro (y fuera) del campus. Los proyectores, sistemas de bases de datos, monitores e incluso los torniquetes del comedor requieren mantenimiento y reparaciones cada cierto tiempo, por lo que es bueno siempre tener a la mano personas capacitadas para cumplir la tarea. La mayoría de las veces son los estudiantes de ingeniería de computación o electrónica que pueden desempeñar el trabajo de la mejor manera.
Trabajar en la cafetería de la universidad
También se puede optar por ser un empleado regular en establecimientos en el interior o exterior de la universidad. Con esto se refiere a cajero o asistente de tienda en la proveeduría universitaria o en la cafetería. La mayoría de las veces se le da prioridad a los estudiantes para que trabajen en la infraestructura universitaria porque es buena experiencia laboral y suele contribuir a la visión de valores y comportamiento de la institución académica. Y hasta aquí toda nuestra información sobre como buscar trabajos para estudiantes.