JUST IN TIME: ¿Qué es? 5 ventajas y 4 desventajas

El método Just in time o en su traducción justo a tiempo es el sistema de organización para el proceso productivo para la fabricación de los productos, este tipo de práctica es de origen japoneses y permite reducir los costos y el inventario de la materia prima.

El concepto de sistema Just in Time es una nueva manera de ver la forma en la que su empresa produce.

Dentro de los conceptos de la Ingeniería de Producción y Administración de negocios, el sistema Just in Time en términos generales establece que nada debe ser fabricado, ensamblado, comprado o transportada antes de cierto tiempo.

De esta manera la finalidad del método just in time es que los suministros de materia prima sean utilizados de manera oportuna en el proceso productivo y llegue justo a tiempo al cliente el producto elaborado sin la necesidad de almacenar el producto. El modelo de producción just in time  es muy preciso.

¿Cómo se debe aplicar el método Justo a tiempo (JIT)?

Al momento de implementar el método just in time se debe tener presente lo que se desea lograr y así obtener los beneficios que se desean

  • Disminuyen las inversiones para mantener el inventario.
  • Aumenta la rotación del inventario.
  • Reducen las pérdidas de material.
  • Mejora la productividad global.
  • Bajan los costos financieros.
  • Ahorro en los costos de producción.
  • Menor espacio de almacenamiento.

El Just in Time es un método que permite llevar la  gestión de inventarios de una manera más eficiente que se desarrolló en Japón en los años 80 dentro de la Toyota siendo una prueba piloto  y el método se convirtió en una innovación siendo modelo  estrella para el proceso productivo obteniendo excelentes beneficios con su aplicación.

Pero, ¿quién determina el momento adecuado?

El mercado lo determina: en las empresas donde se aplica este concepto de ingeniería de producción, los primeros productos se venden y después de se fabrican.

Sólo en las fábricas donde se adoptó la política de producción de Just in time o stock de mercancías y materias primas es lo mínimo posible, básicamente, sólo lo suficiente para 24 horas de trabajo.

Para que una empresa pueda funcionar tan eficientemente, necesita una estrategia de ingeniería de producción y cualquier imprevisto debe estar bien identificado y catalogado debe ser considerado.

No todo tipo de planta se puede ajustar para el sistema Just in Time, de acuerdo con la teoría de la ingeniería de producción, este sistema es ideal para las industrias automotriz donde los productos llegan semiacabados o en forma de piezas desmontadas.

Tendencias en Ingeniería de Producción: Sistema Just in time
Tendencias en Ingeniería de Producción: Sistema Just in time

El profesional que trabaja con el sistema Just in Time

El profesional de ingeniera de producción que trabaja implementando y manteniendo el sistema Just in Time en una empresa debe ser muy organizado y cauteloso.

El tiempo es un factor crucial en la eficiencia del sistema Just in time, los procesos de producción industrial deben ser maximizados.

Sus principales funciones son:

  • Reducción de residuos: Como hay pocas piezas disponibles, chatarra y residuos debe minimizarse (si es posible a cero).
  • Desplegar procesos de producción más eficientes: A medida que los plazos son cortos, el tiempo promedio de producción de los productos también debe ser minimizado por el profesional de Ingeniería de Producción.

Para que el sistema de producción Just in Time pueda funcionar correctamente y la empresa no pierde credibilidad en el mercado, tanto como la reducción de residuos como la maximización de eficiencia deben implementarse.

Toyota fue la primera empresa en implementar el método Just in Time en sus fábricas
Toyota fue la primera empresa en implementar el método Just in Time en sus fábricas. Imagen de Santa3 en Pixabay

Ventajas

En cuanto a las ventajas del método tenemos las siguientes:

  • Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y, en consecuencia, los costos de mantener inventarios son más altos, costos de compras, de financiación de las compras y de almacenamiento.
  • Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos de productos en stock.
  • Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana con los proveedores.
  • Facilita pautar compras necesarias a lo largo del año, que permitirán a los proveedores  planearse mejor y ofrecer precios competitivos.
  • El método es más flexible y permite cambios más rápidos.

Desventajas

Por otro lado el método Just in time implica también algunas desventajas que mencionan a continuación:

  • Puede generar ciertos  retrasos y de suspensiones por falta de suministros de la materia prima, lo que puede causar retrasos en la línea producción e impactar los gastos negativamente por el aumento de los productos y el tiempo que implica para su elaboración de manera oportuna.
  • Limita la posibilidad de la reducción de los  precios  para la compra  y si las compras son de bajas cantidades van a depender de la relación con el proveedor donde puede haber una cierta desventaja.
  • Aumenta el switching cost, el coste de cambiar de proveedor.
  • En sus inicios, la idea de JIT era conseguir que los proveedores puedan  mantener los inventarios de la materia prima necesaria, contando con su stock, siendo el objetivo de la  empresa el no tener que contar con eso y solo solicitar lo necesario en el momento requerido.

Importancia del método just in time

La importancia del Just in Time como  filosofía es la forma en cómo se deben optimizar los sistemas de producción, si se trata de entregar la  materia prima o los  componentes de  la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” en el momento en que son necesarios.

Lo que permite identificar al método como uno de los más eficaces en el proceso productivo , siempre y cuando se lleve de una manera correcta , se podrán obtener los resultados en un corto plazo, de allí radica su importancia para la empresas.

¿Tienes alguna duda sobre el método just in time? Utiliza la caja de comentarios para preguntar tus dudas.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad