Ingeniero Químico – Perfil profesional, competencias, requisitos y salario

Perfil profesional del Ingeniero Químico

El Ingeniero Químico desempeña un papel importante en nuestro medio ambiente, impactando en nuestro entorno y adecuándolo a nuestra manera de coexistir. Es fundamental en la manutención, valoración, optimización, reemplazo, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos relacionados con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere transformaciones físicas y químicas de la materia.

El Ingeniero Químico coopera en la creación y desarrollo económico de los procesos que se utilizan para la fabricación de diversidades de productos comestibles, bebidas, combustibles de limpiezas, farmacéuticos para el entorno del medio ambiente y el humano

Definición de Ingeniería Química

En definitiva podemos decir que:

La Ingeniería Química es el estudio de la ciencia en particular en la sección de, física, química, biología, matemáticas, el proceso de modificar materias primas o elementos químicos aprovechables, útiles o de valor llamativo.

Ingeniero Químico haciendo un precipitado

Competencias del Ingeniero Químico

  1. Los Ingenieros Químicos tienen un trabajo, siempre buscando conservar los recursos naturales, reciclando distintos elementos y buscando nuevos recursos reutilizables. Su objetivo es el desarrollo económico de alternativas tecnológicas con el fin de solucionar problemas como el cambio climático y la lluvia ácida.
  2. Su trabajo se lleva a cabo en oficinas, fábricas, laboratorios y/o en una instalación u obra de construcción.
  3. Habilidad de resolución de problemas y creatividad para pensar en una manera de resolverlos.
  4. Mantenerse al día sobre los avances en el campo en rápida evolución.
  5. Comunicación y habilidades manuales e interpersonales para interactuar con científicos e ingenieros de otras disciplinas.
  6. Habilidades de gestión, incluyendo la capacidad de motivación hacia los demás.
  7. Compromiso con el medio ambiente, excelente dominio de la tecnología moderna.
  8. Conocimiento amplio sobre las normativas de salud y seguridad en la industria química.

Requisitos para trabajar como Ingeniero Químico

Al aplicar el conocimiento del Ingeniero Químico se encontrara con diferentes requerimientos para su aceptación en el mundo empresarial, tomando en cuenta su capacidad desarrollada en el ámbito como por ejemplo: actitudes para dirigir, para diseñar en el ordenador, capacidad de priorizar tareas, actitud para liderar

Vocación

No obstante la vocación juega un papel muy indispensable en la vida de un Ingeniero Químico, ya que al producir, crear, diseñar y adaptar los implementos a la vida cotidiana debe tener en cuenta el conocimiento sobre el medio ambiente y el compromiso con el ecosistema y el impacto que pueda tener con el proceso de transformación de los productos o equipos.

Obsesión por el detalle

Al estar determinado en asumir la responsabilidad de tomar esta carrera como parte de tu vida debe tener en cuenta los detalles, poder comprender que cada transformación de la materia te va a dar un producto determinado y transformara la vida cotidiana en más fácil, que tecnológicamente al alterar un producto inanimado en algo útil y cotidiano en el tiempo espacio debes tener en cuenta que nada debe estar fuera de lugar, un producto químico por ejemplo debe tener especificaciones seguras para su uso y manejo, un alimento comestible sus debidas especificaciones nutricionales.

Capacidad para comunicar

Ser un buen líder a la hora de liderar un equipo de trabajo, comunicación clara directa al tema con enfoque en lo que se está tratando al momento, soluciones, buen desempeño, conectividad con el personal a cargo para realizar la labor y con las personas alrededor.

Idealista y visionario

Tomar en cuenta primeramente las necesidades, buscar la forma para resolverlas y sobre todo mirando siempre al objetivo principal el desarrollo del producto.

La evolución el cambio impacto acertado en lo que realmente se quiere o sea necesario en ese momento dejando a un lado los paradigmas de otros que no se atrevieron a cambiar o mejorar con los avances tecnológicos.

Inagotable

Investigar siempre proyectar a lo nuevo siempre hacia adelante no dejándose llevar por estereotipos fracasados o estancados.

Luchar por un mejor porvenir avanzar en las investigaciones crear nuevos componentes o fórmulas adecuadas siempre poniendo lo mejor de cada uno superando los obstáculos cada día.

Ingeniero Químico haciendo una fórmula en 3D

Humildad

Pensar que el trabajo, el estudio, el sacrificio valió la pena para ayudar a otros es una satisfacción muy placentera por lo tanto la humildad es prioridad pues con ella se puede alcanzar grandes alturas sin subestimar al que está alrededor.

Buen gusto

Al realizar tu trabajo hazlo de acuerdo a la capacidad de meta que te has trazado ya que esto depende de cómo lo vas hacer un buen trabajo debe ser impecable limpio y con un conocimiento descrito con anterioridad para que al presentarlo no le encuentren fallas.

Hacerlo sencillo y fácil de explicar y manejar para ti y fácil de aprender a los demás te suma puntos en positivo de tu labor para hacerlo al mejor posible.

Imaginación

La imaginación juega un papel fundamental en el Ingeniero Químico este debe crear, configurar y adaptar productos para el uso humano y biodiversidad sin afectar el medio ambiente que le rodea adecuarlo e insertarlo con normalidad sin alteración.

Esto requiere de una imaginación conectiva con el medio donde se encuentra para así realizar sus productos necesarios a ese medio.

Ser autocritico

Auto corregirse o autocriticarse te ayuda a reconocer con exactitud lo que estás haciendo mal y lo puedes solucionar al instante, esto te ayudara cada día a ser mejor con tus trabajos a la hora de efectuarlos, no es malo al contrario es una manera de superarte cada vez más.

Amar lo que haces

Cuando escoges hacer o estudiar algo dícese, algo una profesión debes tener en cuenta un punto primordial. Amar lo que haces si, ama lo que tú realizas en cierto modo cuando amamos a alguien o algo lo hacemos o lo ponemos en primer lugar.

Siempre debemos estar claro lo que queremos y no hacerlo porque alguien nos dice o nos insta hacerlo, lo mejor de ti es dar lo que tienes lo que conoces y lo que eres un buen Ingeniero Químico porque amas serlo vas a dar lo mejor de ti.

Siempre que tu trabajo sea mejor en todos los aspectos conseguirás estar bien contigo mismo y formaras parte de las personas que hacen lo mejor por su planeta porque lo aman.

Salario de un Ingeniero Químico

En un principio esa estrategia se solía limitar a gerentes y altos cargos, pero últimamente las empresas lo están extendiendo también a sus nuevos empleados y dentro de las profesiones con convenio colectivo, incluso en los servicios públicos se ha establecido esa opción.

En 2012, el 25% de cada uno de los trabajadores a los que se les preguntó tuvo una contratación donde a pesar de la remuneración fija se había recordado un aspecto bueno.

Los incentivos son muy diversos, desde un plus por puntualidad y presencia hasta una participación de los beneficios anuales. Cuanto más sube en las clasificaciones, más alta suele ser la parte variable de la nómina. Se parte de casi un 20% de sueldo mensual hasta llegar aproximadamente el 100%, es decir hasta ganar el doble del salario al mes.

A continuación le mostraremos cierta información que ayudara hacer una idea del salario de un Ingeniero Químico dependiendo del lugar.

  • La industria donde trabaje (puede ser alimenticia, farmacéutica, y muchas más).
  • Si se dedica a la investigación (es otra opción).
  • La experiencia que posea o antigüedad.

Pero tomaremos el caso de un ingeniero recién egresado, que busca su primer trabajo en modalidad full time (8 o 9 horas diarias).

¿Cuál es el salario de un ingeniero químico?

En Alemania:

El Sindicato de Ingenieros Alemanes los profesionales cualificados con una remuneración inicial de 40.000 y 44.000anuales, una cifra que con el paso de los años va incrementando.

En España:

Los sueldos de ingenieros enfocados en energía en España les pagan una media de 45.000 – 50.000 euros anuales. Por otro lado, otros ingenieros que están luchando con esta sesión son los medioambientales que cobran alrededor de los 46.000 euros ganados anualmente.

En Suiza:

A pesar de que aún no se sepa realmente cuándo entrará en vigor la medida, sí se conoce que los trabajadores de dicha sección cobrarán un salario de 20 francos suizos por hora (unos 17,4 euros), lo que se traduce en unos 3.480 francos al mes (unos 3.096 euros).

En EE.UU:

El sueldo promedio para Ingeniero Químico es de $36.451/mensual. El sueldo puede variar de  $20.000 a $80.000.

En Reino Unido:

Los sueldos de ingeniero Químicos se disparan, desde 30.000 hasta 60.000 libras año.

En Argentina:

El salario será más o menos de $18.000 pesos por mes. Se hace el cálculo mensual y también con los bonos dependiendo de la empresa o cargo asignado progresivamente va variando.

En México:

El Ingeniero Químico oscila en alrededor de $20.000 pesos, mensuales

En Colombia:

El salario mensual para un Ingeniero Químico está entre $2.600.000 y $3.000.000, aproximadamente.

En Chile:

Un aproximado de $850.000 al recién comenzar a trabajar, el Ingeniero Químico sin experiencia, ya al transcurrir medio año el salario tiende a incrementar.

Este salario mensual es al comenzar la labor. Las posibilidades como ingeniero químico son múltiples y muy variables, con esfuerzo, dedicación y empeño se podrá ascender en funciones y adquirir más experiencia por ende se tendrá un sueldo mensual mayor al primero.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad