Índice de Desarrollo Humano, ¿Cómo se calcula?

El Índice de Desarrollo Humano IDH es un indicador, por países, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; se realiza anualmente para verificar las variaciones en los números (calculados de forma geométrica) que tiene cada país en su desarrollo por año. Pero, ¿cómo se calcula el Índice de Desarrollo Humano?

En el Índice de Desarrollo Humano se registran los logros medios que se obtienen en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano, entendidos como, tener una vida saludable y longeva, adquirir conocimientos constantemente y disfrutar de un nivel de vida digno.

¿Como se calcula el IDH? Índice de Desarrollo Humano
IDH

Primera Dimensión del Índice de Desarrollo Humano: Salud

Se evalúa según la esperanza de vida al nacer, esto significa, un promedio del tiempo en que vive y muere la persona de un determinado país, además de la frecuencia de estas.

Segunda Dimensión del Índice de Desarrollo Humano: Educación

Se evalúa por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior; también se suman los años de duración en educación obligatoria.

Tercera Dimensión del Índice de Desarrollo Humano: Riqueza

Se evalúa el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita y la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) en dólares internacionales.

Ya una vez aclarados los indicadores que conforman el cálculo del Índice de Desarrollo Humano ahora sí se puede proceder a responder la duda sobre ¿cómo se la calcula el IDH? Además de que se explicarán las dos metodologías existentes, la vieja y la nueva.

Vieja metodología para el cálculo del Índice de Desarrollo Humano

En esta vieja metodología se deben realizar varios cálculos antes de hacer el del IDH – Índice de Desarrollo Humano (las cifras usadas son solo como ejemplo y se basan en los valores de España del 2007), primero el de salud o cálculo del índice de esperanza de vida:
IEV (índice de esperanza de vida)= N° de la esperanza de vida el nacer (real) – valor mínimo de la dimensión, entre el N° de la esperanza de vida el nacer (máximo) – valor mínimo de la dimensión.

Ejemplo:
IEV= (80,5-20)/(85-20)=0,931

Ahora la dimensión de la educación o cálculo del índice de educación:

IE (Índice de Educación) = raíz cuadrada de la tasa de alfabetización adulta por la tasa bruta de matriculación, entre el max de la raíz cuadrada del valor máximo por el valor máximo de la dimensión.

Ejemplo:
IE=(√98×99 )/max┬⁡√100×100 =0,985

Ahora la dimensión de la riqueza o el cálculo del índice del PIB:

IPIB (Índice de PIB) = log de PBI PPA per cápita – log de valor mínimo de la dimensión, entre log de valor máximo de dimensión – log de valor mínimo de la dimensión.

Ejemplo:
IPIB=log⁡〖(27.169)- log⁡(100) 〗/log⁡〖(40.000)-log⁡(100) 〗 =0,935

Finalmente así es como se calculaba antes el IDH:
IDH = 1/3 (IEV) + 1/3 (IE) + 1/3 (IPIB).

Ejemplo:
IDH=1/3 (0,931)+ 1/3 (0,985)+1/3 (0,935)=0,950

Índice del Desarrollo Humano - IDH- Cómo se calcula el IDH
Índice del Desarrollo Humano – IDH- Cómo se calcula el IDH

Nueva metodología para calcular el Índice de Desarrollo Humano

Con la nueva metodología se hicieron unas modificaciones que se irán explicando en cada índice correspondiente.
El indicador de salud es muy parecido al de la vieja metodología pero solo tiene los siguientes cambios:
IEV= Eu (esperanza de vida de un país) – el valor mínimo de la esperanza de vida (que siempre será 20 años), entre el max del Eu – el valor mínimo de la esperanza de vida.

Ejemplo:
IEV=(Eu-20)/max⁡〖Eu-20〗

El indicador de educación si es un poco más distinto que el de la metodología anterior por los siguientes cambios:
IE= Raíz cuadrada de IAPE (Índice de años promedio de escolaridad) por IAEE (Índice de años esperados de escolaridad), entre el max de la misma raíz cuadrada anterior. Aunque antes de hacer esto hay que hacer los cálculos de esos 2 nuevos índices que son los siguientes:

Ejemplo de IAPE: (APE es años promedios de escolaridad)
IAPE=APE/max⁡〖APE-0〗

Ejemplo de IAEE: (AEE es años esperados de escolaridad)
IAEE=AEE/max⁡〖AEE-0 〗

Ejemplo de IE:
IE=√IAPExIAEE/max⁡√IAPExIAEE

El indicador de riqueza también sufrió algunos cambios que se ve observan así:
II (Índice de ingreso)= ln de GNIpc (Índice de PIB per cápita) – ln de 100 (dólares mínimos del INB), entre ln de 40.000 – ln de 100.

Ejemplo:
II=(ln⁡(GNIpc)-ln⁡(100))/(ln⁡(40.000)-ln⁡(100) )

Finalmente, de esta forma se calcula el Índice de Desarrollo Humano con la nueva metodología
IDH= Raíz cúbica de IEV por IE por II.

Ejemplo:
IDH=∛IEVxIExII

Recuerda que el Índice de Desarrollo Humano trata de determinar cuanta cantidad o nivel de desarrollo humano poseen los países del mundo.

Discussion

  1. Trabajo

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad