La economía y finanzas de cualquier negocio se basa en el calculo y registro de números que permiten un flujo de caja estable, es aquí donde el importe neto juega un papel importante en la manera en que haríamos un análisis situacional de como estamos trabajando en materia financiera.
Junto con el importe bruto (aunque su definición y acciones es muy distinta): el importe neto comprenden uno de los fundamentos básicos de los negocios, y a continuación, conoceremos varios de los aspectos que rodean este elemento esencial.
Concepto y definición de importe neto
El importe neto se puede definir como el precio final de un artículo o producto de consumo después de la aplicación de los impuestos, es decir, es el precio final de cualquier producto en las tiendas (la cantidad que tendremos que pagar sin tener en cuenta los impuestos aplicables).
Debemos tener en cuenta que estos precios pueden cambiar según las acciones de las empresas o compañías que regulan los mismos, y normalmente se ve un ejemplo de ello cuando se realizan descuentos y rebajas.
Desde el punto de vista de un comerciante, el importe neto debe ser el precio final que ofrecerás a tus clientes por ciertos servicios, razón por la que es muy importante tener un registro contable de cuanto será el aumento porcentual del precio de un producto una vez aplicados los impuestos.
Estos pueden variar por país y son determinados por un porcentaje determinado en base al precio inicial del artículo.
¿Qué excluye el importe neto?
El importe neto excluye algunos elementos que pueden variar en el precio final de un producto, como por ejemplo reducciones de precio que pueden obtenerse a través de cupones o descuentos que ya no tienen vigencia. Es por esta razón que los entes fiscales han tratado, por muchos años, automatizar este procedimiento, con la finalidad de evitar pérdidas innecesarias de ingresos.
Existen otros factores que se excluyen del importe neto, como lo son ciertas promociones utilizadas por comercios en ciertos productos
Características del importe neto
El importe neto dentro de una empresa, es utilizado con la finalidad de poder dar un valor exacto a activos como las cuentas por cobrar y el inventario en general, siendo que estos dos tipos en especifico son los activos más grandes que una compañía debe usar para incluir en una hoja de balance.
De esta manera se pueden realizar previsiones acerca de los gastos futuros y las ganancias teniendo en consideración el flujo de ventas, compra del producto o su fabricación, si este es el caso.
Si bien estos activos son registrados con un costo inicial, existen ocasiones en que las compañías cobrarán un menor porcentaje de ese mismo costo. Cuanto una situación como esta se presenta, el deber de la compañía es informar el menor monto existente entre el importe neto o el costo, con tal de que la diferencia pueda ser equitativa y existan ganancias de por medio.
Aplicaciones
Las principales aplicaciones del importe neto se dan en todos los artículos de venta en cualquier negocio o empresa, la razón es simple, el precio final se busca para calcular las ganancias exactas en las hojas contables, además de la declaración de los impuestos al final del año fiscal.
Hay que tener en cuenta que los impuestos con uno de los valores obligados agregados al precio de cualquier artículo disponible a la venta, con el cual el estado puede generar ingresos para las inversiones en infraestructura nacional.
Cuando una empresa compra cierta cantidad de artículos a un precio en específico, se debe calcular el precio venta con ganancias, excluyendo los impuestos establecidos por cada país (por ejemplo el IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido).
Cuando los precios de un producto se reducen una vez adquirido un lote del mismo, se deben realizar ajustes para no perder una cantidad considerable de ingresos, teniendo en cuenta que las responsabilidades de venta ya no recaen en el proveedor sino en el comerciante.
Es aquí donde el importe neto se mantiene igual en términos de impuestos, más en el precio bruto con el cual se compró en primer lugar. Es muy importante tener en cuenta estos factores, ya que es la manera en que muchas empresas medianas trabajan en la actualidad.