El Home Office es un fenómeno cada vez más presente y demandado por los empleados. Esta práctica se está desarrollando cada vez más porque es una necesidad del empleado ser capaz de conciliar su vida profesional con su vida privada y por lo tanto poder trabajar desde casa.
Sin embargo, no siempre se va a poder optar por el Home Office, y no todo el mundo es necesariamente apto para trabajar desde casa. Compartimos con vostros algunos consejos para que puedas empezar en las mejores condiciones posibles.
Definición de Home Office
Home Office significa “trabajo en el hogar”, no debe confundirse con el teletrabajo o con el trabajo a domicilio, que están reglamentados por una legislación laboral específica.
El Home Office es, en general, un acuerdo entre el empleador y el empleado para que este último trabaje desde su casa y que esto le traiga cierta adaptabilidad en su trabajo.
Contrariamente al teletrabajo, el Home Office es un método de trabajo más flexible. El empleado trabaja desde casa puntualmente y potencialmente en días móviles.
No es necesario que figure en el contrato, pero puede especificarse en una cláusula del contrato de trabajo.
Home Office: se necesita un espacio de trabajo
Este punto es crucial y algunos de los puntos desarrollados abajo son de alguna manera “sub-dimensiones” del mismo tema. Trabajar desde casa no significa convertir su casa en un gigantesco lugar de trabajo. Si usted hace esto, las consecuencias para su equilibrio profesional-personal serán catastrófica. ¡Ten claro que ese no es el objetivo cuando te conviertes en teletrabajador!
Al iniciar el teletrabajo desde su hogar, usted tiene que hacerlo de una manera inteligente y crear un espacio dedicado exclusivamente a su actividad profesional. Es un poco engorroso al principio, pero una vez que su espacio de oficina está configurado, se puede decir que usted está listo para embarcarse en la aventura del home office.
El planning, una herramienta indispensable
Para poder aspirar a un home office con la mayor productividad tendrá que poner en marcha una herramienta esencial: un planning.
Está fuera de duda que no puedes empezar sin tener zonas de trabajo definidas y de descanso. Estructurar el día de trabajo es la clave del Home Office. Imponte un horario de comienzo, digamos a las 9: 00 y una hora de finalización, a las 18:00. ¡Y respétalos! Al igual que entre las 14:00 y las 15:00, es tu hora del almuerzo. Esto le permitirá equilibrar el trabajo productivo y la vida personal mientras está en casa.
Prepárese como si trabajase fuera de casa
Home Office no significa abandonarse, y por lo tanto, no hace falta que mencionemos que no puede quedarse todo el día en pijama, con una taza de café como única compañía.
Home Office implica rigor y eso significa tener un desayuno decente, tomar una ducha y vestirse correctamente incluso aunque puedas estar de “sport”. La higiene personal es un aspecto fundamental en la vida de cualquiera, y eso es también válido para los que hacen Home Office.
El espacio de trabajo, su nueva oficina
Una persona que practica el Home Office lo hace en buenas condiciones, y gran parte de ello pasa por su espacio de trabajo. No se trata de trabajar en la habitación más pequeña de la casa, situada en el sótano. Escoge un espacio luminoso, que te permite poner un gran escritorio, con una silla cómoda y que deja espacio para moverse en la habitación sin chocar con las esquinas.
La importancia de tomarse un descanso
El Home Office no te convierte en superhéroe, recuerde la importancia de tomar un descanso. Si es posible, descansa 5 minutos cada hora, esto le permitirá alejarse de su pantalla y es muy bueno para mantener la productividad. Y si usted tiene un pequeño jardín bonito y una vista tan hermosa desde casa, sería una pena no disfrutarla, ¿no ?
Huye de la soledad
Sepa que puede practicar el home office desde un espacio de coworking o desde donde otras personas practican Home Office. No dude en cambiar de aires de cuando en cuando, su cerebro, su productividad y su creatividad lo notarán. Si alguna vez tiene ganas de tomarse la tarde libre para hacer deporte o tomar una cerveza con sus amigos, no lo dude.
Como cualquier cosa en la vida, el Home Office en grandes dosis no es bueno, hay que conseguir que sus actividades sean variadas.
9 profesiones que permiten hacer Home Office
¿Estás buscando una idea de trabajo donde puedas hacer Home Office? ¿Estás cansado de perder tu tiempo libre yendo al trabajo todos los días? ¿Preferirías disfrutar este tiempo para tí, tu familia o tus hobbies?
¿Te gustaría saber qué trabajos te permiten hacer Home Office?
1. Asistente virtual
El trabajo de un asistente virtual es perfectamente adecuado para Home Office. Todo lo que necesitas es un ordenador, una conexión a internet y un teléfono. Cuantas más habilidades tengas, más puedes adaptarte a la demanda.
Sus tareas serán, por ejemplo, recordar a tal cliente su reunión de las 12 horas. Contestar el teléfono de otro cliente, reservar un billete de un avión a otro, etc..
Los clientes de este tipo de trabajadores suelen ser pequeñas empresas que no pueden pagar una jornada completa a una persona para realizar estas tareas.
2. Secretario médico
Un poco como la profesión de asistente virtual, la profesión de secretario médico también está perfectamente adaptada para hacer Home Office.
Su misión será esencialmente contestar el teléfono en nombre del gabinete médico. Usted se encargará de organizar las citas de las consultas médicas y se hará cargo de las tareas administrativas.
Ciertas competencias profesionales son esenciales para este trabajo, pero la demanda es muy alta y los salarios pueden ser ventajosos.
3. Webmaster, Desarrollador web, diseñador Web…
Los negocios en Internet ofrecen la posibilidad de trabajar remotamente sin problema alguno.
Desde el desarrollador web hasta el diseñador gráfico y el community manager, todas las tareas relacionadas con estos puestos de trabajo se pueden realizar online.
Además de ofrecer esta posibilidad, los negocios en la web están en alta demanda y los salarios son atractivos.
Usted puede formarse rápidamente en una de estas profesiones y comenzar una nueva vida.
4. Webmarketer
Al ser un webmarketer, usted puede desarrollar su negocio en cualquier parte del mundo, siempre y cuando haya conexión a internet.
Su trabajo será desarrollar productos y utilizar internet para venderlos. Usted tendrá que saber cómo controlar ciertas técnicas, tales como cómo crear una audiencia en un sitio web o cómo vender un producto en internet.
Al ser un webmarketer, usted puede ganarse la vida con un blog o un canal de YouTube
5. Cuidador de niños
Amas a los niños y quieres estar cerca de ellos todo el tiempo. La profesión de cuidador infantil también le ofrecerá la ventaja de hacer Home Office.
Usted participará en el despertar de los niños en su cuidado y la conducción de todas las actividades de la vida diaria.
Otra buena noticia es que las listas de espera para meter a un niño en una guardería son interminables. Como resultado, los padres a menudo eligen el cuidado de los niños en el hogar como una segunda opción.
6. Coach
El trabajo de coach ofrece una gran libertad a aquellos que la practican. Puedes entrenar lo que quieras, dependiendo de tu experiencia.
Puedes ser un coach de deportes, un coach de imagen, un coach de comunicación… puedes adaptarte fácilmente al entorno que te rodea y a los efectos de la moda.
Para más libertad, puede dar sus sesiones de entrenamiento por video o Skype, lo que le permitirá viajar mientras que sigue ejerciendo su profesión
7. Traductor
Como traductor, puedes organizar tu calendario como quieras. Además, este trabajo a menudo le dará la oportunidad de viajar.
Usted será capaz de elegir los clientes con los que desea trabajar de acuerdo a sus limitaciones, pero también los temas que le darán a usted para traducir.
Una vez más, un ordenador y una conexión a internet son suficientes para hacer este trabajo y si usted está a 500 metros o a 5.000 kilómetros de distancia de su cliente, no cambia mucho al resultado de sus servicios.
8. Profesor particular
¿Tiene un alto nivel de educación? ¿Se ha especializado en algo muy concreto? ¿Habla varios idiomas con fluidez ? ¿Es usted músico?
La tutoría privada ofrece mucha libertad para aquellos que ofrecen estos servicios. Usted elige sus horarios y recibe en su casa a aquellos que desean recibir su enseñanza. Un trabajo ideal para el Home Office.
Una actividad que puede llevarse a cabo a tiempo completo y con la que se pueden conseguir muy buenos ingresos.
9. Escritor
La profesión de escritor es sin duda una profesión donde no es necesario estar en un lugar específico para trabajar. Es quizá la profesión Home Office por excelencia.
No importa dónde esté usted ni cuando escriba, lo más importante es contar con la la inspiración y las ideas adecuadas para su futuro libro para tener éxito.
Además, es posible ganarse muy bien la vida vendiendo libros electrónicos o escribiendo artículos.
Ventajas del Home Office
Entre los beneficios que señalan los entusiastas del Home Office está la capacidad de trabajar sin interrupciones. De hecho, si el hogar es un ambiente tranquilo, el empleado no será molestado por el teléfono ni por los compañeros de trabajo.
Otra ventaja para el empleado es la flexibilidad de las horas de trabajo. Como se mencionó anteriormente, si el trabajo Home Office está bien preparado, el compañero de trabajo podrá organizar su día de trabajo adecuadamente y adaptar su agenda personal. Pudiendo trabajar más temprano y tomar descansos para cuidar a los niños.
Si al trabajador Home Office le gusta esta autonomía, será más productivo. De hecho, el trabajador será capaz de conciliar su vida profesional y su vida privada. También podrá llevar a cabo su día como le plazca. ¡Y un empleado feliz es un empleado productivo!
Desventajas del Home Office
En el lado de las desventajas del Home Office, para el trabajador, se puede echar en falta la necesidad de relaciones humanas con los colegas e incluso la jerarquía. Existe el riesgo de quedar solo y completamente fuera de la dinámica de la empresa. Es por eso que es recomendable no hacer el 100% de la jornada de trabajo Home Office.
Para algunos empleadores, la principal desventaja del Home Office es que no pueden verificar que las horas de trabajo están siendo realmente realizadas y que el trabajo se hace correctamente. Se debe realizar un feedback periódico sobre el progreso de los trabajos y de la empresa en general.
Rafael
Es una tema interesante, ya que podemos ver que en la situacion en la que estamos viviendo hoy por hoy, se presento la oportunidad de trabajar de esta manera(Home Office). Es momento de evaluar la productividad de los empleados y evaluar el impacto financiero que se mostraran en la finanzas de la empresa.
Y considerar esta opción laboral.