Etapas de la economía

La economía trata de muchas cosas y dos de ellas es la manera de cómo se miran, una de ellas es como por medio de la economía se satisfacen las necesidades de la población por medio de la productividad, por medio de la distribución y por medio del mismo consumo de los servicios y los bienes.

Ahora la economía por parte de la manera clásica y objetiva trata de cómo esta analiza los distintos fenómenos de la economía sin meter las valoraciones de las mismas, basándose de esta manera en el materialismo a nivel histórico.

Además se conoce también la economía como un subjetivismo y esta nos dice por definición que es un estudio que se encarga de estudiar las distintas necesidades que tiene una población por medio de los bienes y servicios que antes mencionamos. De esta manera se buscan distintos proyecto para poder cubrir todas ellas.

Por otra parte esta tiene dos partes como la microeconomía y la macroeconomía.

Microeconomía: Esta es la que estudia todos y cada uno de los hechos a nivel económico para la discusión de las pequeñas unidades que toman las decisiones, estas se relacionan con la toma de decisiones de las empresas y la de los hogares.

Macroeconomía: Esta es la encargada del estudio de todo el funcionamiento globalizado que hay dentro de la economía en parte de la inflación, el crecimiento económico, por las divisas, por el tipo de interés, el déficit y la balanza de pago.

Otra definición importante de la economía es aquella que utiliza las herramientas de las matemáticas y de las estadísticas que son aplicadas en la economía y a la econometría. Esta se basa en los estudios, en las pruebas y al desarrollo de los modelos económicos. El modelo económico es aquel modelo que se representa en el contexto para la representación de la realidad para establecer y cuantificar los análisis económicos.

Hablamos de las etapas de la economía

Hablamos de las etapas de la economía

Las etapas de la economía son:

Economía Mixta: Esta es conocida como el elemento principal de la planificación planificada o dirigida esta acata las limitaciones e impuestos que se perciben del estado y de la misma economía del libre mercado. También lleva este nombre el capitalismo y la propiedad colectiva que esta donde del socialismo.

Economía Política: Esta trata de la productividad de las diferentes clases sociales burgueses, de las terratenientes y de los proletarios.

Economía Sumergida: Este tipo de economía es la que se practica al margen de las actividades económicas legalizadas y las delictivas. Como las del tráfico de armas, del de las drogas y del blanqueo capital.

Economía Informal: Esta comprende todas aquellas actividades económicas de los intercambios de los bienes y los servicios que son ocultos para evadir los impuestos o controles administrativas.

Economía Subterránea: La economía subterránea es la que se conoce con el nombre de mercado negro esta constituye aquellos intercambios de los bienes, de los productos y de los servicios de una forma clandestina o de manera ilegal. Esta no está sujeta a normativa legalizada alguna. Lo que quiere decir que viola las fijaciones de los precios y las disposiciones en materia legal.

Para finalizar se puede acotar que dentro de toda economía la problemáticas es los tiempos de las escases que tienen que ver con los objetos de la productividad de los bienes y servicios de la distribución para el consumo entre los miembros de la misma sociedad.

De esta manera la economía tiene principios económicos útiles en la formulación de las políticas diseñadas para las soluciones antes los problemas económicos que surjan. Dentro de los cuales salgan afectados los pobladores y la producción del país.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad