La especulación financiera es un conjunto de operaciones de tipo comercial o financiera que tiene como fin el obtener un beneficio económico aprovechando las fluctuaciones que pueda presentar los productos en sus precios ocurre la especulación financiera.
Al tener un aprovechamiento de la fluctuación de los precios se efectúa una especulación financiera donde la inversión de capital, consiste en comprar barato y vender caro obteniendo un valor acelerado a los productos de inclusive cinco veces más de su costo inicial.
Características de la especulación financiera
Una característica principal es que el especulador financiero disfruta del bien o producto en que está realizando la inversión, si no que persigue es obtener una ventaja económica en la fluctuación de los precios del bien y así obtener beneficios en económicos.
Por lo general el que ejerce la especulación financiera evalúa el comportamiento que puede tener los futuros precios en un mercado que se encuentra con cambios constantes, en algunos casos puede almacenar los productos y esperar que los costos aumenten para la venta.
Dicha actividad especulativa puede conllevar también a riesgos de perdida de parte del capital invertido, si el producto no se oferta de manera adecuada o si por el contrario la demanda es baja podría sufrir pérdidas de dinero elevadas en vez de obtener beneficios económicos.
Ventajas de especular
A continuación se mencionaran las ventajas que se pueden obtener con la especulación financiera, las cuales son las siguientes:
Por lo general los especuladores aseguran los precios y no muchas veces se obtiene los dividendos deseados por la oferta y la demanda que puede llegar a tener el producto, es decir, la adquisición no fue rentable quedan el producto en stock.
La mayor parte de los especuladores generan vehículos para protegerse de las fluctuaciones existentes en los precios:
- La especulación financiera es fundamental y contribuye con la liquidez de los mercados y la formación de los precios eficientes.
- Si hay más liquidez en el mercado esto puede conllevar a que la oferta y la demanda permita fijar precios de manera más eficiente y con un correcto ingreso en los mercados existentes.
- La liquidez garantizará que exista una mayor rapidez y facilidad para la ejecución de las transacciones.
- Lo que va permitir y asegurar precios sea eficiente y acorde al producto.
- Las operaciones especulativas son totalmente normales. Es un tipo de actividad económica que busca generar beneficios monetarios por medio de la compraventa de activos a bajo costo para ser vendidos a precios más altos en el futuro.
Estas ventajas para algunos pueden ser una ventana a obtener los mejores beneficios económicos, sin embargo esta práctica no es aconsejable ponerla en práctica debido a que en muchos casos los productos no son adquiridos con mucha fluidez y el riesgo de pérdida es mayor.
La especulación financiera en la práctica
Si observamos las prácticas especulativas que a diario ocurren, muchas veces vienen a nuestra mente muchos valores que están siendo objeto de comportamientos deshonestos y hasta negativos, donde en la actualidad se ha visto como una moda a pesar de su intento con políticas que intentan por acabar con ellas.
Estas operaciones especulativas son normales ante la vista de los comercios o responsables de que lo productos lleguen a las personas, es una actividad económica que debe generar beneficios financieros, por medio de la compra y la venta de productos y activos que pueden proveer con la antelación a futuro vendidos a costos elevados.
Por más que se implementen políticas es un modo de obtener dinero de una manera más fácil y sin poner en riesgo la rentabilidad, sin embargo esta práctica no es solo empleada por los comerciantes sino que también es una medida de capacidad para equilibrar el mercado.
Fuente: El Blog Salmón