EPI: Equipo de protección individual – ¿Qué es? 3 Categorías

El equipo de protección individual (EPI) es la ropa o equipo que protege contra los peligros en el lugar de trabajo. Destinada a garantizar la seguridad de las personas, puede cubrir muchos peligros, en diferentes partes del cuerpo. Un lugar donde puedes conseguirla es esta tienda online.

La seguridad en el trabajo está garantizada por leyes estrictas. El equipo de protección individual no es una excepción. Los diseñadores y fabricantes deben respetar las normas técnicas antes de su venta.

Asegúrse de comprar un equipo de protección individual que cumpla todas las normas sobre legalidad en vestuario de trabajo a nivel nacional y europeo (EN).

Es su responsabilidad garantizar la seguridad de las personas en su lugar de trabajo. Con este fin, los equipos de protección individual reúnen muchos dispositivos para la protección de la audición, la protección de los ojos, la protección de las vías respiratorias, etc.:

  • Ropa de trabajo: conjunto de uniformes y equipo de ropa relacionados con una actividad profesional.
  • Trabajo especializado: equipo de protección personal para ejercicios de alto riesgo.
  • Protección de los pies: botas de seguridad, zapatos y accesorios para la seguridad de los pies frente a diversos riesgos laborales.
  • Protección de las manos: mangas de seguridad o guantes anti-corte para la protección de las manos.
  • Protección de la cabeza: cascos de seguridad contra el riesgo de impacto y caída.
Distintos equipos de protección individualizados (EPIs)
Distintos equipos de protección individualizados (EPIs)

Equipo de protección individual y otras medidas

El uso del equipo de protección individual (EPI) se complementa otras medidas para eliminar o reducir los riesgos. Con carácter prioritario, el empleador debe aplicar instrumentos de protección colectiva para la seguridad de las personas en el trabajo.

Si los riesgos persisten, debe equipar a cada empleado con el equipo de protección personal adecuado

El equipo de protección individual debe adaptarse a los riesgos y a los empleados. Además, debe ir acompañado de:

  • formación sobre el puesto de trabajo en materia de riesgos laborales;
  • toda la información necesaria para medir la importancia de los riesgos a los que están expuestos los empleados, con el fin de entender la utilización y desgaste del equipo de seguridad personal.

El empleador tiene la autoridad disciplinaria para imponer el uso del equipo de protección individualizado (EPI). En caso de accidente, es responsable. También deben proporcionarse equipos médicos y de primeros auxilios. Debe ser accesible y adaptado a la naturaleza de los riesgos.

Por ejemplo, se debe tener cuidado de instalar una zona de lavado en los lugares de trabajo que implican la exposición al polvo o virutas de metal.

Equipo de protección individual - Gafas, guantes, casco y mascarilla
Equipo de protección individual – Gafas, guantes, casco y mascarilla

Las 3 categorías de los EPIs

El diseño y la fabricación de los equipos de protección individualizados (EPIs) están sujetos a normas comunes en toda Europa. Dependiendo de la severidad del riesgo, están sujetos a diferentes certificaciones:

  • Categoría 1: riesgos mínimos y fácilmente identificables, autocertificación por el fabricante. Las gafas de sol o los guantes se utilizan para trabajar con soluciones detergentes diluidas.
  • Categoría 2: riesgos medios, certificación por un organismo de la UE sobre el producto acabado. En esta categoría se encuentran los cascos protectores de la industria y la ropa de alta visibilidad.
  • Categoría 3: riesgos graves o mortales, certificación por un organismo comunitario mediante control de la producción, con análisis de muestras o garantía de calidad. Esto se refiere a la protección respiratoria, equipo de protección individual para el trabajo en las alturas, etc.

¿Qué es un equipo de protección individual?

Un equipo de protección individual (EPI) es un dispositivo para la protección de los trabajadores contra los accidentes laborales. Este equipo responde a los riesgos :

  • biológicos: contacto o inhalación de patógenos .
  • químicos: contacto o inhalación de productos peligrosos
  • mecánicos: choques, cortes, proyecciones…
  • eléctricos: contacto directo o indirecto con un circuito vivo
  • térmicos: trabajo al aire libre, quemaduras
  • sonoros: ejercicios con herramientas ruidosas
  • radiaciones ionizantes y no ionizantes

Para que los EPIs (Equipos de protección individualizados) sean más eficaces, los empresarios también deben asegurarse de que se indiquen claramente los riesgos y el equipo disponible

¿En qué situaciones se debe utilizar el equipo de protección individualizado (EPI)?

En primer lugar, el empleador debe evaluar los riesgos laborales en el lugar de trabajo. Luego establece normas de prevención que contribuyen a la seguridad de las personas. Si las medidas de protección colectiva no son suficientes, debe proporcionar a los trabajadores el equipo de protección individualizado necesario.

Además, un empleado que trabaje en un circuito eléctrico tendrá que estar equipado con ropa de trabajo eléctrico de seguridad por parte de la empresa

EPI con sistema de respiración asistida para trabajos con grandes riesgos para la salud
EPI con sistema de respiración asistida para trabajos con grandes riesgos para la salud

¿Cómo elijo el equipo de protección individual para garantizar la seguridad en el trabajo?

La elección del equipo de protección individualizado está determinada por el análisis del lugar de trabajo. Es necesario estudiar:

  • la gravedad del riesgo,
  • frecuencia de exposición a este riesgo,
  • rendimiento de los equipos de protección individualizados y cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad europea.

Además, algunas tareas están reguladas por el requisito de llevar un equipo de protección individualizado específico. Esto es particularmente cierto en el caso de las actividades que implican la exposición al amianto y a la radiación óptica artificial

¿Cuáles son las obligaciones del empleador con respecto a la seguridad de su personal a cargo?

El empleador, tras el suministro de los equipos de seguridad prescritos, deberá asegurarse de que se mantengan en estado de cumplimiento.

Garantizará la fecha de caducidad del equipo de protección individualizado y sustituirá cualquier dispositivo defectuoso. También es responsable de la señalización en el trabajo de acuerdo con las normas de seguridad en el trabajo

¿En qué condiciones pone el empleador a disposición de los empleados el equipo de protección individualizado?

Los EPIs deben suministrarse de forma gratuita. Cabe señalar que el equipo es sólo para uso personal. El empleador también proporcionará los medios para almacenar y mantener los equipos de protección individualizados en condiciones de limpieza y mantenimiento. Si se comparte un equipo de protección individualizado, se tomarán medidas para garantizar la higiene de los empleados.

Discussion

  1. Javier González
  2. alberto osuna ramirez

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad