Veremos algunas grandes empresas que se fueron a la bancarrota. Tal y como dice la leyenda, el 90% de las nuevas empresas van a bancarrota en menos de una década, y solo unas cuantas sobreviven.
De ahí es donde nacen las grandes marcas que conocemos hoy en día, los gigantes que dominan al mundo con sus productos, sin embargo, no siempre es así.
La historia demuestra que incluso aquellas compañías que triunfaron en un inicio, pueden llegar a quebrar si no cuentan con una buena administración, desarrollo, un gran fracaso en una de sus apuestas o simplemente no se adaptan a las nuevas tendencias de la población.
Esto queda constatado debido a que se pronostica que, para este año, o el próximo, la famosa RIM, compañía fabricante de los extremadamente populares, en décadas pasadas, BlackBerry, podría desaparecer. Lo mismo se espera de la gigante de cosméticos AVON.
Sin embargo, en este artículo no se hablará de posibles eventos futuros, los cuales podrían estar en lo correcto o no, sino de las empresas que tuvieron grandes días de gloria y unas décadas más tarde se declararon en bancarrota. Grandes empresas que se fueron a la bancarrota.
Lista de grandes empresas que se fueron a la bancarrota
Algunas empresas que se fueron a la bancarrota
A continuación, te mostraremos algunas de las grandes, y no tan grandes, empresas que fueron a bancarrota, tanto actuales como antiguas.
Atari
Uno de los peores fracasos conocidos en la industria de los videojuegos lo protagoniza la famosa Atari Inc. En 1972, Atari lanzó el primer videojuego llamado “Pong”, siendo pioneros en esta industria, y a finales de la década se convirtió en una de las empresas con mayor crecimiento en Estados Unidos, gracias a la popular Atari 2600, siendo la consola mejor vendida alrededor del mundo para las fechas.
Pero, una década más tarde, en 1982, creó gran expectativa con el videojuego E.T, considerado el peor juego alguna vez hecho, con esto perdió miles de millones de dólares y en 1984 Warner vendió Atari.
DeLorean Motor Company (DMC)
La compañía del famoso DeLorean tan solo vivió durante 6 años. Lanzado en 1981, el automóvil fue bien recibido por una mínima parte del público; por otra parte, las ventas no excedieron las 6000 unidades y, un año después, la compañía fue a la quiebra. Más tarde se descubrió que su dueño traficaba drogas.
Hummer
Hummer fue una marca de vehículos muy popular a comienzos del milenio, normalmente eran un símbolo de prestigio y lujo. Sin embargo, el 2010 llegó junto con leyes de protección ambientales, y, tras 18 años de servicio, General Motors finalizó esta marca.
Los principales factores fueron el incremento del precio del combustible y su bajo rendimiento, con tan sólo 10 millas por galón. Además, las camionetas Hummer eran demasiado contaminantes.
Tidal
Tidal, lanzada en marzo de 2015 por ciertos artistas famosos (Jay Z, Beyoncé, Kanye, etc.) como plataforma de Streaming de música, cuenta a día de hoy con tan sólo 900.000 usuarios, de los cuales la mayoría no son suscriptores pagos.
Esta plataforma se lanzó con la propuesta de combatir la piratería y que los artistas recibieran dinero de forma justa. Sin embargo, la oferta no cuajó muy bien.
Polaroid
Por último, la inspiración del logo de la famosa red social Instagram: Polaroid. Polaroid era la empresa líder en fotografías instantáneas (impresas en físico). Sin embargo, en las décadas venideras, la población prefirió fotografías digitales en vez de una copia en físico, y por lo tanto, fracasó.
Si te ha gustado este artículo sobre las empresas que se fueron a la bancarrota, quizá también te interese leer sobre las siete grandes empresas con más empleados en todo el mundo.