“¿Dónde te ves en 5 años, 10 años, 20 años?” Esta es una pregunta con trampa típica en las entrevistas de trabajo, que a menudo pilla a los candidatos con la guardia baja.
Es posible que nunca haya pensado en ello, o que no le parezca una pregunta importante en la entrevista de trabajo. Sin embargo, para dar una buena impresión, hay que preparar un mínimo esta respuesta, de lo contrario indicaremos al reclutador que nuestra carrera profesional nos importa poco.
¿Por qué hacer esta pregunta en una entrevista de trabajo?
El entrevistador sólo quiere asegurarse de que puede contar con usted más o menos largo plazo. Su respuesta le permitirá juzgar su ambición, su motivación y su fiabilidad.
No se trata, por ejemplo, de dar un puesto de responsabilidad a alguien para 5 años, sino de que puedas aguantar a tiempo parcial en el otro extremo del país sin irte del trabajo durante la primera semana.
También quiere asegurarse de que usted estará de acuerdo con el puesto de trabajo. Por lo tanto, su respuesta debe corresponderse más o menos al objetivo que se plantea el empleador.
Debe dar la impresión de querer aprender y querer el puesto de trabajo.
Por último, el reclutador busca también evaluar si la empresa le ayudará a alcanzar sus metas, o si puedes frustrarte a medio plazo en el trabajo.
Cómo responder a la pregunta “¿Dónde te ves en 5 años?”
En primer lugar debes probar que eres ambicioso, pero realista, sin dejar de ser consciente de tu valor y habilidades.
En general, casi siempre se puede decir que aspiran a desarrollarse profesionalmente en una empresa fuerte en la que ganar responsabilidades con el paso del tiempo.
Incorporar temas y habilidades específicas para el sector y tareas del puesto de trabajo al que aspiras: dirigir un equipo, proyecto, especializarse…
¿Necesitas algo de inspiración? Trate de averiguar con antelación con los empleados de la empresa (puedes recoger esta información de Linkedin), y observar las tendencias.
En algunas empresas, muchos empleados comienzan como comerciales, y luego acaban siendo directores de producto… ¡Aquí tienes el itinerario profesional de la empresa!
Alternativas de respuesta a la pregunta “¿Dónde te ves en 5 años?”
Si realmente no tienes idea de cuál será tu situación dentro de cinco años, puede intentar una pirueta al admitir que cinco años es mucho tiempo, pero puedes decir que tienes la esperanza de obtener un puesto de responsabilidad o llevar a cabo un proyecto dentro de un año en la empresa.
También puede centrarse en sus habilidades en lugar de su progresión jerárquica. “En cinco años, espero que haber desarrollado mis habilidades de dirección“, por ejemplo.
Sobre todo no respondas…
Estas tres respuestas se te pueden pasar por la cabeza, ¡pero no las des bajo ningún concepto!
“Me veo en una hamaca en el Caribe, con un cóctel en la mano“… Este tipo de respuesta indica que te falta ambición y que no te gusta trabajar duro. Sin duda, la peor respuesta a la pregunta: ¿Dónde te ves en 5 años?
“Quiero ser el director de mi propia empresa“. Es el sueño de muchos trabajadores, pero mejor que lo guardes para ti . El reclutador va a entender que no vas a invertir en su empresa a largo plazo.
“¡En tu puesto de trabajo!” ¿Quieres jugar a la provocación. Corres el riesgo de hacer reír al jefe de personal. Debes ser un poco más realista.
Y tú, ¿dónde te ves en 5 años? Espero que a partir de ahora puedas responder mucho mejor esa pregunta.