Distintos sistemas económicos

Los distintos sistemas económicos que existen dentro de la economía son tres, la economía de mercado, la economía autoritaria y la economía mixta. Estas son tres por lo que para entenderlas mejor deberemos de ver la definición de cada una y cuál es el fin de estas.

Entendemos por sistema un conjunto de elementos ordenados según las normas de ciertas estructuras y relacionados a un cumplimiento de ciertos objetivos en base a las funciones y características en el cual su logro se puede ver a través del análisis de los estados en que se pudiese estudiar el sistema.

La verdad de el qué, el cómo y el para quién son respondidas en las diferentes sociedades organizándose a través de distintos sistemas Económicos que utilizan los diferentes mecanismos para conceder los recursos escasos.

Tipos de sistemas económicos

  • Economía de Mercado

La mayoría de los países democráticos solucionan la mayor parte de los asuntos económicos a través del mercado, es decir, una economía de mercado es aquella en la que las personas y las empresas privadas toman las primordiales decisiones respectivas con la producción y el consumo. Se trata de un método de precios, de mercado, de beneficios, de pérdidas, de incentivos y de premios que determinaran el de qué, el del cómo y de para quién.

Las empresas originarán la mercancía que les generaran los mejores beneficios, de ese modo, se determinara qué es lo que se producirá. La técnica utilizada será siempre la que genere menos costos en cada período, de esa manera se establecerá el cómo.

En cuanto al de para quién, el consumo dependerá de la toma de decisiones de los sujetos sobre la manera en cómo deben gastar los honorarios obtenidos durante el proceso productivo y los intereses de la propiedad. Un caso extremado de una economía de mercado, es cuando el estado no intercede en las decisiones económicas, se llama laissez faire que es dejar de hacer.

Sistemas económicos

Sistemas económicos

  • Economía Autoritaria.

Este tipo de economía es donde el gobierno toma todas y cada una de las decisiones que son importantes en relación con producción y con distribución. Este es el tipo de economía que ha existido hasta ahora dentro de la Unión Soviética.

En este caso el Estado es dueño de la mayoría de los medios de la productividad dirigiendo así las sistematizaciones de todas las empresas, en la mayoría de las industrias, es el patrón de la mayoría de los trabajadores y decide cómo tiene que dividirse la producción entre los diferentes bienes y servicios.

En suma, en este tipo de economía autoritaria, el Estado responderá a las importantes temas económicos en el qué, el cómo y el para quién, por medio de su propiedad, de sus recursos económicos y de su poder que tienen para imputar sus decisiones.

  • Economía Mixta.

Sabemos que las sociedades que fueron contemporáneas encajan en los dos modelos antes mencionados, sino que todas las sociedades son de tipo Economía Mixta, en las que hay elementos de la economía de mercado y de las que son autoritarias.

Así pues, en la actualidad en el caso de los países occidentales la mayoría de las decretos se toman en el mercado, pero dentro del estado se desempeña un significativo papel en las supervisiones del funcionamiento, estas aprueban las leyes que regularan la vida económicamente produciendo los servicios educativos y los policiales que incluso se preocupan de la contaminación de aire y de agua.

Es por ello que cuando hablamos de la economía y sus etapas no es un tema que hay que tomarlo a la ligera siendo que las decisiones que sean tomadas por lo que están encargados de manejar esta, se podría decir que seremos todos y cada uno afectados o beneficiados por esta.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad