Descubre por qué tu empresa necesita a un auditor

El auditor se está convirtiendo en un perfil profesional cada vez más demandado, tanto en España como fuera de nuestro país. Las empresas medianas y grandes tienen la obligación por ley de auditarse, por lo que tienen que recurrir a auditores independientes y objetivos que realicen este trabajo.

De ahí que el puesto de auditor se esté convirtiendo en cada vez más necesario. Por otro lado, las multinacionales están obligadas a tener equipos de auditoría interna, que puedan controlar los procesos cotidianos de la empresa y comprueben que todo se encuentra en orden, según la normativa vigente.

Auditor

¿Cuál es el trabajo de un auditor?

Pues bien, ¿a qué se dedican los auditores exactamente? Hemos consultado a unos auditores Madrid, y nos comentan que se centran en los aspectos financieros, legales, fiscales, administrativos y contables de las empresas, bajo una perspectiva integral.

Al manejar información confidencial y de gran interés, los auditores son profesionales que tienen que seguir unos códigos éticos y de conducta. Realizan un trabajo de muchas horas y en el que emplean un gran esfuerzo, pero que se ve recompensado con creces por el aprendizaje y el ascenso que permite.

¿Qué tipos de funciones realizan los auditores?

Vamos a hablarte de las principales funciones que realizan los auditores profesionales y experimentados, como los que trabajan en AOB Auditores:

Identificar aquellas áreas susceptibles de mejora

Los auditores tienen que recopilar datos importantes de todos los departamentos de la empresa, para así poder llegar a conclusiones fiables acerca del funcionamiento de la misma. Partiendo de políticas, métodos, etc., que se instalan en la compañía, proponen oportunidades de mejora y mecanismos de control que permiten corregir defectos en el sistema.

Dar prioridad a las acciones de optimización

Teniendo en cuenta que el principal objetivo de la auditoría es mejorar la productividad de los procesos internos de la compañía, los auditores (teniendo a la Dirección General y la Dirección Financiera como máximos responsables) impulsan acciones que permiten optimizar la actividad en busca de un producto competitivo y que pueda resultar eficiente (en relación a la utilización de recursos, entre ellos las propias personas y el tiempo del que se disponga).

Fijar procedimientos y políticas

Este tipo de acciones se deben encuadrar en un marco regulado dentro de la propia empresa. Lo cual implica establecer una serie de procedimientos, políticas internas o protocolos dentro de la legalidad vigente y bajo un criterio objetivo, que haya sido aprobado por la Dirección General o Financiera.

Evaluar e implementar

Los auditores supervisan la implementación de las políticas y procedimientos de los que hablábamos en el punto anterior, siempre bajo la supervisión y responsabilidad directa de la Dirección General o Financiera. De esta manera pueden identificar posibles fallos y malas prácticas en un proceso de evaluación y mejora continua, actualizando y renovando acciones de mejora.

Aportar una visión

Una vez examinados los resultados obtenidos en los procedimientos y acciones que proponen los auditores, estos facilitan a la Dirección las distintas propuestas de futuro que podrían servir para lograr los objetivos estratégicos de la empresa.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad