En el actual Escenario de Negociaciones nos dimos cuenta de varias influencias en el desarrollo de habilidades en negociación, entre las cuales destacamos:
La nueva realidad de un mundo en transformación se modifica el equilibrio entre las personas, grupos y organizaciones, generando la obsolescencia de los profesionales;
El el éxito no se produce por casualidad y es el resultado de un desarrollo constante. El autodesarrollo es el gran diferencial de estos nuevos tiempos;
El entorno volátil, dinámico e incierto requiere disposición para correr riesgos, porque las decisiones son cada vez más tomas, presionadas por el tiempo;
La nueva realidad apunta a relaciones de largo plazo asociado a la creciente interdependencia;
Demostrar interés verdadero por otra parte, ayuda a la construcción de lo que denominamos “Conspiración” que puede producirse, favoreciendo o perjudicando el negociador;
Habilidades en negociación – El arte de ganar aliados
El negociador debe conocer y practicar los pasos de la negociación, combinando sus habilidades en el establecimiento de estrategias de “largo plazo”, asociado al arte en hacer concesiones.
La la búsqueda de la colaboración y la construcción de procesos participativos son básicas para obtener los mejores resultados cuando la posibilidad de conflictos es latente.
Darse cuenta de los síntomas de las situaciones de conflicto; conocer las bases de poder y reenviar las negociaciones para las mejores soluciones para la organización; son habilidades requeridas de los profesionales que trabajan en la negociación;
En las situaciones de negociación, el punto crítico es la habilidad de convivir constructivamente con la energía de los otros negociadores, buscando acuerdos que puedan ser soportados por las partes.
NEGOCIAR ES EL ARTE DE BUSCAR ACUERDOS, EN LA PRESENCIA DE INTERESES COMUNES Y POSICIONES DIVERGENTES”.