El becario también posee derechos laborales que deben ser respetados por la empresa que apuesta por su contratación. A pesar de lo que puede parecer a simple vista, no siempre es respetado el derecho laboral. Por eso debes ser consiente de los derechos laborares para los becarios. De esa forma, evitar situaciones de abuso de derechos. Las actividades que realizan en una multitud de empresas, amaradas por las leyes, son objeto de una contraprestación de económica. Aunque, también hay becarios que no cobran por la actividad realizada.
Los derechos laborales para los becarios
Al abordar los derechos laborales para los becarios hay que tener en cuenta que el becario no puede realizar nunca en una empresa las tareas principales de un trabajador por cuenta ajena.
El becario no es un trabajador en prácticas, ni un trabajador de sustitución, su objeto es formativo, no de producción. La retribución económica, que puede recibir el becario está destinada a la formación, por lo tanto, no es un salario.
La actividad realizada por el becario debe estar relacionada con su titulación y con la profesión a la que desea dedicarse en un futuro.
Las prácticas que realizan los becarios no deben ser remuneradas de forma obligatoria por parte de las empresas. Ya que, si no hay una remuneración económica, el becario no debe ser dado de alta en la seguridad social. Si se produce una prestación económica el becario si tiene derecho que sea dado de alta.
Las becas han de ser tuteladas
Deben ser tuteladas por un profesional de la empresa donde sean realizadas o por un profesor de la universidad a la que pertenece el alumno. El becario tiene derecho a recibir un informe por parte de su tutor al finalizar las prácticas con datos de su realización, el rendimiento del alumno y su duración.
El nivel de desempeño que realice en el área de trabajo debe ser dirigido y supervisado por el profesional o por el profesor guía, toda la tutela realizada debe llevar un informe detallado del desempeño del becario.
Los derechos para los becarios en las universidades son dirigidos estrictamente, ya que la tutela por parte de los profesores reflejará el desenvolvimiento del becario en la empresa a la cual postule. El rendimiento del becario y su duración estarán determinados por una serie de aspectos en el contrato que establezca la empresa.
Otro derecho del becario está relacionado con la seguridad
Como el resto de los trabajadores de la empresa debe recibir la información pertinente sobre seguridad y prevención de riesgos laborales. Y, en lo que respecta a estudiantes con discapacidad, la empresa debe facilitarle todos los recursos necesarios para que puedan realizar sus prácticas en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros de trabajo.
El becario debe reconocer el convenio existente entre la universidad y la empresa donde está realizando las prácticas. En lo mismo debe informarse y estar reflejado todo lo conveniente a los aspectos claves. Aquellos que se relacionan con la beca, remuneración o no, horarios, calendarios laborales, objetivos de la beca entre otros aspectos.
Estos son todos los aspectos en los que el becario debe estar informado, tanto por parte de la empresa como por su propia parte. Es porque debe hacer diferencia entre lo adquirido y lo adsorbido por la misma empresa. Indispensable al ser consciente de la información tendrá más prioridad a la hora de defender los derechos laborales para los becarios. Sobre todo, si posee alguna discapacidad, ya que debe informarse más adecuadamente sobre sus derechos en la empresa. Asimismo, los derechos que tiene el mimo país en donde postulo para el empleo.