Los derechos y deberes laborales mexicanos están estipulados con rigor en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y dispuestos de manera más general en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Hablamos de los derechos de los trabajadores en México.
El artículo 123 de la Constitución Mexicana dice: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil”.
Normativa laboral y derechos de los trabajadores en México
Además, plantea los derechos básicos de los trabajadores mexicanos, como lo son.
Duración de la jornada laboral
La jornada máxima será de ocho horas, si es jornada nocturna no debe pasar de siete horas. Esto es explicado en la LFT: la jordana diurna debe ser de 6 am hasta las 8 pm, la jornada nocturna debe ser entre las 8 pm y las 6 am, mientras que el horario mixto comprende 7,5 horas, distribuidas en el horario nocturno y diurno.
Además, las horas extra deben ser a voluntad del trabajador y pagarán de la siguiente manera: un máximo de tres horas diarias deben pagar el doble, con un límite de tres veces por semana, pero si se trabaja más tiempo se debe pagar el triple.
Edad para trabajar en México
Los trabajos dañinos para la salud para menores de 16 años estás prohibidos. Así mismo, los menores de 14 años no pueden ser trabajar en ningún lugar.
Las personas entre 14 y 16 años tienen un máximo de jornada laboral de 6 horas.
Derecho a descansos
Por cada seis días de trabajo debe haber un día de descanso. La LFT completa que los días feriados son descanso obligatorio. Si el patrón y el empleado están de acuerdo, el empleado puede trabajar un día feriado, pero recibirá 300% de su paga diaria. En este mismo sentido, si el empleado trabaja un domingo, recibirá un 25% adicional de su paga por ese día.
Embarazo
Las mujeres durante el embarazo tienen derecho a descanso remunerado.
Remuneración y salario
El salario mínimo debe ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de un núcleo familiar.
El trabajo debe remunerar a sus trabajadores sin discriminación racial, sexual o cualquier otra forma de discriminación.
Los trabajadores tienen derecho a participar en las utilidades de la empresa.
El salario debe pagarse en moneda de curso legal.
Derecho a vivienda y capacitación
Toda empresa tiene la obligación de darle a sus trabajadores habitaciones cómodas y pulcras.
Toda empresa está obligada a la continua capacitación de sus empleados.
Riesgos laborales
Las empresas serán responsables en caso de accidentes laborales que generen lesiones, enfermedades o daños físicos o mentales a sus trabajadores, en caso de que hayan ocurrido durante la jornada en ejercicio de sus funciones laborales.
Las empresas están obligadas a cumplir los mínimos de seguridad e higiene en sus instalaciones.
Derecho a la huelga y a la creación de sindicatos
Todos los trabajadores tienen derecho a formar sindicatos y asociaciones profesionales.
Las leyes mexicanas reconocen el derecho a la huelga de los trabajadores, sindicatos y asociaciones profesionales.
Otros derechos de los trabajadores en México
Otros derechos de los trabajadores en México están planteados en la LFT, que son importantes:
Aguinaldo
(Artículo 87 de la LFT): estipula que el trabajador debe recibir mínimo 15 días de salario antes del 20 de diciembre. También está planteado en el artículo los pasos a seguir en caso de que el empleado no trabajó el año completo.
Vacaciones
(Artículo 76 de la LFT): indica que el empleado tiene derecho a 6 días de descanso remunerado (más un 25% extra) después de un año de trabajo. Luego, cada año que el empleado labore en la empresa, se le aumentarán dos días máximo de descanso hasta un máximo de 12 días. En adelante, se aumentarán dos días de descanso por cada 5 años de trabajo.
Para más información sobre los derechos de los trabajadores en México consulte la LFT o la página web www.profedet.gob.mx
Isabel lopez hernandez
Cuando son violados los derechos del personal de una empresa y son obligados avase de chantaje a laborar y una paga insuficient y no cumplen con el equipo de proteccion personal exponiendo a la persona a enfermedades futuras etc..
Mi pregunta es ¿quien puede ayudar a los trabajadore en esta situacion , que dependencia ayuda ?
Enrique Soto Pedraza
Si trabajo en una tienda departamental y se pierde algo, tienen derecho a revisarnos y tocar nuestras partes íntimas por ser sospechosos o eso va en contra de nuestros derechos humanos o del trabajador?
Luz maria
Hay empresas que no dan aguinaldo ni vacaciones
diana
yo no tengo seguro, eso amaerita demanda?
raul
si tienes 3 meses y medio trabajando de 9 am a 12pm y te vas..nunca te dieron recibo de nada y nunca uvo contrato..puedo demandar? di me despiden?
Daniel
Si el patrón te manda a trabajar fueras de donde tu trabajas pero sólo te paga comida hospedaje y ganando lo mismo eso se puede
Andrea Ascencio
Si me están explotando a diario con mas horas y yo no estoy de acuerdo cómo prosigue una demanda?
Me pueden dar un abusado de oficio?
Yajaira
Mi esposo es trabajador sindicalizado tiene 4 años trabajando en un horario de 7am 3pm y le quieren cambiar el horario quiero saber si es legal que hagan eso o estan violando sus derechos
Abner
Si una empresa pretende canbiar operaciones a otra ciudad .. es obligacion de el trsbajador seguir laborando ..
Orlando Azuara Torres
Tengo 29 años de trabajador , mi pregunta es ¿estoy internada en la cruz roja? Tengo derecho a que me pagen los dias de hopitalisacion , por que no hacisti a mi unidad medica tengo derecho a que me pagen mi salario aunque haiga trabajado solo un dia de la semana