Escribir un CURRICULUM VITAE SIN ESTUDIOS: 6 consejos

No se trata de hacer un curriculum vitae de la misma manera que un candidato graduado… al menos si quieres que te llamen para una entrevista laboral. En este artículo te damos algunos consejos para redactar tu curriculum vitae sin estudios.

Aunque no tengas ninguna titulación oficial, deberás presentar tu CV en distintas empresas para conseguir un trabajo.

Consejos para hacer un curriculum vitae sin estudios

Definir y poner de relieve sus puntos fuertes

Por definición, es gracias a su experiencia en el campo de no-graduados donde las personas sin titulación pueden diferenciarse de otros candidatos. Y la falta de un título puede ser capaz de reforzar cualidades tales como la inventiva, la independencia, la energía…

Una persona que no tiene estudios universitarios tiene que vivir con ello, pero no debe suponer ningún problema a la hora de buscar trabajo. Tener un curriculum vitae sin estudios no es una cosa, que en principio, vaya a dificultar encontrar empleo si sabes dónde buscarlo.

Sabemos que los graduados de las escuelas de negocios más importantes pueden elaborar estrategias como personas, pero a veces no tienen la actitud correcta a la hora de tomar medidas, mientras que algunos perfiles sin titulación cuentan con las actitudes necesarias para la venta. Este podría ser un detalle a destacar en su currículum.

Afrontamos el problema de hacer un curriculum vitae sin estudios
Afrontamos el problema de hacer un curriculum vitae sin estudios. Imagen: Pixabay

Poner en juego las competencias adquiridas a través de la experiencia

En España, la cultura de la titulación (en ocasiones titulitis) está muy arraigada. Pero, afortunadamente, hay espacio para autodidactas. Las habilidades de negociación, la utilización de determinado software, los idiomas, las pasiones aplicables al mundo del trabajo...

Una persona sin titulación académica brillante debe reservar el primer tercio de su hoja de vida a todas estas habilidades que ha desarrollado por sí mismo.

La pregunta clave es: “¿qué aportan a la empresa?”. Hay que dar al reclutador una razón para conocerlo.

Experiencias más relevantes para los reclutadores

Toda experiencia laboral debe ser destacada, aunque sólo sea porque demuestra que se puede integrar en una estructura y es capaz de cumplir normas. Sabemos por ejemplo que la restauración es una muy buena escuela de la disciplina.

Así que ponga en valor la experiencia más cercana a la utilización sistemática y haga resaltar las habilidades clave que atraigan a los reclutadores.

Consejos para hacer un curriculum vitae sin estudios

CV-ventana: CQFD

Algunos perfiles, como los creativos, son preferidos porque tienen la capacidad de adjuntar ejemplos de su trabajo a su curriculum vitae, aun cuando técnicamente no tienen ningún título en el campo.

Puede ser un blog, un sitio web o una campaña publicitaria ideada para un amigo. El objetivo es simple: mostrar lo es capaz de hacer.

Las empresas son sensibles a los ejemplos de este tipo, especialmente para las nuevas empresas, como administrador de comunidades web, ya que en todo caso, los requisitos específicos no existen.

¿Debo poner un apartado de “Formación”?

Todo depende de lo que entendamos por “sin título”. Alguien que no tiene el título de bachillerato o la ESO terminada es mejor que no ponga esa categoría.

En contraste, un titulado puede mencionar que obtuvo este título, especificar el estado apropiado y de la industria, preferiblemente en el extremo del CV. En efecto, no es la información principal. Debido a que los reclutadores evalúan nuestro CV en quince segundos, lo mejor es poner de relieve los datos más relevantes en primer lugar.

Este producto también puede ser una oportunidad para aclarar los años de educación universitaria que realizó, incluso aunque no recibiera ningún título.

Evitar pérdidas de tiempo y frustración

Algunos grandes grupos empresariales configuran filtros para no sentirse abrumados por las candidaturas que se reciben. No pierdas el tiempo en enviar currículum que aterrizarán directamente en la basura.

Una actitud que puede parecer derrotista, pero que en realidad permite centrarse en las oportunidades más sólidas. Es mejor pasar horas en responder a una oferta de trabajo que realmente se adapte a usted, donde usted tiene oportunidades.

Consejos para hacer un curriculum vitae sin estudios
Consejos para hacer un curriculum vitae sin estudios. Imagen: Pixabay

Carta de motivación: la ventaja de los no graduados

A menudo, la carta ya no es tan importante. Pero en el caso de alguien que no se graduó y pretenda dar a conocer las cualidades personales, puede servirse de la carta de motivación. Es la oportunidad de explicar la ausencia de un documento firmado por una universidad o escuela, y usted está listo para que redoblen sus esfuerzos para probar su valía.

Discussion

  1. LOA
    • Trabajo

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad