En trabajoypersonal.com llevamos años ya diciendo que un currículum vitae bien estructurado es una herramienta potencial para atraer la atención del reclutador o del encargado de recursos humanos que te llamará para tener una entrevista de trabajo contigo.
La crisis del Covid-19 está causando estragos no solo en materia sanitaria, también a nivel laboral. Las cifras hablan de casi un millón de empleos perdidos desde que empezó la crisis. En algunos casos toca reinventarse profesionalmente, en otros, quizá simplemente sirva con actualizar el CV y comenzar a enviarlo a diferentes ofertas de trabajo.
Hemos estado buscando algunas herramientas gratuitas que permitan hacer un currículum en formato Word o PDF sin volverte loco y vamos a hablarte de curriculumya.com.
CurriculumYa.com: una herramienta sencilla y potente
Llevamos tiempo buscando formas sencillas de elaborar un CV, en muchos casos, lo que hacemos es buscar plantillas de currículum gratis, generalmente en formato Word, para no tener que pasar por el mal trago de tener que diseñar nuestro CV desde cero.
¿Qué problema tiene esto? Generalmente que las plantillas que encontramos en la mayoría de las páginas web son modelos antiguos, hay decenas cuando no cientos en donde elegir. Y por último, las que realmente merecen la pena son de pago. Al final, nos encontramos con una persona en desempleo que tiene que pagar por acceder a un documento de Word que en ocasiones le resulta difícil de entender o rellenar.
Curriculumya, tanto en su versión HTML como en formato de aplicación para Android viene a resolver este problema. Sus plantillas están actualizadas, sólo tenemos que rellenar los datos como si de un formulario se tratase. Por poner un ejemplo, en el campo de Datos Personales, nos va a pedir nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono. Sólo tenemos que ir rellenando estos campos y nuestro curriculum vitae se irá guardando automáticamente.
Y vuelvo a repetir, quizá lo más importante de una web como curriculumya es que nos ofrece, de manera gratuita, formatos de CV muy bien estructurados.
¿Por qué insisto tanto en esta idea? A lo largo de mis años de experiencia profesional como orientador laboral y posteriormente como técnico de recursos humanos para una consultora en muchas ocasiones me encontraba con ciertos perfiles profesionales a los que había casi que adivinar el curriculum. Me explico, generalmente eran personas con baja cualificación o jóvenes que estaban buscando su primer empleo. Algunos te decían que les daba vergüenza enseñar su CV porque era una hoja en blanco, o porque apenas tenían estudios…
En este tipo de casos había que hacerles ver que lo que habían hecho laboralmente hasta ese momento era importante. Y había que montarles un CV en formato Word para que lo llevaran a las empresas. En muchos casos significaba una hora de entrevista.
Uno de los motivos por los que he decidido escribir sobre curriculumya es este, tiene un modelo de currículum básico por currículumya.com que os puede ser de gran ayuda a los que os encontréis en esta situación.
¿Qué no debes olvidar en tu CV?
Un currículum bien hecho es el que está completo, pero al mismo tiempo resulta objetivo. Debe llevar un contenido de calidad, exaltando, en primer lugar, las competencias profesionales desarrolladas, justo la información que más le interesa a la persona que te va a contratar.
Un buen CV es el que mejor se ajusta a las necesidades del puesto de trabajo para el que se presenta. Por ejemplo, si la oferta de trabajo es para el departamento de comunicación de la empresa, lo más conveniente es hacer un currículum en el que quede muy claro que tenemos experiencia o conocimientos para trabajar en ese sector.
Otro factor importante: el CV debe contener detalles de tu vida profesional. Es lo que en el blog de curriculumya denominan logros en el currículum vitae. Es decir, no basta con rellenar el nombre de la empresa y el cargo desempeñado. Tenemos que describir funciones ejercidas, nuestras responsabilidades en la empresa y, sobre todo, esta información tienen que ser veraz. De hecho, ya lo hemos dicho varias veces en este blog, no merece la pena mentir en el currículum.
Imagina que dices en tu currículum que tienes un nivel de inglés bilingüe. Para comprobarlo pueden hacerte una prueba escrita o una entrevista en inglés que no vas a poder defender. ¡Ten mucho cuidado con poner cosas que no son ciertas en el CV!
Importancia de hacer un CV que llame la atención
Un buen currículum debe tener una estructura sencilla, pero eficaz. En la web de curriculumya podemos encontrar los siguientes elementos:
Información personal
Aquí tendrás que introducir tus datos personales. Los hemos mencionado anteriormente: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail…
Perfil
En el apartado perfil debes incluir una descripción. Imagina que quieres trabajar en contabilidad. Algo así como “Contable con experiencia en pymes en busca de nuevos retos profesionales”.
Experiencias de trabajo
En esta sección tendremos que insertar nuestra experiencia profesional, el cargo ejercido, el nombre de la empresa y las fechas en las que estuvimos trabajando. Mucho cuidado con los espacios de tiempo en blanco porque luego tendrás que justificarlos durante la entrevista.
Es muy importante que en la descripción incluyas datos relevantes sobre lo que hiciste en la empresa: pueden ser tus funciones, pero a muchos especialistas de recursos humanos les gusta ver datos: facturación, ventas, procesos realizados…
Educación
En el apartado Educación tenemos que incluir nuestra formación reglada y no reglada. Es decir, cuál es el título oficial más alto alcanzado: máster universitario, grado, bachillerato, FP… Y también todas esas formaciones que hayamos hecho para convertirnos en especialistas: Curso de Contabilidad, Especialista en Marketing…
Habilidades
En esta sección del CV debemos poner nuestras habilidades y el grado que tenemos en ellas. Por ejemplo, si optamos a un puesto de desarrollo informático los lenguajes que conocemos y el nivel que tenemos en los mismos.
Idiomas
Una sección parecida a la de habilidades, debemos incluir los idiomas que hablamos y el nivel que tenemos en ellos.
Elementos a tener en cuenta la hora de hacer un CV
A continuación, enumeraremos seis pistas clave que te ayudarán a elaborar un currículum eficiente de la mano de curriculumya. Las revisamos:
Número de páginas
Un buen currículum es breve y conciso. Da todos los detalles posibles, pero no más de 2 páginas. Los currículums largos son aburridos y los especialistas en recursos humanos no tienen tiempo para lecturas. Piensa que en un minuto decidirán si tu CV pasa la criba.
Texto
Presta mucha atención al texto de tu currículum, haz una revisión para que no se escape ningún error de ortografía o digitación. Además, utiliza un lenguaje sencillo, sin uso de discursos en primera persona.
Las faltas de ortografía en el CV pueden ser motivo suficiente como para que no te llamen para entrevista. Revelan falta de cuidado o incultura (no sé que es peor).
Fotos
Nuestro consejo siempre ha sido el mismo, aunque la app Andoid de curriculumya lo tiene lo mejor es no adjuntar foto al currículum, sólo debe enviarse cuando se solicite y, en este caso, lo mejor es elegir una buena foto.
Salario
Mencionar lo que cobrabas en anteriores trabajos no es una buena idea. En algunos procesos selectivos son factores clave para eliminar a los candidatos.
Carta de presentación
No es un elemento fundamental, pero puede insertarse siempre que sea breve y objetiva. Es una buena herramienta para enviar un currículum por correo electrónico.
Aprovechamos para invitarte a usar curriculumya, es una herramienta sencilla, fácil de manejar y totalmente gratis. El único punto negativo que le vemos, por ponerle un pero, es que sólo podemos guardar un CV por usuario. Y ya sabéis de nuestra obsesión por tener un currículum para cada oferta de trabajo o puesto al que optamos.
Aún así, una de las mejores herramientas de creación de CV en formato Word y PDF que podéis encontrar por Internet. Cualquier duda que os surja sobre este tema, como siempre, podéis consultarnos a través de la caja de comentarios del blog.