Consumidor – Definición y 5 tipos de consumidores

Consumidor es el término utilizado para englobar a cualquier persona física o jurídica que adquiere bienes de consumo (ya sean servicios o productos) para consumirlos. Hay que tener en cuenta que si no los consume será únicamente considerado comprador.

En el mundo capitalista, cualquier persona con posibilidades económicas es considerado consumidor. Sólo necesitamos tener poder adquisitivo, es decir, estar capacitados económicamente para comprar algo, para ser considerados consumidores.

Hoy en día, el consumidor es cada vez más importante, es el rey del mercado debido a que se ha puesto en el centro de las preocupaciones de los investigadores, gerentes y especialmente distribuidores (empresas de venta al por menor) que son las que tienen contacto directo con el consumidor.

Definición de consumidor

Por consumidor entendemos generalmente a dos entidades diferentes:

  • Individuo
  • Grupos (empresas, asociaciones, instituciones)

Distintos teóricos han presentado su propia definición de consumidor, pero una generalista válida en la que la mayoría podrían estar de acuerdo sería la siguiente:

El consumidor individual es una persona que compra bienes y servicios para su propio uso, para el uso del hogar, para un miembro del hogar o como regalo para un amigo.

Cada individuo es un consumidor, pero la forma en que consume y el grado de consumo difieren de un individuo a otro.

Con el fin de proporcionar una mayor precisión en lo que se entiende por compra y consumo, es necesario definir tres variables esenciales:

  • Prescriptor: es el individuo que por sus hábitos de consumo y sus decisiones de compra o por sus recomendaciones influye en la elección del tipo de producto y / o la elección de una marca tendrá que ser hecha por los individuos de un grupo. Ejemplo: “Yo digo que a mi hija le hacen falta unas zapatillas Nike para el colegio”. En muchas ocasiones bloggers y youtubers famosos hacen de prescriptores de determinadas marcas y productos.
  • Comprador: un comprador es cualquier persona que entra en una transacción de compra o que normalmente compra bienes y servicios. Siguiendo con el ejemplo: “Mi madre compra las zapatillas como regalo de cumpleaños a mi hija”.
  • Consumidor: en teoría económica, se caracteriza por su capacidad de elección en un mercado competitivo. Se define generalmente en microeconomía como cualquier persona física que, fuera del marco de su oficio, negocio o profesión, concierta un contrato con un proveedor en el ejercicio de su actividad profesional o comercial. Ejemplo: “Finalmente es mi hija quien se pone las zapatillas”.
Hombre comprando por Internet
Hombre comprando por Internet

Tipos de consumidores

El observador

El observador será sensible a la transparencia y sinceridad de las marcas, verificando la información que proporcionen. Presta atención a la calidad higiénica de los productos y a su trazabilidad. Le encantan las etiquetas y las afirmaciones sobre los productos que compra.

Al no vacilar en solicitar información adicional o posibles correcciones, contribuye a la mejora del producto. Para estos consumidores, la marca en cuestión debe proporcionarles la información más clara y accesible en el menor tiempo posible

El consumidor empático

El consumidor empático es partidario de las tiendas de barrio y muestra empatía por los pequeños productores y sus conceptos. La compra se lleva a cabo respetando los principios sociales y ecológicos.

En su opinión, los productos deben tener un significado y un alma. Es sensible al desarrollo sostenible, la cohesión social y el bienestar de la comunidad. Para este tipo de consumidor, las marcas y tiendas deben especificar el origen de sus productos.

El influencer

Es un experto que busca reconocimiento en las redes sociales y comparte sus consejos y preferencias en la tienda. Muy comunicativo, cuida de su imagen y le gusta hablar de sus compras. Explota las nuevas tecnologías y busca constantemente la exclusividad. Un “influencer” puede ser un embajador de pleno derecho para una marca o tienda, siempre que tenga medios tecnológicos

El consumidor emocional

A través de sus compras, el consumidor emocional quiere sentir una experiencia intensa e inolvidable. Le gustan las compras con valor añadido y muy buscadas. Busca sensaciones y no duda en relatar sus experiencias.

Para que sea un buen embajador, las marcas y las tiendas deben asegurarse de que tiene un momento inolvidable o, al menos, agradable

Compras compulsivas - Consumidor
Compras compulsivas

El consumidor alternativo

Este consumidor piensa que está luchando contra la sociedad de consumo. Todas sus compras son guiadas por pura necesidad y no obtiene ningún placer explícito de ellas. Con el fin de llegar a este tipo de consumidores, las marcas y tiendas deben hacer que los procesos de compra sean lo más fáciles posible, por ejemplo, ofreciendo ventas en online.

¿Qué es el consumismo?

El consumismo es el hecho de consumir (comprar) productos de forma exagerada. Las personas consumistas adquieren productos (ropa, productos electrónicos, perfumes, joyas, coches, inmuebles) sin necesidad de ellos.

El consumismo es típico de las sociedades capitalistas y se ve estimulado por las campañas publicitarias vinculadas, principalmente en televisión, cine y medios de comunicación (revistas, periódicos, radios e Interent).

A veces el consumismo se convierte en una enfermedad

En algunos casos, el consumismo puede convertirse en una enfermedad (especie de adicción). En este caso, la persona consumista sólo consigue placer en la vida comprando cosas. En situaciones como esta, es necesario el tratamiento profesional de un psicólogo.

Por otra parte, también existe el consumo consciente, que es el consumo en el que la gente compra productos que realmente necesitan. Investigan los mejores precios y buscan productos que no dañan la naturaleza.

Pareja de compras - Tipos de consumidores
Pareja de compras

Servicio de Atención al Consumidor

El SAC (“Servicio de Atención al Consumidor“) es un departamento cada vez más presente entre las empresas. Sirve de enlace de comunicación entre empresa y consumidores. Generalmente se encargan de dar soporte técnico y garantías legales al cliente.

Discussion

  1. Dayana Hernandez
  2. Gladys
  3. MORENO DIAZ CLAUDIA MARCELA
  4. Susana Ester

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad