Cuándo y cómo pedir vacaciones en el trabajo puede ser un tema sensible para algunos trabajadores. No deja de ser una cosa muy simple, al final de cuentas es un derecho, pero aún así existen algunos cuidados a tener en cuenta a la hora de hacer una solicitud de vacaciones.
Conoce los días de vacaciones a que tienes derecho
Se debe prestar atención a la contabilización de los días de vacaciones, ya que este número depende del tipo de vínculo con la empresa y de la duración del período de trabajo.
La selección del período de vacaciones debe ser hecha con antelación, por mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Se debe evitar pedir vacaciones en momentos de mayor estrés en el trabajo y elegir los momentos en los que los superiores están más receptivos a la conversación.
El mejor momento para solicitar vacaciones es cuando se completa un trabajo de forma ejemplar y cuando se tiene el trabajo perfectamente controlado. Ten en cuenta que no se deben pedir vacaciones para los momentos en los que el volumen de trabajo es considerable.
¿Cómo pedir vacaciones al jefe?
Pedir es el verbo correcto para esta situación. Siempre se debe pedir vacaciones al jefe en vez de anunciar que te vas de vacaciones.
Pregunta si será posible hacer vacaciones de tantos días en vez de confesar que ya reservaste vacaciones en una playa paradisíaca, y que vas a estar ausente.
Consejos para pedir vacaciones en el trabajo
Tener un plan bajo la manga
En caso de que la respuesta de tu jefe ante tu petición sea positiva, se recomienda presentar un plan de acción que garantice la seguridad o cumplimiento de las obligaciones. Puedes pedir a un colega que realice algunas tareas, por ejemplo. Sin embargo, esto no significa delegar todas tus responsabilidades, ya que puede perjudicarte seriamente, sobre todo a la vista de tus superiores.
Otra opción es hacer horas extraordinarias en los días que preceden al período de vacaciones; de esta manera te sentirás más relajado y libre; además de que cuando regreses a tu trabajo no te encontrarás con una carga excesiva.
Avisar de las vacaciones por escrito
Entregar algo por escrito siempre refleja una mayor formalidad. Por ello, después de planear tus vacaciones debes de tener presente de advertir de nuevo, por escrito, (un simple e-mail) a tus superiores, que te vas a encontrar ausente en los próximos días.
También puedes notificar de tu ausencia a los compañeros que trabajan en conjunto contigo; ya que los prevendrás y sabrán qué hacer en caso de que necesitarán tu futura participación en alguna tarea. Si algún colega se hará responsable por hacer parte de tu trabajo en tu ausencia, con mucha mayor razón deberás de confirmar tu período de vacaciones con él.
Recuerda, las vacaciones son derecho de todos los trabajadores; sin embargo, siempre debes de saber cómo informar y realizar peticiones a tus superiores, de esta manera darás una imagen de responsabilidad y profesionalismo; demostrando que te importa tu trabajo y tus actividades del día a día.