Un presupuesto familiar es una herramienta que puede ayudarnos a gestionar mejor los ingresos de nuestra familia.
Resulta que para muchas familias es difícil hacer buen uso del dinero que entra al hogar, pues a algunas no les alcanza ni siquiera para los gastos básicos, pero no porque sea poco sino porque hacen una mala distribución de éste.
Una idea importante para ellas, es poner en marcha un plan de gastos o presupuesto de ingresos y egreso que solo el responsable del hogar –papá, mamá o adulto responsable- debe ejecutar. Esto se traduce en mirar cuánto dinero entra en la familia y cuánto sale.
3 consejos para hacer un presupuesto familiar
- Establecer cuáles y cuánto son los ingresos, o sea el dinero que entra al hogar proveniente de salario, pagos extras, y cualquier otro ingreso que pueda tener, cada mes.
- Después hacer una lista de los egresos, o sea los gastos que tiene la familia. Estos están divididos entre obligatorios, prioritarios y otros.
- Establecer cuáles son los gastos prioritarios, los obligatorios y otros.
Tipos de gastos que deben contemplarse en un presupuesto familiar
- Gastos obligatorios: dentro de estos, quien maneje el presupuesto puede establecer, el alquiler de la vivienda o la hipoteca, el pago de los servicios públicos y el mercado.
- Gastos prioritarios: salud, vestuario, educación, transporte y recreación.
Esta lista de gastos prioritarios dependerá mucho de cada hogar, pues para unas puede ser más importante el vestuario que la recreación o viceversa.
Cuando se ha hecho el presupuesto de los gastos es importante que dependiendo de lo que sobró establezca una cuota, no importa cuánto, para el ahorro y para los gastos imprevistos.
Después de poner en práctica estos tres pasos, sabrá en qué se va el dinero y se tendrá la certeza de saber que se está utilizando de forma correcta, pues la familia empieza a establecer prioridades.
¿Gastar o no gastar?
El comportamiento del consumidor depende en gran medida de la publicidad. Ésta juega un papel importantísimo, pues va creando un sinnúmero de “necesidades” para las familias de hoy: DVD, microondas, plancha para el cabello, celular, entre otros.
Por muchos factores la familia se siente impulsada a comprar productos o adquirir servicios que quizá no son del todo necesarios en su diario vivir, dejando de pagar los gastos obligatorios o prioritarios.
Recomendaciones para ahorrar dinero
- No gaste la plata en juegos de azar. Ahí solo está comprando ilusiones. Con el dinero de un cupón de la ONCE puede comprar leche.
- No caiga en el problema de créditos, de endeudarse en cosas innecesarias: cuadros, espejos, entre otros.
- No gaste su dinero en bebidas alcohólicas. Y si lo hace que sea de forma prudente su uso.
- Aprenda a utilizar la sustitución de alimentos. Por ejemplo, cuando el pescado está caro, comprar lenteja o garbanzo.
- Haga uso racional de los servicios públicos domiciliarios: energía, agua, gas y el teléfono cuando se tiene. Hay gente que se le va más del 20 por ciento de los ingresos en pagar estos servicios.
- Piense muy bien antes de adquirir un producto o servicio, en la utilidad de éste comparado con las otras necesidades que debe suplir.
Descargar presupuesto familiar Excel
En la propia página de Office podemos encontrar distintos modelos de presupuesto familiar para descargar. Nosotros hemos preparado una copia para que la descargues desde aquí.
- Descargar plantilla presupuesto familiar en Office. Enlace.
Lo importante es saber cuáles son las condiciones de vida, con qué se cuenta para vivir y de acuerdo con eso cómo se distribuye. En base a ello tenemos que montar un presupuesto familiar del que no debemos salirnos.