El cirujano de trasplante es un cirujano especializado en trasplantes de órganos humanos, tales como los riñones, el hígado, el páncreas y el corazón. La carrera de cirugía de trasplante puede ser una de las más gratificantes en el campo de la medicina, ya que implica el uso de los recursos biológicos renovables para salvar vidas humanas.
La mayoría de los cirujanos que trabajan en hospitales o centros médicos, ya están formados para la evaluación de órganos de donantes vivos, y para la eliminación y almacenamiento de los órganos vitales de los cadáveres y el cuidado postoperatorio de los pacientes sometidos al trasplante. Pero ahora veremos cuál es el camino a seguir para convertirse en un cirujano de trasplante.
¿Qué estudiar para trabajar como cirujano de trasplante?
Cualquier cirujano aspirante debe completar un grado en medicina seguido por una pasantía en cirugía. Superada la pasantía, el aspirante a cirujano de trasplante debe completar una pasantía también en cirugía general y luego especializarse.
Después de asistir a un programa de formación acreditada en la cirugía de trasplante, usted puede comenzar a practicar en todos los aspectos. Pero la formación no termina aquí. Los cirujanos, de hecho, tienen que estar al día sobre la evolución de la industria para mantener sus habilidades al ritmo de los avances de la ciencia. Por esta razón, es necesario seguir las sesiones de entrenamiento adicionales durante toda la carrera.
En particular, un cirujano de trasplante debe ser constantemente informado acerca de la anatomía humana, la función de órganos y enfermedades de los órganos; Él debe ser capaz de evaluar el estado de salud de los donantes potenciales y mantener la vitalidad de los órganos extraídos.
Una sólida comprensión de los procedimientos de laboratorio y radiología diagnóstica es igualmente importante, ya que representa una actitud importante para las técnicas de correspondencia y la familiaridad con la enfermedad de los órganos trasplantados.
Los cirujanos de trasplante también deben seguir llevando a cabo controles adicionales postoperatorios a los pacientes sometidos a trasplante, la vigilancia de la salud del órgano para evitar posibles complicaciones, tanto a corto como a largo plazo.
Los expertos predijeron una tasa de crecimiento del empleo del 24% para los cirujanos en los años 2010-2020. El crecimiento de los puestos de trabajo podría ser concentrado sobre todo en las zonas rurales, donde la demanda de médicos especialistas es más alta que en las grandes ciudades, donde la presencia de cirujanos ya es masivo.