Por desgracia, en los últimos años hemos tenido que lidiar con términos como “terremoto”, “tsunami” y “escala de Richter” como resultado de los desastres naturales a menudo por un resultado catastrófico que azotó nuestro país y de diferentes lugares del mundo. La ciencia que se ocupa de estos fenómenos es la sismología, y la figura del sismólogo lleva a cabo el estudio de los terremotos. Si esta carrera te fascina y quieres saber lo que usted necesita para convertirse en sismólogo, vamos a darle un poco de información útil en esta guía.
Como en cualquier disciplina científica es aconsejable disponer de una experiencia directa con la ciencia y el método científico, logrando así el diploma en la Escuela Secundaria, que es un buen lugar para empezar.
Las disciplinas de interés de la sismología son tantos, pero en cualquier caso siempre hay un estrecho vínculo con los Geofísica, Física de la Tierra y las matemáticas. También un buen conocimiento de la tecnología de la información va a ser muy útil, ya que los sismólogos a menudo usan software de análisis y sistemas automatizados.
¿Qué hay que estudiar para trabajar de sismólogo?
En España hay varios cursos de grado específico para convertirse en sismólogos. Sin embargo, para especializarse en esta área tienen que suscribirse a la Facultad de Matemática, Física y Naturales más cercana a usted y seguir una licenciatura de tres años en Geología.
El logro de este grado le dará la oportunidad de encontrar un trabajo como tecnólogo e investigador, pero si su objetivo es la sismología debe continuar con el estudio.
Después de tres años, puede especializarse en Ciencias Geofísicas donde obtendrá un título. Las habilidades que ganara, de hecho, le permitirá llevar a cabo el análisis y prevención, de riesgos geológicos con el fin de garantizar la seguridad.
Los campos en los que se pueden aplicar son diferentes y también se incluyen los procesos geofísicos relacionados con la atmósfera, por lo que sus estudios podrían conducir a la meteorología y la climatología. Sea cual sea su elección, el trabajo de sismólogo requiere actualización y la investigación continua, así que prepárate para hacer frente a seminarios y conferencias. Es una zona donde el estudio nunca termina.
Después de cumplir con todos los años combinados de estudio va a ser capaz de elegir en qué campo buscar un puesto de trabajo, como volcanes, terremotos, sismos, atmósfera y otros campos relacionados a la sismología. ¡Buena suerte!