El benchmarking es una herramienta de gestión que consiste en ubicar una empresa, ya sea un competidor directo o alguna que este liderando un mercado distinto al nuestro y utilizar como guía, los aspectos más resaltantes de esta para mejorar los nuestros. Esta es una herramienta muy útil para fortalecer nuestro servicio y hacer grandes mejoras en nuestra compañía.
Pasos a seguir para aplicar benchmarking
Los pasos que debes seguir para aplicar el benchmarking a una empresa son los siguientes.
Determinar los aspectos que van a ser sometidos a benchmarking
Este es considerado como el primer paso a seguir para aplicar el benchmarking, determinar los aspectos que van a ser sometidos a benchmarking es el punto inicial ya que se debe identificar los aspecto en donde queremos mejorar y cuáles van a ser los que tomamos de la competencia para que nos sirvan como referencia.
Los aspectos que suelen ser utilizados para benchmarking son el servicio al cliente, el proceso de producción, la manera de trabajar, las formas de comercio, las normas empresariales y sobre todo el producto. Este último incluye el diseño, la funcionalidad, entre otros puntos.
Que aporta aplicar benchmarking a las empresas
Escoger la empresa que va a ser analizada
Una vez que hayamos determinado cuáles serán los aspectos que vamos a utilizar para el benchmarking, lo siguiente que debemos hacer es escoger la empresa que va a ser analizada. Para esto se debe seleccionar aquellas empresas (sean competencia directa o no) que mejor hagan las cosas que queremos mejoras en nuestra compañía.
Por ejemplo, si lo que queremos es mejorar en ventas, debemos escoger aquellas compañías cuyas ventas sean mayores a las nuestras o aquella empresa que maneje una estrategia de venta que sea conveniente al producto que estamos ofreciendo.
Determinar la información que vamos a recolectar
Cuando hayamos escogido cual será la empresa que vamos a analizar, lo siguiente en nuestra lista para aplicar el benchmarking es determinar la información que vamos a recolectar. En este proceso debemos elegir aquella información que tenga relación con los distintos aspectos que vamos a utilizar como referencia de las empresas que hemos seleccionado.
Por ejemplo, si lo que vamos a utilizar en el benchmarking es la publicidad entonces debemos recolectar toda información que tenga relación a este aspecto. Podemos sacarla de los medios publicitarios, promociones de ventas utilizadas por la empresa que hemos escogido, así como los mensajes publicitarios hechos por esta.
Recolectar la información
Determinada la información ya, lo siguiente es recurrir a recolectarla. Para esto lo que debemos hacer es acudir a las fuentes y utilizar la forma de recolección adecuada, esto dependerá del tipo de información que vayamos a recolectar. Por ejemplo, si lo que queremos recolectar es información sobre el servicio al cliente que ofrecen las empresas que hemos escogido, debemos ir a los locales de esta y tomar nota de cómo es dicho servicio. Podemos hacer entrevistas menores a los clientes, ver el perfil de la compañía en las redes sociales y revisar los comentarios, así como la interacción que tiene.
Como aplicar benchmarking en la empresa
Analizar la información
Cuando hayamos recolectado la información que necesitábamos, procederemos a analizarla. Para esto debemos comparar los aspectos que tienen la empresa seleccionada con los propios, identificamos los mejores y también cuales son los que debemos o se puede mejorar. Un ejemplo de esto, es si nos toca analizar el proceso de trabajo, deberíamos comparar ambos procesos. Es decir, el que ofrece la empresa seleccionada y los que ofrecemos nosotros, escogiendo cual es mejor y que podemos implementar en nuestra compañía teniendo en mente las capacidades y recursos que poseemos.
Adaptar los mejores aspectos
Y para finalizar con la aplicación de benchmarking, una vez analizada la información procedemos a seleccionar como guía para mejorar, los aspectos de la empresa que hemos escogido y hacemos la adaptación para nuestra propia empresa. Claramente debemos agregarle mejoras a dichos aspectos.