El cheque posdatado es aquel en la cual la fecha de emisión es posterior a día en la cual se emite el cheque, por esta razón debe estar bien especifica la fecha de expedición para que el cheque no quede antedatado.
El emisor (librado) usa un cheque posdatado cuando no cuenta con el dinero suficiente en su cuenta para cubrir el pago de inmediato, debido a este se procede a la emisión de un cheque de este tipo para realizar la emisión del cobro de la figura en papel.
Características de un cheque posdatado
Las características de un cheque posdatado se presentan a continuación:
- Se efectúa cuando se realiza un préstamo a corto plazo o compras a crédito y se ofrece una retribución a futuro.
- Los cheques posdatados son válidos, al igual que aquellos son fecha de emisión para que sea colocado por el beneficiario. Sin embargo son admisibles a las órdenes de pago con día de expedición anterior al momento real de su entrega.
- Al presentar el cheque posdatado en la entidad bancaria y no encuentre con los fondos para cubrir con el pago en la cuenta del librador, el beneficiario podría actuar jurídicamente.
- Cheque posdatado es muy diferente a un cheque diferido debido a que la fecha de emisión y de pago son posterior a su otorgamiento y puede ser cobrado de acuerdo a la fecha de expedición.
- El cheque posdatado es más fácil de endosar que otros cheques, debido a que su periodo de cobro se extiende en cualquier agencia financiera donde disponga la cuenta el usuario.
Consecuencias de emisión de un cheque posdatado
Al hablar de las consecuencias, nos podemos referir a los casos que se pueden presentar en los cheques posdatados, a continuación se mencionaran algunos siendo los más importantes que debes tener presente:
Su fecha de emisión es superior a la real, el beneficiario lo presenta en el fecha posterior a su emisión el banco se encuentra obligado al pago, por lo tanto no se puede aplazar la obligación del pago.
Se debe mantener un saldo en la cuenta para poder cubrir el pago del cheque, de los contrario podría tener sanciones legales por incumplimiento.
Esta práctica por lo general no es muy frecuente, sin embargo en los casos en que no se cuente con el dinero completo. El tenedor conserva los derechos con el librad aun excediendo los plazos de presentación o realizando la declaración equivalente.
Se debe tener presente que una vez que se emita un cheque posdatado, se contrae una relación con el librado por esta razón es importante que se cumpla el pago en los lapsos establecidos para evitar consecuencias por su incumplimiento.
Existen leyes que respaldan el proceso de emisión de cheques posdatado en los cuales se debe tener presente y cuidadoso, tomando en cuentas las consecuencias que se derivan de ella.
Recomendaciones
Se recomienda seguir algunas recomendaciones que te permitirán realizar la emisión de un cheque posdatado sin inconvenientes, entre las cuales tenemos los siguientes:
- Llevar un control del número del cheque y la fecha de cobro del cheque
- Al momento de su llenado estar pendiente de la fecha en que podrá cobrarlo en la entidad bancaria y en plazo estipulado.
- Verificar la entidad bancaria a la cual será emitido el cheque, en caso que cuente con varias entidades bancarias.
- Se debe tener en cuenta que se debe contar con la cantidad de dinero disponible en la fecha para su cobro.
- Si se presenta el caso de una devolución del cheque, puede generar una multa.
Siguiendo estas recomendaciones no tendrás inconvenientes a la hora de cobrar cheques posdatados. ¡ Así que sigue al pie de la letra!