Carta de solicitud de empleo: 7 consejos para escribirla

Si deseas destacar entre los demás es muy importante redactar una buena carta de presentación o carta de solicitud de empleo.

En la actualidad es muy alta la tasa de desempleo que se presenta en todo el mundo, así como también el gran número de profesionales y no profesionales cualificados para las diversas áreas laborales. Razón que hace muy difícil encontrar un puesto de trabajo si aún no se posee la experiencia laboral, además de la cantidad de gente que anualmente ingresa al mercado laboral.

Una carta de solicitud de empleo debe tener como objetivo una buena presentación de la persona que solicita el cargo. Debe ser clara y concisa, pero debe incluir toda la información relevante sobre ti y así dar a entender al empleador cuáles son tus aspiraciones o ambiciones al trabajar en la empresa.

En tu carta de motivación pon el foco en mencionar tus habilidades.
En tu carta de motivación pon el foco en mencionar tus habilidades. Foto: Universia

Consejos para escribir una buena carta de solicitud de empleo

A continuación te daremos unos útiles consejos para redactar tu carta de solicitud de empleo:

  • Es importante que las características o habilidades que vayas a incluir de ti estén relacionadas con el puesto de trabajo o si vas a incluir información adicional, procura no extenderte mucho. Recuerda colocar la información relevante y cualquier experiencia laboral que le indique al empleador que estás cualificado para el puesto en la carta de solicitud de empleo.
  • Antes de escribir la carta final, realiza un borrador donde plantees todas las ideas que tienes para agregar y una vez terminada, descarta aquellas frases u oraciones que no consideres tan relevantes. No olvides revisar todos los signos de puntuación.
  • En la carta de solicitud de empleo debes incluir tu interés por pertenecer a la empresa, así como mencionar también cómo te enteraste de su existencia. Menciona tu experiencia laboral y nivel de educación, debes demostrarles por escrito por qué serías bueno para el puesto y por qué te tienen que elegir por encima de los otros aspirantes.
  • Recuerda ser educado y no dirigirte de manera directa al empleador.
  • Coloca todos tus datos de contacto: teléfono de casa, número celular, dirección de correo electrónico, etc.
  • Una vez que esté listo tu borrador y lo vayas a trascribir, chequea que no tengas errores ortográficos no gramaticales; si bien esto no es relevante para todos los trabajos, sin dudas dejará una buena impresión de ti como profesional.
  • Cuando tengas listo tu carta de presentación deberás anexarla al Curriculum Vitae. La presencia es importante, así que si ya te encargaste de tener una carta de solicitud de empleo impecable, no olvides hacer lo mismo con tu vestimenta.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad