3 Tipos de canon en franquicias: de entrada, publicitario y de renovación

En las franquicias, la remuneración del franquiciante está compuesta en una parte por un canon, más comúnmente conocido como canon de entrada de franquicia, y otros pagos periódicos, más comúnmente conocidos como royalties. Además, puede haber canones comerciales y publicitarias.

Los costos de franquicia permiten que el franquiciador sea pagado por el esfuerzo realizado en el momento de la creación y prueba del concepto. También se utilizan para financiar los gastos de desarrollo de la red de franquicias (contratación, formación inicial y apoyo a los nuevos franquiciados). Todos estos costes están incluidos en el canon de entrada.

Los costos derivados de la prestación de servicios a franquiciados durante la duración del contrato (animación, supervisión legal, I + D, formación continua, agencia central de compras)… están sujetos a pagos periódicos, también conocidos como royalties.

Para que quede claro, todo lo que contribuye a pagar al franquiciador por el trabajo realizado antes de comenzar un nuevo modelo de negocio se globaliza y se mutualiza. La cantidad adeudada se reclama en forma de una suma global (canon de entrada).

Todos los franquiciados pagan la misma cantidad cuando el contrato original es firmado y cuando el contrato de franquicia es renovado. Su pago permite al franquiciado utilizar el concepto (marca, know-how) en una zona geográfica definida y exclusiva a cambio del dinero pagado.

Una vez iniciada la actividad, todo lo que ayude a financiar el buen funcionamiento del punto de venta a diario (animación, I+D)…) también está globalizado. El importe de las sumas adeudadas por cada franquiciado con fines de explotación (royalties) puede ser a tanto alzado y también proporcional al volumen de negocios. El pago se hace periódicamente (mensual, trimestral, o anualmente dependiendo de la red de franquicias) de ahí que reciban el nombre de royalties periódicos.

Royalties - Tipos de canon en franquicias
Royalties

Todos los honorarios pagados por los franquiciados (canon de entrada más royalties) deben permitir que el franquiciador tenga los medios para continuar su desarrollo con calma. Según el modelo económico desarrollado por cada franquicia, el equilibrio financiero se crea reclamando más canon de entrada y menos royalties, o a la inversa más royalties que canon de entrada. Algunas franquicias también optan por imponer un porcentaje sobre los productos vendidos en régimen de suministro exclusivo.

Canon de entrada

El canon de entrada, también conocido como canon de admisión, es una característica específica de las franquicias. Remunera al franquiciante, por un lado, los esfuerzos financieros y humanos realizados antes de la puesta en marcha de la franquicia (definición del concepto, redacción del manual de explotación, ensayo del concepto en el marco de una experiencia piloto)…) y los gastos de gestión relacionados con la integración del franquiciado (contratación, formación y acompañamiento de nuevos franquiciados antes de la apertura).

Cada franquiciado paga parte de la cuantía cuando se firma el contrato de franquicia. Esta contribución de todos los franquiciados formaliza la entrada en la red de franquicias.

Por entrar en la red de franquicias, el franquiciado obtiene el derecho a utilizar los signos distintivos del negocio (marca, señal). Este derecho de uso implica normalmente la transferencia de know-how, el derecho a beneficiarse de los métodos y procesos desarrollados por el franquiciador y la asistencia inicial.

Qué es el canon de entrada de una franquicia
Qué es el canon de entrada de una franquicia

La cantidad reclamada para el canon de entrada los gastos de admisión suponen una tasa fija: cada franquiciado paga la misma cantidad al firmar el contrato de franquicia. Esta es la teoría, porque en la práctica, el importe del canon de entrada es a menudo negociable, por ejemplo, en la renovación o en la venta/compra de un punto de venta ya bajo contrato.

Para las franquicias nuevas, el canon de entrada también baja su cuantía para atraer el máximo número de solicitantes. En todos los casos, la cantidad reclamada respecto al canon de entrada debe mencionarse en el contrato de franquicia, ya que este documento debe especificar “la naturaleza y la cuantía de los gastos e inversiones específicos de la marca o marca que la persona a la que se dirige el proyecto de contrato realiza antes de comenzar la explotación”.

Dependiendo de la franquicia, el importe del canon de entrada varía mucho (desde 0 € hasta más de 50.000 €, aunque la media está entre 12.000 y 15.000 euros). Esta amplia variación se debe principalmente a la reputación de la marca de la franquicia, la calidad y la naturaleza de los servicios ofrecidos antes de la apertura (formación inicial, asistencia en la búsqueda de locales, apoyo para la apertura), y el nivel de restricción en el franquiciado durante el período de contrato (contrato de suministro, cantidad de derechos reclamados durante todo el período de contrato…)

Royalties

A menudo denominados regalías, los royalties periódicos pagan por los servicios prestados al franquiciado después de la apertura del punto de venta. A través del contrato, un franquiciador está obligado a asistir a sus franquiciados. Esta asistencia diaria incluye la visita regular de un gerente de ventas a cada punto de venta, la formación continua durante el curso del contrato, el desarrollo de herramientas de gestión dedicadas, pero también el establecimiento y la gestión de un sistema central de compras, la creación de un caledario legislativo y legal, el desarrollo de nuevos productos y servicios…

Todos estos servicios deben garantizar el correcto funcionamiento de la franquicia en su conjunto. Para financiar estos servicios esenciales para todos, cada franquiciado debe pagar una parte, cuyo importe puede ser a tanto alzado o proporcional al volumen de negocio generado, o a tanto alzado y proporcional.

Generalmente, la fórmula proporcional a los ingresos es la más utilizada por las franquicias. El canon que debe abonarse en este caso se calcula sobre la base de un porcentaje más o menos elevado en función de la franquicia (del 1 al 15 %) percibido sobre la base del volumen de negocios generado por cada punto de venta.

Los royalties de una franquicia - Tipos de canon
Los royalties de una franquicia

Cuando la franquicia funciona sobre una base de abastecimiento exclusiva (el franquiciado está obligado a obtener suministros exclusivamente del franquiciador o de socios aprobados por el franquiciador), los derechos reclamados son a menudo más bajos, ya que el franquiciador en este caso ya obtiene un porcentaje en la fuente de los productos vendidos a los franquiciados.

En todos los casos, el método de cálculo de los royalties debe incluirse en el contrato de franquicia. La cantidad reclamada como tipo fijo o porcentaje aplicado con arreglo a la fórmula proporcional no es negociable.

Canon de publicidad

Dependiendo de la red, se puede añadir un canon de publicidad a los derechos de explotación. En ningún caso este canon es obligatorio, pero para las grandes franquicias, a menudo se solicita para financiar grandes campañas de comunicación en grandes medios de comunicación. En franquicias pequeñas o nuevas franquicias, el canon de publicidad se incluye en los royalties y puede financiar kits promocionales específicos que se utilizarán en acciones comerciales específicas (día de la madre, rebajas, etc.).

Dependiendo de la red de franquicias que se trate, el canon de publicidad se financia mediante una tasa fija anual, o como en el caso de los royalties, mediante una tasa cuyo importe se calcula en proporción a las ventas de cada franquiciado.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad