APALANCAMIENTO OPERATIVO: Definición y ejemplos

El apalancamiento operativo es una herramienta de la contabilidad que nos permite aumentar la rentabilidad de nuestra empresa modificando el equilibrio que tienen los costos fijos con los costos variables. Se podía decir que estos son los impactos de los costos generales que tiene una empresa.

Esta relación es entre las utilidades y las ventas por los intereses que se han impuesto. Los costos fijos de operación permiten ayudar aumentar al máximo todos los efectos de cambio que produce las ventas sobra las utilidades, semejante a los intereses y los impuestos.

Todos los cambios que se puedan producir mediante los costos fijos de operación, como resultado van a afectar el apalancamiento operativo, debido a que este es un elemento importante como amplificador para las perdidas y también para las ganancias.

En otras palabras, si el apalancamiento operativo es más elevado va a  existir la posibilidad de que este tengo un riego mucho mayor, todo esto es debido a que va necesitar de una contribución inicial mayor y así vamos a poder cubrir todos los gatos fijos.

¿Qué es lo que nos ofrece el apalancamiento operativo?

Si utilizamos el apalancamiento operativo de forma correcta en nuestro negocio vamos a poder reducir todos los costos totales de la producción, luego de que estos hayan producido una cantidad que hayamos determinado. En otras palabras mientras más medida del volumen de las ventas en la empresa aumente, estas nuevas ventas van a poder contribuir menos a los costes fijos y ayudaran a la rentabilidad.

Esto quiere decir que el apalancamiento operativo va a permitir que las empresas se beneficien con un mayor margen bruto por cada venta que se haga. Además vamos a poder saber cuándo la empresa tiene un grado elevado de apalancamiento operativo si el margen bruto de las ventas que esta tenga está elevado.

Definición de apalancamiento operativo

Definición de apalancamiento operativo

Ejemplos de apalancamiento operativo

Vamos a suponer que las ventas van a corresponder a una persona “A” y las utilidades operaciones a una persona “B”. Eso quiere decir que un aumento en las ventas que haya sido ocasionado por algún aumento que hubo en los costos fijos, va a poder permitir que esa sola persona tenga un mejor beneficio.

Esto va a hacer que la utilidad operacional se vaya elevando a unos niveles que sea gratos para esa persona A. Pero si en dado caso las ventas que tengamos no son significantes, estas utilidades operacionales van a decaer bruscamente, esto va a afectar las utilidades netas.

Allí entra el grado de apalancamiento operativo que va a ser la herramienta que va a medir el efecto resultante de todo el cambio de volumen de las ventas sobre la rentabilidad operaciones, y esto va a poder definir la variación porcentual en la utilidad operaciones que se originó por algún determinante cambio del porcentual de la venta que pudo haber.

Apalancamiento operativo en beneficio económico

Este tipo de apalancamiento es el que suele tener las empresas que tienen un alto costo fijo operativo y bajos costes variables, estos a menudo se encuentran en el proceso de automatización, ya que cuando la empresa desea invertir en activos fijos para actualizar parte de su tecnología, va a tener un disminución de los costes variables, por lo cual esto va a generar además un aumento de los gastos fijos.

La consecuencia de realizar esta automatización por el proceso productivo de los costes unitario van a disminuir considerablemente, la empresas se va a poner más productiva y la rentabilidad que esta tiene va a aumentar. Por lo cual se le dice el apalancamiento operativo que es invertir en los activos fijos para incrementar las ventas y además maximizar el beneficio de la empresa.

Apalancamiento operativo por variación en las unidades vendidas

Las empresas que poseen un alto coste fijos operativos van a estar a la disposición de un gran apalancamiento operativo, debido a esto cualquier oscilación que se produzcan en las ventas van a repercutir mucho en el beneficio económico.

Leave a Reply

  • Responsable: Octavio Ortega Esteban
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: Octavio[arroba]kerchak.com
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad