En el mundo de las finanzas personales, se desconocen por parte de algunas personas términos como amortización de préstamos, algo que ocurre mayormente en los contratos.
A primera vista se observa que el concepto amortización de préstamos fuera complicado siendo únicamente el hecho devolver el dinero solicitado.
Para los créditos la amortización de préstamos se encuentra determinada por los intereses establecidos en los periodos de tiempo que dura el préstamo de dinero, existiendo varias formas de amortización de préstamos pactadas mediante un contrato y donde ambas partes se encuentran de acuerdo.
Definición de amortización de préstamos
El préstamo es un contrato en la que una de las partes se denomina prestamista que hace entrega del dinero a un prestatario ,quien se compromete a devolver el dinero prestado más los intereses, fijando para ello unas condiciones y un plazo de tiempo específico en que el prestatario devolverá el dinero más los intereses devengados al prestamista.
La amortización de préstamos es el proceso donde el prestatario devuelve el dinero inicial con unos intereses al prestamista, estos intereses quedan establecidos junto con el tiempo previsto de pago al momento en que se entrega el dinero.
Características de las amortizaciones de préstamos
Anualidad: La cuota anual se calcula según la siguiente fórmula:
C = Cuota a pagar
V = Cantidad del préstamo hipotecario
i = tipo de interés del período
n = número de cuotas
Cuota del interés: La cuota se obtiene al aplicar la tasa de interés correspondiente al capital del préstamo pendiente de amortizar.
Cuota de amortización: Corresponde a la cuota destinada a amortizar el capital.
Total amortizado: Es el equivale a la suma de todas las cuotas de amortización canceladas hasta cierto período.
Resto por amortizar: Se considera al monto de capital que aún queda pendiente por amortizar.
Tipos de amortización de préstamos
Existen varios tipos de amortización con cada de sus ventajas e inconvenientes, por lo general el más utilizado es el sistema francés para el cálculo de amortización de préstamos, siendo el más frecuente en la práctica de cualquier entidad financiera que se aplica por defecto.
Sin embargo también dependerá de la especificación del tipo de modalidad de amortización que se dará por parte de a la entidad o prestatario, a continuación se darán a conocer los diferentes tipos de amortizaciones:
Sistema de amortización francés
El sistema de amortizaciones francés se caracteriza por tener unas cuotas constantes, esto implica que al principio de la amortización tendremos que pagar más intereses y menos al final.
El sistema de amortización francés se caracteriza por tener unas cuotas constantes. Esto implica que al principio de la amortización tendremos que pagar más intereses y menos al final, lo que quiere decir que es el más utilizado por gestionarse con más facilidad en nuestras finanzas.
Una de las ventajas es que sabes cuánto es la deuda a cancelar y si el tipo de interés no es variable. Como desventaja, al comienzo del préstamo no se comienza a amortizar, en su mayoría hasta los últimos pagos del préstamo.
Método alemán de amortización
El método alemán de amortización para préstamos se caracteriza por ser un pago constante del nominal del préstamo, lo que se supone que el pago de intereses variara cada mes, siendo mayor al principio y menor al final , lo que permite que se disminuya conforme pasa el tiempo.
Su ventaja que en el trascurrir del tiempo te va quitando una parte proporcional nominal del préstamo o capital, su desventaja los primeros periodos de pago, las cuotas a pagar pueden ser elevadas que resulte difícil afrontar el pago.
Sistema de amortización americano
Este sistema es uno de los más frecuentes de los tres, por ser uno de los más sencillos, debido a que para su cálculo no se requiere ninguna tabla de amortización para su funcionamiento.
Como decimos, es el menos frecuente de los tres y, sin embargo, es el más sencillo. De hecho, es tan simple que en muchos casos no se necesita ni una tabla para entender su funcionamiento.
La ventaja es que las cuotas al principio son mucho más livianas que las que se pueden afrontar en sistemas francés o alemán. En cuanto a su desventaja no existe pago nominal hasta el final y en la última cuota tienes que amortizar todo el nominal de una vez.
¿Tienes alguna duda sobre amortización de préstamos? Déjanos tu consulta en la caja de comentarios.